¿Cuál es el mejor chupete para tu bebé?

Publicado por Cati en 22-02-2017 16:42:00

Si todavía eres novato/a en el tema de chupetes y tetinas, puede que para tí sea todo un mundo este post! ¡Pero calma! Una vez entiendas las funciones y características de las tetinas, será mucho más fácil elegir el mejor chupete para tu bebé!

el mejor chupete para el bebé

Hace un tiempo ya escribí un post titulado el “Diccionario de la tetina y el chupete”, donde explicaba lo que es una tetina anatómica, redonda, fisiológica,… Si todos estos términos no te suenan, te invitamos a visitarlo aquí para familiarizarte y que lo puedas ver en imágenes.

el mejor chupete para el bebé
Diferenciaremos las tetinas de los chupetes de las tetinas de los biberones, porque las funciones son diferentes:

- En un chupete buscamos calmar el llanto de nuestro peque, darle bienestar y/o ayudar a conciliar el sueño. Por tanto las horas que la tetina está en contacto con la boca de nuestro pequeño pueden ser muchísimas y si ello lo multiplicamos por 1-3 años de su vida que usará chupete puede tener repercusión en su salud bucal y dental.

- En el biberón buscamos la mejor alimentación de nuestro hijo y la finalidad de la tetina será que la succión sea lo más similar al pecho.

¿Cuáles son las características del mejor chupete para tu bebé?

La forma de la tetina del mejor chupete para tu bebé debe aproximarse el máximo posible a la conformación del paladar del niño, dando el menor impacto sobre la lengua y los dientes del bebé. Así el mejor chupete para tu bebé debe:

1. Provocar la menor apertura de la boca. NO son recomendables aquellos chupetes cuya base de la tetina es muy gorda y corta, sino que debe ser lo más fina posible.

2. Ejercer la menor presión sobre el paladar. No son recomendables los chupetes con el bulbo de la tetina muy voluminosa.

3. Presentar una superficie de contacto sobre el paladar lo más parecida posible a la lengua.

4. Tener una tetina flexible y ergonómica, cuyo tamaño no supere los 30 mm de longitud.

chupete dr brown para bebé

Con estos criterios ya podemos intuir que el mejor chupete para tu bebé NO debería ser con tetina redonda, ya que no son recomendables, y por ello la mayoría de laboratorios infantiles ya no lo tienen en sus catálogos.

Entre los chupetes con tetina fisiológica o tetina anatómica puede depender de lo que elija nuestro bebé.

Las ventajas del chupete con tetina fisiológica es que nunca ejerce presión en el paladar, y por ello muchos laboratorios no tienen talla de este tipo de chupetes, y aunque el niño le dé la vuelta, siempre está bien colocado.

Las ventajas de los chupetes con tetina anatómica es que imita la forma del pezón para que sea lo más natural posible y no haya interferencias con la lactancia materna (aunque los últimos estudios demuestran que a partir de las 3-4 semanas de nacer, el bebé tiene instaurado su patrón de succión y no son propensos a sufrir “confusión de pezón”.

Otra característica tanto en las tetinas de los chupetes como en las tetinas de los biberones es el material. Puedes encontrar silicona o látex, pero ambos materiales tienen sus ventajas y sus inconvenientes de lo que ya hablamos anteriormente en este post.

chupete para bebé con tetina latex y silicona

En el caso de atopías graves o alergias al látex sí que deberás usar silicona, pero si no es tu caso la elección de ambos materiales depende de tu criterio y el de tu bebé, que al final es el que tiene la última palabra.

madre dando pecho al bebé, el mejor chupete

Resumiendo, la elección del mejor chupete para tu bebé es el que se asemeja más al pecho materno, tanto en la forma como en la succión. El color, el modelo y el dibujo es lo menos importante y en muchas ocasiones se nos olvida a la mayoría de las madres. ☺

Perder peso con suplementos naturales

Publicado por Mercè Moreu en 15-02-2017 13:08:00

Seguir una dieta sin acabar de conseguir perder el peso deseado es muy frustrante y morirte de ganas de picar entre horas o de comer algo dulce, no es saludable por el estrés y grado de ansiedad que puede generarte.

La buena noticia es que este post te ayudará a encontrar aquellos suplementos naturales que facilitaran perder peso, mejorar tu sensación de hinchazón y sentir tu cuerpo más ágil. Explicaremos diferentes casos que pueden darse, e incluso puedes identificarte con varios de ellos por lo que podrás combinar diferentes suplementos que te ayuden a mejorar tu estado general y perder el peso y/o volumen que se resiste.

perder peso

CASO 1

Si tienes tendencia a sufrir retención de líquidos, y cuando hablamos de retención de líquidos nos referimos a: manos y pies hinchados, bolsas en los ojos al levantarte, dificultad para orinar el agua que bebes a lo largo del día o incluso ganas peso los días de tu menstruación debes tomar suplementos que contengan concentraciones elevadas de:

ALCACHOFA + ULMARIA + GROSELLA

perder peso

CASO 2

Si sientes la barriga hinchada, tienes dificultad para ir al baño e incluso sensación de mal sabor de boca además de complementos con alcachofa puedes tomar:

RÁBANO NEGRO + DIENTE DE LEÓN + BARDANA + SAÚCO NEGRO + SOLIDAGO

perder peso

Todas estas plantas que te indicamos no sólo ayudan a perder peso y volumen sino que también son un complemento perfecto para cualquier persona sana que quiera hacer una detoxificación, después de Navidades, en vacaciones, en períodos de estrés, tras una medicación que haya afectado al hígado, si tienes colesterol alto o las transaminasa elevadas, etc..

CASO 3

Si tu problema no sólo se centra en hinchazón sino que los resultados en perder peso se interrumpen porque no puedes llevar un control alimentario estable y te pierden los dulces y el picoteo debes suplementar tu dieta con:

CROMO

perder peso

El cromo es un mineral que regula la glucosa, ayuda que tus niveles de azúcar en sangre sean estables y tengas necesidad de comer algo dulce.
Si estas ganas de comer dulces se acentúan por la tarde–noche te aconsejamos que busques suplementos que combinan el cromo con TRIPTÓFANO Y METIONINA, aminoácidos que te ayudarán a serenarte e incluso a descansar mejor.

Si las ganas de comer se acentúan por la mañana o incluso no tienes un horario específico y no consigues poner orden alimentario, el MAGNESIO, junto con TAURINA Y TIROSINA te ayudarán a controlar el exceso de nerviosismo y que puedas afrontar tus tareas del día a día con mayor eficacia.

Estos suplementos harán más fácil conseguir tu meta de perder peso y recuerda que además de seguir una dieta equilibrada es esencial que realices un deporte moderado porque muchas veces no es una cuestión de peso sino de conseguir un cuerpo saludable, que además te ayudará a equilibrar tu mente.

perder peso

Si deseas saber qué suplementos contienen los componentes mencionados te facilitamos los enlaces de algunos de los productos, y si necesitas cualquier tipo de asesoramiento en tu dieta, escribe tu comentario y te ayudaré!

perder peso

ERGYDREN - Contiene Alcachofa + Ulmaria + Grosella (entre otros componentes)

ERGYLIXIR - Contiene Rábano Negro + Alcachofa + Diente de león + Bardana (entre otros componentes)

ERGYDREN, VECTI-SEREN, ERGYSTRESS - Contiene Cromo

ERGYSTRESS - Contiene Magnesio

VECTI-SEREN - Contiene Triptófano y Metionina

Recuerda consultar tus dudas con tu médico, farmacéutico o especialista antes de suplementar tu dieta.

Ensaladas en Tarro de Cristal!

Publicado por Mónica Fernández en 10-02-2017 17:02:00

Cada día es más habitual llevar la comida preparada en tarros de cristal,tambien conocidas como las "Mason Jars" lejos de ser una moda pasajera, te explicamos todas las ventajas del cristal frente a los envases de plástico.

Las Ventajas de llevar tus alimentos en tarros de cristal:

• Mayor conservación (hasta 4 días en el frigorífico)
• No alteran el sabor
• Aislante de los olores.
• Puedes llevar líquidos (zumos , smoothies, yogures..)
• Tienen un sellado de cierre perfecto.
• Fáciles de limpiar (lavavajillas)
• 100 % Reutilizables
• 100 % Reciclables

Con las interminables combinaciones de ensaladas y aliños, podrás preparar tu comida para llevar, de una forma divertida, fácil y 100% saludable.

• Al separar el aliño de los ingredientes, podrás conservar tus ensaladas entre 4 y 5 días en la nevera.
• Te ayuda a mantener una dieta saludable y variada (pasta, arroz, proteínas,tofu,seitan, hortalizas, legumbres, frutos secos,..)
• Si tu dieta es: proteíca, baja en hidratos de carbono, vegetariana, vegana,o  sin gluten, tenerlas listas para llevar en cualquier momento, es la clave del éxito para ser constante es tus hábitos de alimentación!

¿Como preparo mi ensalada en un tarro de cristal?
Para conseguir una excelente conservación, es muy importante el orden de los alimentos y la separación entre alimentos húmedos y secos:

1. Consigue una excelente conservación dejando el mínimo espacio entre capas.
2. El aliño siempre es lo 1º que colocas
3. A continuación coloca alguna hortaliza para que haga de "barrera" respecto al resto de capas  (p.ejemplo, tomate, pepino,zanahoria..) 
4. Cuando vayas a consumirlo, agitarlo bien antes de abrir el tarro de cristal, para mezclar el aliño con el resto de la ensalada.

ensaladas en tarro de cristal

Prepara ensaladas en tarro de cristal con imaginación, atrévete y añade frutas, frutos secos, hierbas aromáticas, semillas (chia,sesamo,girasol) especies en el aliño..

ensaladas en tarro de cristal

Antes de empezar organiza tus ingredientes:

ensaladas en tarro de cristal

Te proponemos algunos aliños fáciles de preparar que te ayudarán a darle un sabor diferente a tus ensaladas en tarro de cristal!

ensaladas en tarro de cristal

Preparemos 2 tipos de ENSALADAS:

Incluímos QUINOA, consulta todas las propiedades de este superalimento libre de gluten y aprende a cocinarla!

ensaladas en tarro de cristal

ENSALADA en  TARRO de CRISTAL (con Proteína de pescado)
Ingredientes:

ensaladas en tarro de cristal

** Aliño de vinagre de modena

ensaladas en tarro de cristal

ENSALADA en TARRO de CRISTAL (Proteína Vegetal: QUINOA y ARROZ ROJO)
Consulta en anteriores recetas la preparación de la QUINOA

ensaladas en tarro de cristal

Ingredientes:

ensaladas en tarro de cristal
** Aliño de vinagre de modena, y KIWI

"Mantener el cuerpo sano es nuestro deber. De lo contrario, no podremos preservar nuestra mente fuerte y clara" - Buddha.

Cómo limpiar la piel de la cara

Publicado por Rosa Hernández en 27-01-2017 16:25:00

La limpieza, al ser un gesto diario, debería ser lo menos agresivo posible. La piel de la cara es como un jersey de pura lana virgen, imagínate que cada día lavaras el jersey en la lavadora y con un detergente cualquiera, ¿cómo quedaría? Pues igual la piel de la cara, no porque más frotes quedará más limpia, sino que lo que harás es ir disminuyendo las defensas naturales y la piel de la cara se volverá más mate, sin luz, con el poro dilatado y sobre todo lo más importante DESHIDRATADA.

Y poniéndonos en el otro extremo, y que también me encuentro en cabina muy a diario; muchas clientas me comentan que no limpian la piel de la cara a diario, bueno , en la ducha con agua..¿¿¿qué??? ¿Verdad que no limpiarías tu jersey sólo con agua??, pues lo mismo en la piel de la cara. El gesto de limpieza supone la eliminación de células muertas que se generan durante el día, además de la polución del ambiente, sebo… Por ello, la recomendación es utilizar el producto adecuado, para no agredir y conseguir la eliminación de toxinas y células muertas.

Cuando acabas de limpiar la piel de la cara y la secas ¿cómo la sientes? Si te notas la piel de la cara tirante, puede ser porque tu limpiador tiene agentes tensoactivos que la agreden. Debemos destruir el falso mito de pensar que utilizar un gel limpia más que una leche limpiadora y que las leches limpiadoras dan grasa. ¡Es totalmente falso!!: Tanto el gel como la leche limpiadora son, como dice el nombre “limpiadores” y no tienen poder de penetración, por lo no nos aportan grasa y en el caso de la leche no agrede la piel de la cara, por lo que en pieles finas, secas y/o sensibles será nuestro criterio fundamental para la elección.

¿Cómo elegir un limpiador para la piel de la cara?

Para simplificarlo debes clasificar la piel de la cara en uno de estos 3 tipos:

1. Si la piel de la cara es: Seca- deshidratada
2. Si la piel de la cara es: Grasa- deshidratada
3. Si la piel de la cara es: Grasa – Seca (que llamamos Mixta)

piel de la cara

1. Si la piel de la cara es seca y/o sensible utiliza: LECHE + TÓNICO
Para pieles sensibles, finas, con poro cerrado, la elección es una leche limpiadora. La leche limpia igual que un gel, sin necesidad de utilizar agua, porque en el caso de pieles secas o sensibles, el agua es una agresión para ellas. El secreto es:” limpiar la piel de la cara a diario sin que se entere demasiado de que la estás limpiando ☺”.

IMPORTANTE!! Para completar la limpieza a continuación aplicas un tónico con la palma de las manos y después LO SECAS!!

piel de la cara

2. Si la piel de la cara es grasa utiliza: GEL + TÓNICO
El gel elimina con mayor profundidad el sebo y células muertas que aparecen en una piel grasa pero también elimina parte de agua de la piel de la cara. El agua que pierdes en este gesto de limpieza no es tan fácil de recuperar como lo es la grasa o sebo. Por ello es imprescindible que después del gel utilices un tónico (nunca con alcohol!! porque es otra agresión para la piel de la cara) para equilibrar esta pérdida de agua, y como he dicho antes NO olvides secarlo.

Si no equilibras la piel de la cara inmediatamente después de utilizar el gel, tu piel intenta recuperar esta falta de agua produciendo más sebo, el poro se dilata por un desequilibrio deshidratación/sebo. Después de tu gesto de limpieza y equilibrio ya podrás utilizar un producto matificante, crema fluida… que forme parte de tu tratamiento.

piel de la cara

3. Si la piel de la cara es mixta utiliza: MOUSSE + TÓNICO
Una mousse la podríamos clasificar entre una leche limpiadora y un gel: no arrastra tanta grasa como lo hace el gel y por ello es de elección en una piel con zonas grasas y zonas secas (lo que llamamos piel con zona T grasa).

En el mismo caso que utilizando un gel, inmediatamente después de la mousse debemos aplicar el tónico y secarlo para equilibrar nuestra piel de la cara y evitar puntos de deshidratación Y puede que ahora te estés preguntado ¿Y no puedo utilizar una Solución Micelar que es un solo paso y es un producto práctico??

La Solución Micelar la recomendamos para aquellas personas que no tienen un hábito de limpieza facial. En cuanto adquieras el hábito de limpieza y notes cómo empieza a mejorar tu piel deberías pasar a utilizar los productos adecuados según tu tipo de piel para asegurar que tu tratamiento es todo un éxito y conseguirás una piel luminosa y radiante.

La Solución Micelar también puede ser un S.O.S. para aquellos días que no podemos cumplir con nuestro ritual de belleza: viajes de fin de semana, después de una fiesta y llegas a casa sólo con ganas de dormir…

Y para que no te quede ninguna duda de la importancia sobre las pautas de limpieza de la piel de la cara, te enseño este vídeo con unos consejos prácticos:

Alimentos para el embarazo

Publicado por Cati en 26-01-2017 15:01:00

Seguir una dieta variada es esencial para asegurarnos el aporte de todos los nutrientes que nuestro organismo necesita para disfrutar de una buena salud. Pero durante el embarazo hay una serie de vitaminas y minerales que debemos recomendar de forma muy especial porque sus funciones son básicas para que toda la gestación sea un éxito tanto para la madre como para el feto.

alimentos para el embarazo

A continuación te detallamos los alimentos para el embarazo que contienen estos micronutrientes:

- Ácido fólico
El por qué es importante el ácido fólico en el embarazo ya lo explicamos en este post. Acordaros que su aporte es imprescindible para evitar malformaciones de la médula espinal (como espina bífida, encefalocele…)

Durante el embarazo, tu ginecólogo suplementará tu dieta con un aporte extra de ácido fólico en forma de comprimidos (ya puede ser el Acfol, u otros suplementos que además del ácido fólico contienen vitaminas, minerales, EPA, DHA como pueden ser el Gestagyn Embarazo, Natalben Supra…).

¿Cuáles son los alimentos para el embarazo ricos en ácido fólico?

El ácido fólico lo encontrarás mayoritariamente en hojas verdes como en acelgas, espinacas… también en legumbres, hígado y frutos secos.

- Vitamina A y/o Provitamina A
Es esencial para la implantación del óvulo fecundado, el crecimiento celular y el crecimiento fetal, por lo que, interviene en muchas etapas de la gestación.

¿Cuáles son los alimentos para el embarazo ricos en Provitamina A?

Espinacas y zanahorias ¿Cuáles son los alimentos para el embarazo ricos en Vitamina A? Yema de huevo , hígado, frutos secos.

Hierro
El hierro forma parte de los glóbulos rojos de la sangre, del colágeno de los huesos, cartílagos y tejidos, así como también de la mioglobina que es esencial para el transporte del oxígeno hasta los músculos. Por todo ello debemos asegurarnos su aporte en todo el periodo gestacional, en especial, en el segundo trimestre.

¿Cuáles son los alimentos para el embarazo ricos en hierro?

El hierro está presente en carne y vegetales (legumbres, acelgas y espinacas), pero la forma del hierro presente en la carne es más asimilable por nuestro organismo.

Calcio
El calcio es importante para la mineralización del esqueleto del feto y del recién nacido, la regulación del metabolismo y para “favorecer” el control de la hipertensión. Por ello su déficit puede agravar patologías como la osteoporosis o la hipertensión. Es importante la ingesta de calcio durante el tercer trimestre del embarazo y la lactancia.

¿Cuáles son los alimentos para el embarazo ricos en calcio? El calcio está presente en:

- Leche y derivados (yogur, queso, cuajada…)
- Hortalizas como acelgas, espinacas y escarola
- Frutos secos como almendras, avellanas y nueces
- Legumbres como soja, lentejas, alubias y garbanzos

Yodo
El yodo es un micronutriente esencial para el desarrollo neurológico del feto que sólo puede recibirlo a través del consumo de la madre. Aunque el consumo de sal yodada es una de las medidas más efectivas para evitar su déficit, también es cierto que el consumo de sal debe evitarse en la embarazada; por ello es recomendable ingerir una cantidad de yodo adicional en la dieta.

¿Cuáles son los alimentos para el embarazo ricos en yodo?

Marisco y pescado, verduras, carne y huevos.

Zinc
El zinc forma parte de numerosas enzimas, algunas implicadas en la división de las células y el material de la herencia. Se ha visto que dietas deficientes en zinc dan lugar a un crecimiento intrauterino restringido, parto pretérmino, atonía uterina postparto y alteraciones de la conducta y de la capacidad de aprendizaje de la descendencia.

¿Cuáles son los alimentos para el embarazo ricos en zinc?

Está repartido entre muchos alimentos, cereales integrales, huevos, carne, pescado, legumbres…

En forma de resumen, os presentamos una tabla con los alimentos para el embarazo ricos en micronutrientes: (fuente Plenufar IV)

alimentos para el embarazo

Y para planificar tu compra semanal de los alimentos para el embarazo, podríamos diseñar una cesta con las cantidades aproximadas que debería contener para que puedas comprobar si te aproximas a tu dieta saludable:

alimentos para el embarazo

La clave para alcanzar un balance nutricional es escoger los alimentos para el embarazo de forma variada, y potenciar la ingesta de los cinco grandes:

Lácteos, pescado, legumbres, cereales integrales y frutas, verduras y hortalizas.

Así, si te aseguras que en tu cesta de la compra hay los alimentos para el embarazo de cada grupo, te aseguras un aporte de vitaminas y minerales correcto para el buen desarrollo del feto y de la madre.

MACARONS de COCO sin GLUTEN

Publicado por Mónica Fernández en 20-01-2017 10:04:00

Con esta receta fácil de preparar, obtendrás unos Macarons libres de GLUTEN y SIN AZUCAR espectáculares!

macarons sin gluten

Nacidos en Italia como Maccherone y llevados durante el renacimiento a Francia con el nombre de Macaron por una Reina, desde el siglo XVII hasta fecha de hoy,continuamos disfrutando de este delicioso postre.

Si consumes Macarons en cualquier pastelería, no debería suponer ningún problema, ya que la receta original NO lleva harina de trigo (lleva harina de almendra), pero el problema proviene más por la contaminación cruzada, que hace que en algún momento de la elaboración pueda mezclarse con trazas de gluten.

OJO! A los colorante alimentarios, una de las características de los macarons son sus divertidos colores, deberás asegurarte que los colorantes esten libres de gluten.

macarons sin gluten

El problema de la fibra:
La falta de fibra en dietas sin gluten es una preocupación más, el coco con un alto contenido en fibra equilibra este postre, donde su textura y sabor te sorprendrerá!

El problema del exceso de ázucar:
La repostería industrial sin gluten, suele llevar altos contenido en azúcar para mejorar el sabor, en nuestro caso, el sabor dulce del coco, evita que utilizamos  azúcar.De este modo REDUCIMOS las CALORIAS y lo convertimos es un postre apto para DIABETICOS.

Postre apto para:
• Celiacos
• Diabéticos
• Intolerantes a la lactosa

El principal ingrediente: El COCO
Hemos escogido el coco ,porque además de sus múltiples propiedades es una fuente de grasa vegetal y no contiene GLUTEN:

Destacamos algunas de sus principales propiedades :
- Útil como grasa para cocinar
- Alto contenido en grasas vegetales, interesante en deportistas y personas con necesidades energéticas elevadas
- Libre de gluten y por tanto apto para celíacos
- Libre de grasas animales, ideal para dietas veganas

Valor Nutricional 100g de Coco
• Calorías: 350 kcal.
• Vitaminas: C (39 mg), B1 (0,06 mg), B2 (0,18 mg).
• Minerales: potasio (398 mg), fósforo (110 mg), calcio (16 mg), hierro (4 mg).
• Ácidos grasos: poliinsaturados (1 gr), monoinsaturados (4 gr), grasas saturadas (53 gr)

INGREDIENTES:
- 1 Tazas de Coco Rallado (Ecológico)
- 1 Taza de almendras molidas
- 4 Claras de huevos (previamente separadas guardadas nevera)
- Mermelada con stevia (escoge tú sabor preferido)

**  OPCIONAL: Colorantes alimentarios SIN GLUTEN , si decides utilizarlos , añade unas gotas de colorante (diluyes) en las claras de huevo, y luego añades el coco y la almedra, en mi caso he utilizado 2 boles para que no se mezclaran los colores. 

PREPARACIÓN:

1º En un bol, bate las claras a punto de nieve.

macarons sin gluten
3º Ves incorporado el coco y la almendra molida con una cuchara haz movimientos de abajo hacia arriba.

macarons sin gluten

4º Extiende la masa sobre papel vegetal y con un cortapastas vas colocando los macarons sobre la bandeja del horno.
5º Hornear 15 minutos y deja enfriar  5 minutos sobre una rejilla fuera del horno.

macarons sin gluten
6º Untar las mitades de los macarons con mermelada y Listo!

macarons sin gluten

 

Si quieres consultar otros postres SIN GLUTEN de nuestro Recetario Verde,pincha en estos enlaces!

Postre con semillas de Chia

Bombones con Aceites esenciales

Torrijas Sin gluten

Agar-Agar con frutos rojos

HITT, el Entrenamiento Quemagrasas

Publicado por Mónica Fernández en 10-01-2017 10:48:00

Para ser más exactos, el entrenamiento quemagrasas del método HITT (High Intensity Interval Training)  y según el American College os Sports Medicine, el gasto calórico 2 horas después de haber efectuado el ejercicio se incrementa entre un 6% y un 15% y continua activo el metabolismo “quemagrasas” hasta 48 horas después de la práctica.

HIIT surge como un método de entrenamiento quemagrasas para mejorar el rendimiento de atletas olímpicos. Fué un científico japonés, el Dr. Izumi Tabata, junto con un grupo de patinadores de élite, que lograron unos resultados sorprendentes al entrenar en alta intensidad ,durante intervalos de 20 segundos y descansos de 10 segundos durante 8 rondas, mejoraban tanto la capacidad aeróbica como anaeróbica, sin perder tono muscular.

**Utilizado por deportistas de alto nivel hasta los entrenamientos de los Marines.

entrenamiento quemagrasas HITT

En el 2009 Little-Gibala, Doctores canadienses de la McMaster University fueron quienes popularizaron el método HITT, demostraron que en 2 semanas:

• Disminuía la sensibilidad a la insulina en un 35%
• Incrementaba un 80% el trabajo muscular
• Mejoraba la capacidad aeróbica en un 40%

En definitiva, el Método HITT Gibala es un entrenamiento quemagrasas muy eficaz para eliminar la grasa y apto para todos los públicos a diferencia del Método Tabata.
El Método Gibala, corresponde a intervalos de esfuerzo, durante 30 segundos, descanso 4 minutos (caminando) repetido durante 8 rondas.

Su rápida difusión tanto a deportistas hasta la preparación física de las modelos de Victoria´s Secrets, que lo utilizan en sus entrenamientos quemagrasas.

entrenamiento quemagrasas HITT

Este tipo de entrenamiento quemagrasas de corta duración y alta intensidad, son muy eficaces para activar nuestro metabolismo favoreciendo la combustión de grasas durante el periodo de descanso.

“ El método Tabata está indicado para deportista de élite, mientras que el método Little –Gibala es apto para todos los públicos”.

** También existen otros métodos Hitt, desarrollados por Peter Coe o Timmons.

Sus Beneficios son:

• Pierdes peso, pero no masa muscular (en la etapa de pérdida de volumen es muy eficaz).
• Más definición en tus músculos .
• Quemas más grasa entre 24 y 48 horas después del ejercicio, incrementas la Tasa metabólica en reposo.
• No requiere utilizar un material específico.
• Es un entrenamiento de menor duración y puedes combinarlo con otros entrenamientos.
• Lo puedes hacer en cualquier sitio.
• Incrementa la secreción de la hormona del crecimiento (HGH).
• Aumenta el consumo de glucosa, mejorando la sensibilidad a la insulina.

NO está indicado:

• Si estas siguiendo una DIETA Hipocalórica, ya que la falta de glucógeno puede provocar mareos.
• Si tienes un sistema cardiovascular débil (hipertensión arterial, enfermedades cardiacas u otras cardiovasculares) el incremento de la presión sanguínea , se desaconseja totalmente para un entrenamiento HITT.
• Si tiene un problema articular o muscular , la practica de las repeticiones continuadas lo puede agravar.

Antes de Practicar el entrenamiento quemagrasas HITT:

• Sigue las recomendaciones de tu entrenador y realiza una prueba de esfuerzo (debido a las altas intensidades de esfuerzo).
• Entre sesiones descansa SIEMPRE 24h (es igual de importante el entrenamiento como el descanso y la recuperación muscular).
• Máximo 3 sesiones de HITT a la semana.

EJEMPLOS DE ENTRENAMIENTO QUEMAGRASAS HITT


entrenamiento quemagrasas HITT
Fuente: Women´s Health

entrenamiento quemagrasas HITT
Fuente: Fitwirr

Magnesio: No todos son iguales

Publicado por Mercè Moreu en 25-11-2016 18:18:00

Las recomendaciones principalmente se centran en personas con problemas articulares, musculares, cardiovasculares, memoria y concentración… y así hasta más de 300 indicaciones por su papel en el metabolismo.

Pero cuando hablamos de magnesio nos referimos a sus sales y no todas tienen las mismas funciones. Podemos encontrar el hidróxido de magnesio, el carbonato, cloruro, quelato, citrato y bisglicinato (ordenados de menor a mayor absorción).

· El óxido de magnesio al no ser absorbido por el organismo tiene una función laxante: ablanda las heces porque éstas acumulan más agua y sean más fáciles de expulsar.

· El carbonato tiene una función tampón: regula el pH, facilita la digestión en el estómago porque disminuye la acidez y es útil en tratamientos alcalinizantes, como dietas o terapias reguladoras.

Para controlar el pH se debe medir con tiras reactivas: en pH ácidos el carbonato, junto con otros minerales, modulan la acidez.

· El cloruro de magnesio es usado para dolores óseos y musculares, aunque su sabor metálico puede dificultar el tratamiento correcto.

· El citrato de magnesio junto con el bisglicinato son el magnesio de mejor absorción y, en definitiva, de mejor funcionalidad. Ayuda a la relajación y contracción natural de los músculos, apto para lumbalgias, contracturas, dolores cervicales, tendones: codo del tenista, nervios: ciática, fibromialgia, fatiga. Para el sistema nervioso funciona como relajante y en cuadros de estrés y ansiedad mejora la sintomatología y reduce el insomnio.

La dosis diaria recomendada es de 300-400mg /día. Los suplementos dietéticos de citrato de magnesio no deben superar esta dosis pues no hay más beneficio en posologías mayores.

Si quieres tomar magnesio debes identificar qué sal es la adecuada para poder escoger el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Recuerda que es un suplemento natural y si respetas las dosis no tiene ningún efecto secundario ni causa dependencia.

Proteínas vegetales

Publicado por Mercè Moreu en 21-11-2016 16:54:00

Las proteínas son macronutrientes formadas por cadenas de aminoácidos que nos aportan energía (4kcal/g) y su función es estructural o plástica principalmente. Forman parte de los músculos, piel, pelo, uñas, así como parte de proteínas transportadoras como la hemoglobina y algunos neurotransmisores como la serotonina (imprescindible para mejorar nuestro estado de ánimo y conseguir conciliar el sueño).

Es importante que sepas que para una correcta absorción, su valor biológico debe ser superior a 80.

¿Y qué alimentos tienen este valor biológico tan elevado?
Los alimentos ricos en proteínas son los de origen animal, carnes y pescados, huevos, y lácteos y como fuente vegetal los frutos secos y legumbres. El handicap de las proteínas vegetales es que tienen un valor biológico inferior a las de origen animal y por ello una absorción menor y una función incompleta. Para que una proteína vegetal sea de mayor calidad su valor biológico debe ser superior a 80, esto indica que se absorberá y actuará de forma parecida a las de origen animal. Es el caso de las proteínas de guisante y de girasol.

Estas proteínas de guisante y girasol son las que encontramos en las novedades de Natures Plus: Pea Protein y Sunflower Protein.



Natures Plus Pea Protein:
Es un suplemento de proteína de guisante ecológica con garantía, libre de gluten, soja, y levadura útil para reforzar la alimentación. Además contiene enzimas proteolíticas que mejoran su digestión y absorción. Al no tener sabor facilita la mezcla en cualquier líquido o semilíquido enriqueciendo así platos como caldos, sopas, cremas y purés cuando el aporte proteico se vea comprometido. Su fácil administración resulta óptima para aquellas personas que tengan dificultad en la masticación como bien puede ser en personas mayores o cirugía maxilofacial.

¿A quién se recomienda tomarlo? Deportistas, veganos, o simplemente cuando cocinar requiere un esfuerzo.



Natures Plus Sunflower:
Es un suplemento de proteína de girasol ecológica con garantía, libre de gluten, soja, levaduras y otros alérgenos.
Es rica en aminoácidos ramificados interesante en personas que deban mantener una estructura muscular ya sea en deportistas o personas con catabolismo proteico (con pérdida de masa muscular) y necesiten un refuerzo en la alimentación.
Se disuelve totalmente en cualquier líquido o semi sólido y no tiene sabor por lo que resulta fácil tomar en caldos, sopas, verduras o purés.

¿A quién se recomienda tomarlo? Como hemos dicho para persona con un desgaste muscular importante, ya sean deportista, personas mayores que no puedan seguir una correcta alimentación…

¡Frena la caída del cabello!

Publicado por Farmacia Soler en 19-11-2016 16:37:00

Hace unos meses salió al mercado la gama REVITA de DS Laboratorios y os hablamos de ella en #SuperBeauty. Hoy, además de recordarla, os queremos presentar Spectral.RS un tratamiento específico contra el adelgazamiento y la pérdida difusa del cabello.


Spectral.RS Loción
Spectral.RS Loción regenera y estimula el crecimiento de nuevo cabello, nutre y fortalece el cabello evitando su adelgazamiento y está recomendado en todas las causas que llevan al adelgazamiento o pérdida del cabello (fibrosis perifolicular, fatores externos como el estrés, embarazo y post-parto e, incluso, deficiencias de vitaminas y minerales.

Igual que la línea Revita, su principal novedad es que todos los activos se encuentran encapsulados en nanosomas de liberación prolongada para así obtener un mayor rendimiento.

¿Qué ingredientes contiene Spectral.RS?

· Procianidina B2: Potente antioxidante que promueve la regeneración capilar

· Adenosina: Engrosa y estimula el crecimiento del cabello

· Aminexil: Previene el envejecimiento prematuro y la caída del cabello

· Péptidos de cobre: Potente agente antiinflamatorio que limita el daño oxidativo del tejido celular. Producen agentes de activación de remodelación tisular, que son los procesos para la renovación de proteínas dañadas y tejido cicatrizal, y su reposición por tejido normal.

· Retinol: Aumenta la absorción de los ingredientes activos mediante la exfoliación de la piel cabelluda

· Citrulina: Aminoácido precursor de la arginina que nutre y estimula la microcirculación folicular

Modo de empleo:


Revita Champú
Revita Champú contiene una poderosa combinación de ingredientes exclusivos con dos objetivos: mantener la vitalidad del cuero cabelludo y revitalizar los folículos capilares para aumentar así la tasa de crecimiento del cabello.

La principal novedad es que todos los activos se encuentran encapsulados en nanosomas de liberación prolongada para así obtener un mayor rendimiento.

¿Pero cuáles son estos activos?

· Antioxidantes: promueven la regeneración capilar, entre los que destacan el Rooibos, la Procianidina B2, y el antioxidante más potente conocido hasta la fecha, Spin Traps.

· Aminoácidos: La ornitina, taurina y cisteína proveen una función estructural en el cabello y aportan elasticidad al folículo piloso.

· Metilsulfonilmetano: Ayuda a la normalización de las funciones del metabolismo folicular y es necesario para la producción de colágeno y queratina.

· Cafeína: ayuda a regular los efectos de la testosterona, estimula la microcirculación folicular y aumenta la circulación sanguínea.

· Aceite de emú: Tiene propiedades antiinflamatorias.

· Biotina: Nutre al folículo piloso y tiene una acción sebo reguladora.

Modo de empleo:

Revita.COR Aconcidionador
El complemento perfecto para el champú Revita, este acondicionador anticaída estimula los folículos gracias a las células madre vegetales, nutre y protege el folículo piloso y fomenta el crecimiento de cabellos nuevos.

¿Qué ingredientes contiene?

· Células madre de origen vegetal: Mediante la aplicación de células madre, Revita.COR ofrece un potencial sin precedentes para prolongar la productividad de los folículos pilosos.

· Apigenina: Posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y estimula el crecimiento del cabello.

· Cafeína: ayuda a regular los efectos de la testosterona, estimula la microcirculación folicular y aumenta la circulación sanguínea.

· Ginseng: Prolonga la vida del folículo piloso, ejerce efectos antioxidantes y refuerza el sistema inmunológico.

· Péptidos de cobre: Potente agente antiinflamatorio que limita el daño oxidativo del tejido celular. Producen agentes de activación de remodelación tisular, que son los procesos para la renovación de proteínas dañadas y tejido cicatrizal, y su reposición por tejido normal.

· Spin Traps: Antioxidante más potente conocido en la actualidad, hasta 1,000 veces más potente que la vitamina C.

Modo de empleo:

Si tienes problemas de caída del cabello, no dudes en preguntarnos!

29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37