5 SOBRES = 5 BIBERONES
Fórmula más avanzada sin aceite de palma. También adecuada para lactancia mixta.
Es un preparado para lactantes, desde el primer día, cuando la lactancia materna no es posible y/o resulta insuficiente.
Sin aceite de palma.
Reparto energético
0,66 kcal/ml
Grasas: 45,8 % VCT
Hidratos de Carbono: 44,2 % VCT
Fibra alimentaria: 2,0 % VCT
Proteínas: 8,0 % VCT
(VCT: valor calórico total)
Lactosa (procedente de la leche), leche desnatada, suero desmineralizado (procedente de la leche), grasa láctea anhidra (procedente de la leche), aceites vegetales en proporción variable (girasol, soja , coco, cánola), galacto-oligosacáridos (procedentes de la leche), suero concentrado (procedente de la leche), seroproteína (procedente de la leche), 2-Fucosil-lactosa (2 ́FL), fructooligosacáridos, aceite de pescado, fosfato de calcio, aceite de Mortierella alpina, cloruro de potasio, citrato de sodio, cloruro de colina, citrato de potasio, ácido L-ascórbico, cloruro de magnesio, emulgente (lecitina de soja), inositol, taurina, sulfato de hierro, L-Carnitina, L-ascorbato de sodio, sulfato de zinc, acetato de DL-alfa-tocoferol, sal sódica uridina 5 ́-mofosfato, citidina 5 ́-mofosfato, antioxidante (palmitato de ascorbilo), adenosina 5Â ́-mofosfato, D-pantotenato de calcio, sal sódica inosina 5 ́-mofosfato, nicotinamida, L-Triptófano, carbonato de calcio, sal sódica guanosina 5 ́-mofosfato, sulfato de cobre, hidrocloruro de tiamina, palmitato de retinol, riboflavina, hidrocloruro de piridoxina, ácido fólico, yoduro de potasio, selenito de sodio, sulfato de manganeso, fitomenadiona, colecalciferol, D-biotina, cianocobalamina.
Preparación del biberón:
1. Lavarse bien las manos con agua y jabón siempre que se manipule u biberón y esterilizar todos los utensilios antes de utilizarlos por primera vez.
2. Siguiendo la tabla de dosificación, verter la cantidad de agua en el biberón.
Es aconsejable utilizar agua mineral apta para la preparación de alimentos infantiles y que esté templada para una disolución del polvo.
En caso de utilizar agua de grifo, hervir la cantidad suficiente y dejarla enfriar hasta 40oC.
3. Añadir el contenido del sobre.
4. Tapar el biberón y agitarlo vigorosamente de manera vertical, hasta la completa disolución del polvo.
5. Probar la temperatura del alimento antes de dárselo al bebé.
Una vez finalizada la toma, tirar el polvo y el alimento sobrante y limpiar todos los utensilios utilizados.
La leche materna es la mejor opción para tu bebé ya que proporciona múltiples beneficios a los bebés y a las madres. Es importante que durante el embarazo y la lactancia la madre mantenga una dieta sana y equilibrada.
Consulta siempre con tu profesional de la salud de cualquier duda sobre la alimentación de tu bebé. Este producto debe utilizarse únicamente por consejo del profesional sanitario.
- Utilizar siempre la leche bien preparada.
Consumir antes de 2h.
No conservar restos de biberón para posteriores tomas.
- La correcta preparación y dosificación del producto es esencial para la salud del lactante y podrían existir riesgos en caso de preparación inadecuada.
Siga cuidadosamente todas las instrucciones de dosificación y preparación.
- Una vez abierto el sobre, el producto debe consumirse de inmediato.
Este post va dedicado a todas las familias (papis, mamis y peques) que asististeis al Taller de cocina infantil: CHEF DE LA CASA POR UN DÍA, realizado en Farmacia Soler.
Este es un blog diferente a todos los que hemos publicado antes. Ahora entiendo las palabras de "me llena de orgullo y satisfacción.." porque estamos muy satisfechos de poderos presentar un Taller de alimentación infantil para los más pequeños de...
Después de la revolución del aceite de palma, todos los padres tenían como única prioridad y misión que la leche de su bebé no tuviera aceite de palma… los demás componentes no importaban pero el aceite de palma no debía figurar en los...
Lactalis Nutrición Iberia, fabricante de las leches y productos para alimentación infantil Puleva, Sanutri y Damira han decidido retirar varios lotes de sus productos fabricados en Francia tras conocer una posible contaminación por salmonela en...
Hoy hablamos de dos afecciones que muchas veces se confunden, y de las que recibimos consultas a diario: la intolerancia a la lactosa y la alergia a las proteínas de la leche de vaca.
Si quieres conseguir que tu hijo tenga autonomía a la hora de comer como si fuera “una persona mayor” debes enseñarle y ayudarle desde bien pequeñito. Como todo, se trata de un proceso de aprendizaje donde tu perseverancia y constancia son la...
El tema de las alergias y de las intolerancias alimentarias es un motivo frecuente de consulta porque suele crearnos mucha inseguridad, sobretodo en el caso de los bebés. Y es que la mayor parte de las alergias suelen aparecer durante los dos...
Durante todo este curso, en el cole de mi peque Ferran han formado parte de un proyecto educativo para una alimentación saludable y nos ha aportado grandes consejos para el día a día que merece la pena compartir con vosotros.
Cuando tengas que elegir una leche de fórmula es importante que te fijes en su composición porque no todas las leches de fórmula son iguales. En este post hablaremos de la importancia del DHA (omega 3) y de la composición de DHA en las diferentes...
Como viene siendo habitual, nos gusta explicaros los diferentes tipos de leche que podéis encontrar en la farmacia y que, en algún momento de la lactancia de vuestro hijo, os puede recomendar vuestro pediatra en función de las necesidades de...
Como siempre os venimos diciendo, la lactancia materna es la mejor opción para alimentar a nuestros hijos durante los primeros meses de vida, y si no hay opción de dar pecho, por la causa que sea, las fórmulas basadas en la leche de vaca son la...
Algunas marcas agrupan estos dos tipos de leche en una sóla formula, la fórmula Digest, mientras que otras marcas separan A.C. y A.E. con dos fórmulas distintas.
Si consultáis nuestro catálogo de alimentación infantil puede que os sorprendáis de la cantidad de diferentes tipos de leche que podéis encontrar para un bebé, y todas ellas se comercializan porque las necesidades de los recién nacidos son muy...
La escuela infantil de mis hijos participa en un proyecto educativo junto con Caprabo y Encís para fomentar la difusión de hábitos saludables en la alimentación desde la primera infancia. Hace unos días acudí a una charla que ofrecía una...
Si tu hijo está tomando pecho raramente presentará cuadros de estreñimiento, ya que la leche materna es de fácil digestión, contribuye a la maduración gastrointestinal y favorece el crecimiento de bifidobacterias que regulan el tránsito...
Hay pediatras que directamente te prescriben la leche que debe tomar tu hijo, pero otros, como es el de mis hijos, te dejan elegir a tu criterio. Pero, ¿cómo elegir la correcta? ¿Por marca, por precio, por lo que te aconsejan en la farmacia, por...
¿Es correcto dar leche de vaca a nuestro peque a partir de un año? No. Y te explicamos por qué..
Nos llega la nueva alternativa a las preparaciones para lactantes convencionales a base de proteína de Leche de Vaca. Dr Brown´s nos da a conocer CAPRICARE la primera leche de lactancia, preparada a base de proteína de leche de Cabra
En Farmacia Soler os queremos ayudar a preparar correctamente el Biberón de vuestro peque! Muchas clientas nos preguntan sobre ello, por eso os lo aclaramos en este post para que os sirva de ayuda.
Los expertos en nutrición infantil (ESPGHAN-Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica) recomiendan administrar una leche infantil hasta los tres años, adaptada a las necesidades del niño en esta etapa de crecimiento.
Todas las leches infantiles pueden parecer similares, y su máxima es “parecerse al máximo a la leche materna”; pero si profundizamos en el análisis de su composición, en el etiquetado nutricional y en la evidencia científica que se ha realizado...
¿Estás preocupada porque tu hijo no come? ¿Empieza una guerra cada vez que tu peque ve aparecer la cuchara?
Si por la razón que sea no has podido dar pecho, la lactancia artificial es la solución.