BIO FITOCONCENTRADO EQUINACEA
(Echinacea pallida)
Parte utilizada:
Principalmente se emplean: E. purpurea (L.) Moench: Raíz (Echinaceae purpureae radix) y parte aérea (Echinaceae purpureae herba), E. pallida (Nutt.) Nutt.: Raíz (Echinaceae pallidae radix). No obstante, en ocasiones también se utilizan la parte aérea de E. pallida (Echinaceae pallidae herba) y la raíz y la parte aérea de Echinacea angustifolia D.C. (Echinaceae angustifoliae radix y Echinaceae angustifoliae herba).
Indicaciones:
Parte aérea de E. purpurea:
- ESCOP: Uso interno, como coadyuvante en el tratamiento y profilaxis de infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior (resfriado común) y también del tracto urogenital. Uso externo, como coadyuvante en el tratamiento de heridas superficiales.
- Comisión E: Uso interno, tratamiento de soporte en resfriados e infecciones crónicas del tracto respiratorio y vías urinarias inferiores. Uso externo, heridas de difícil cicatrización y ulceraciones crónicas.
- Raíz de E. purpurea: ESCOP: Uso interno, como coadyuvante en el tratamiento y profilaxis de infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior (resfriado común).
- Raíz de E. pallida: ESCOP: Como coadyuvante en el tratamiento y profilaxis de infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior (resfriado común).
- Comisión E: Tratamiento de soporte en infecciones gripales.
Existen varios estudios clínicos que demuestran la eficacia de los preparados de equinácea especialmente en la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas de orígen vírico (principalmente, resfiado común y gripe), con la ventaja adicional de su excelente tolerancia.
POTENCIA TU SALUD CON LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS VITANATUR
LA VITAMINA C es esencial para el ser humano, es decir, no somos capaces de fabricarla y necesitamos que su fuente sea externa de la alimentación.
¿Estás pensando en tomar alguna suplementación?, ¿Crees o quieres saber si te falta algún nutriente? ¿Estás tomando ya algún suplemento pero no te has parado a pensar si es el más recomendable para tus necesidades? ¡Tranquil@, este es el post que...
¿Desanimada por la dificultad en perder peso después de estar muchos días a dieta?
Seguir una alimentación sana influye directamente en el bienestar de nuestro organismo, obteniendo un equilibrio que evitará el desarrollo de muchas enfermedades. Seguir una dieta alcalina puede ser una buena opción, porque se trata de una...
Esta semana os queremos presentar la última incorporación a nuestro catálogo, una nueva marca de suplementación que te encantará: Nature’s Bounty.
Las mujeres, a diferencia de los hombres, tenemos necesidades nutritivas distintas y esto es un factor importante a tener en cuenta. Es importante conocer todas aquellas cosas que debemos reforzar en nuestra alimentación diaria para sentirnos...
Seguir la dieta alcalina supone seguir un estilo de vida saludable que nos ayuda a mantener nuestra salud, vitalidad y bienestar. Las células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado.
Si te preocupa tu alimentación y bienestar no te puedes perder este post para conocer lo que no puede faltar en tu dieta estos próximos meses.
Desde hace miles de años en China los hongos han sido muy apreciados ya que se considera que ayudan a promover la salud y la longevidad; y es ahora cuando el mundo occidental está empezando a examinar su potencial activo, debido al hecho de que...
La piel que rodea el ojo tiende a volverse más fina y laxa. El color característico de esta zona se debe a una mala circulación y una falta de oxígeno. Por todo ello, las acciones más indicadas en este caso se refieren a una correcta hidratación,...
Numerosos estudios demuestran que los Ácidos Grasos Esenciales (conocidos también como AGEs o EFA), son eficaces en el manejo de numerosas enfermedades crónicas como el alcoholismo, cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares, fortalecimiento...
Muchos estudios han demostrado que la ingesta de alimentos fritos es poco saludable, ya que el hecho de calentar a temperaturas elevadas las grasas de origen vegetal, da lugar a la formación de agentes cancerígenos (radicales libres).
En esta época de cambio de estación es frecuente notar un cierto decaimiento y muchas veces utilizamos los términos de “estoy cansad@ o agotad@” de forma indistinta, mientras que en el ámbito sanitario estos términos se distinguen porque se...
Nuestro organismo no es capaz por sí mismo de fabricar las vitaminas. Éstas, que deben proceder de nuestra dieta, destacan por su participación en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, la absorción del calcio para la formación de...
Los resfriados y los procesos gripales típicos del otoño y del invierno se ven favorecidos por el cambio de temperaturas propias de esta época del año y por otras circunstancias que debilitan el sistema inmunitario como el estrés, la falta de...
"El magnesio curó mi artrosis y es clave para la salud"
Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet
Ana María Lajusticia, química especialista en MAGNESIO, nos cuenta su experiencia personal sobre los beneficios del magnesio para curar la...