¿Cuáles son las alergias alimentarias más frecuentes?
- Alergia a la proteína de leche de vaca
Suele ser la primera sensibilización que se presenta, entre otras cosas por ser uno de los primeros alimentos que se introducen.
En estos casos está indicada la lactancia materna, al menos, los seis primeros meses de vida, y la madre debe evitar el consumo de lácteos, para evitar el paso de proteína láctea a través del pecho.
Si no podemos alimentar con leche materna, podemos alimentar a nuestro hijo a partir de leche de fórmula adaptada, como leches hidrolizadas o leches de soja, estas últimas siempre a partir de los 6 meses.
- Intolerancia a la lactosa
Se recomienda la exclusión total o parcial de la lactosa en la dieta, con el uso de una leche sin lactosa o con bajo contenido (20%lactosa – 80% dextrinomaltosa).
- Alergia o Intolerancia a la soja
Hasta un 40% de los lactantes que son alérgicos a la proteína de vaca también presentan alergia a la soja, por ello no se recomienda el consumo de leches de soja en bebés alérgicos a la proteína de leche de vaca (APLV).
- Alergia a la proteína de huevo
En el primer año de vida no es raro encontrar niños que además de ser alérgicos a la proteína de la leche de vaca también lo sean a la proteína de huevo.
La yema de huevo es la parte menos alérgica y por ello se recomienda su introducción en la dieta a partir de los 9-10meses, mientras que huevo entero no se recomienda hasta pasados los 12 meses.
En caso de alergia podemos reemplazar el aporte proteico del huevo por otras proteínas obtenidas de la carne o pescado.
- Alergia al pescado
En los bebés con antecedentes de alergia alimentaria, debemos introducirlo a partir del año de edad y siempre de forma lenta y progresiva.
Como pauta general introduciremos el pescado blanco a partir del noveno mes, y el pescado azul a partir de los 12-15meses.
El pescado es fuente de ácidos grasos esenciales omega-3 y, en menor medida omega-6, importante para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
- Alergia a los frutos secos
La alergia más frecuente es a los cacahuetes, y la solución es evitarlos ya que no es un alimento imprescindible para el buen desarrollo de nuestro hijo.
Estas son las alergias más frecuentes, aunque puede haber otras, como a frutas frescas determinadas como las fresas, o mariscos, etc. En estos casos, una vez diagnosticadas estas alergias, lo único que podemos hacer es evitar estos alimentos.
Si crees que tu hijo puede padecer de algún tipo de alergia, no dudes en consultar con tu pediatra, quien recomendará los pasos a seguir.
¡Nada más lejos de la realidad! Debemos mantener nuestra rutina de cuidado, limpiando nuestra piel mañana y noche y, por su puesto, hidratándola. Lo que si podemos es hacer es cambiar nuestra hidratante habitual por una con textura más fresca y ligera.
Hoy, en SuperBeauty, os presentamos nuestras hidratantes favoritas para el verano:
Hydrabio Sérum de Bioderma
Se trata de un concentrado hidratante, con textura refrescante y ultra-ligera, que gracias a la patente Aquagenium® enseña a la piel a retener en superficie y generar en profundidad el agua que necesita para su correcto funcionamiento.
No grasa y no comedogénico, puede utilizarse antes del maquillaje y del protector solar.
Avène Fluido Matificante
Con textura fluida, este producto hidrata todo tipo de pieles devolviendo a la piel toda su flexibilidad, pero además, gracias a sus activos matificantes lucha contra los brillos principalmente localizados en la zona T y la barbilla, dejando una piel suave, hidratada y mate.
Vinosource Sorbete Hidratante
Esta crema ultraligera rehidrata y calma inmediatamente las pieles sensibles y deshidratadas. Reactiva los mecanismos internos de hidratación y restablece las reservas de agua.
Fortificada y protegida de los radicales libres, la piel está luminosa, aterciopelada y calmada de manera duradera.
¿Qué os han parecido? ¿Os gusta nuestra selección?
Pues ya os decimos que el magnesio es esencial para nuestra vida, formando parte de nuestro tejido óseo, pero también de tejidos blandos como los músculos, tejido nervioso y vísceras. Un déficit de este elemento puede ocasionar patologías neurológicas y psíquicas, trastornos digestivos, dolores musculares y trastornos cardiovasculares.
¿Cuáles son las funciones del magnesio en nuestro organismo?
1. Interviene en la contracción y relajación de los músculos, por ello es tan importante para entrenamientos deportivos o cuando aparecen calambres sin motivos aparentes por la noche.
2. Es necesario para el rendimiento óptimo de nuestro sistema nervioso, importante también en situaciones de estrés o en trastornos del sueño.
3. Promueve la formación de colágeno para evitar el desgaste del cartílago y conseguir una correcta lubricación de las articulaciones. Por ello forma parte de la mayoría de suplementos que se utilizan para mejorar la salud articular.
4. Fomenta el aumento de nuestras defensas, con una función antialérgica.
¿Qué alimentos son ricos en magnesio?
Los alimentos ricos en magnesio son: legumbres secas, cacao, sésamo, frutos secos como almendras, avellanas, nueces, pistachos, en cereales, dátiles, higos secos… También lo podéis encontrar pero en menor proporción en: moluscos, crustáceos, pescados grasos, espinacas, plátanos y quesos.
¿Cuándo necesitamos un aporte extra de magnesio?
Las necesidades diarias de magnesio son de unos 600 a 900mg, porque la absorción no es muy buena y sólo se absorbe entre el 30 -40% de magnesio que ingerimos.
- Durante la infancia y la adolescencia el organismo necesita de 4 a 5 veces más cantidad de magnesio que en adulto.
- En el embarazo, en el primer trimestre las necesidades de magnesio son el doble de lo normal y en el último trimestre el triple.
- Durante la lactancia también se necesita un aporte extra de magnesio.
- Durante períodos de entrenamiento deportivo intenso o en épocas de estrés.
- Durante épocas de trastornos del sueño o épocas en las que estamos más intranquilos.
Así que para mantener a raya los niveles de magnesio debes cuidar tu alimentación y si necesitas aporte extra deberás suplementar tu dieta, y como siempre te recordamos, si tomas medicación debes consultar con tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier tipo de suplemento.
Ya se sabe: chiringuitos, cenas fuera de casa, cervezas con los amigos… ¡Todo engorda! Y aunque no se trata de seguir un dieta, sí, queremos daros unos prácticos consejos para disfrutar del verano sin miedo a la báscula.
Consejo 1: El verano es la época ideal para disfrutar de frutas como la sandia, las cerezas y el melón, que están riquísimas, son refrescantes y no engordan.
Consejo 2: Cuando salgas a tomar algo con los amigos, cambia los fritos y las bravas por algo más sano.. ¿Qué tal una ensalada con frutos secos? ¿Y un poquito de guacamole?
Consejo 3: Evita carnes pesadas y ricas en grasas, y opta por carnes blancas como el pavo o el pollo. Eso si, evita salsas con mantequilla o nata líquida; como condimento podemos usar aceite de oliva virgen y hierbas aromáticas.
Consejo 4: Los refrescos contienen en su mayoría azúcar añadida por lo que lo mejor es optar por el agua, zumos de frutas, o incluso una copita de vino blanco.. ¡refrescante y sin apenas calorías! Pero una, eh!
Consejo 5: No te prives del postre, pero mejor aléjate de pasteles y tartas. ¿Qué tal un yogur griego desnatado con frutos del bosque?
Consejo 6: ¿Y el café? Mejor opta por infusiones como el poleo o el té verde.
Además de estos consejos, si de verdad quieres mantener el peso a raya, debes tener en cuenta:
- Prohibido el picoteo. Debes comer 5 veces al día para así evitar la ansiedad a media mañana o media tarde.
- Prohibido la cena copiosa. La cena debe ser saludable y menos pesada que la comida. Ya se sabe: “Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un pobre!”.
- Prohibido ir al supermercado con hambre: Puede parecer una tontería, pero si vas a comprar con hambre seguro que te saltas la lista de cosas que necesitas y acabarás comprando productos que no necesitas y que son hipercalóricos.
Así que este verano, sigue estos consejos y podrás disfrutar de unas vacaciones bien merecidas.. ¡¡sin preocuparte por la báscula!!
Ya sea por genética, alimentación o estrés, hay momentos en los que el cabello se cae más, por eso hoy en #SuperBeauty os queremos hablar de una novedad anticaída: la gama Revita de DS Laboratoires.
Revita Champú
Revita Champú contiene una poderosa combinación de ingredientes exclusivos con dos objetivos: mantener la vitalidad del cuero cabelludo y revitalizar los folículos capilares para aumentar así la tasa de crecimiento del cabello.
La principal novedad es que todos los activos se encuentran encapsulados en nanosomas de liberación prolongada para así obtener un mayor rendimiento.
¿Pero cuáles son estos activos?
· Antioxidantes: promueven la regeneración capilar, entre los que destacan el Rooibos, la Procianidina B2, y el antioxidante más potente conocido hasta la fecha, Spin Traps.
· Aminoácidos: La ornitina, taurina y cisteína proveen una función estructural en el cabello y aportan elasticidad al folículo piloso.
· Metilsulfonilmetano: Ayuda a la normalización de las funciones del metabolismo folicular y es necesario para la producción de colágeno y queratina.
· Cafeína: ayuda a regular los efectos de la testosterona, estimula la microcirculación folicular y aumenta la circulación sanguínea.
· Aceite de emú: Tiene propiedades antiinflamatorias.
· Biotina: Nutre al folículo piloso y tiene una acción sebo reguladora.
Modo de empleo:
Revita.COR Aconcidionador
El complemento perfecto para el champú Revita, este acondicionador anticaída estimula los folículos gracias a las células madre vegetales, nutre y protege el folículo piloso y fomenta el crecimiento de cabellos nuevos.
¿Qué ingredientes contiene?
· Células madre de origen vegetal: Mediante la aplicación de células madre, Revita.COR ofrece un potencial sin precedentes para prolongar la productividad de los folículos pilosos.
· Apigenina: Posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y estimula el crecimiento del cabello.
· Cafeína: ayuda a regular los efectos de la testosterona, estimula la microcirculación folicular y aumenta la circulación sanguínea.
· Ginseng: Prolonga la vida del folículo piloso, ejerce efectos antioxidantes y refuerza el sistema inmunológico.
· Péptidos de cobre: Potente agente antiinflamatorio que limita el daño oxidativo del tejido celular. Producen agentes de activación de remodelación tisular, que son los procesos para la renovación de proteínas dañadas y tejido cicatrizal, y su reposición por tejido normal.
· Spin Traps: Antioxidante más potente conocido en la actualidad, hasta 1,000 veces más potente que la vitamina C.
Modo de empleo:
Como siempre, en Farmacia Soler, os traemos las últimas novedades para ti!
Hoy desde Nuestro Recetario Verde, os preparamos una deliciosa y nutritiva Mousse de Mango y Anacardos!
Sin utilizar ningún lácteo ni azúcar añadido, podrás conseguir una MOUSSE de textura sedosa para disfrutar a temperatura ambiente o en frío, convirtiéndolo en un fantástico sorbete a media tarde 100% NATURAL lleno de vitaminas!
La cantidad de fibra que posee el Mango te ayudara a mejorar el tránsito intestinal y ayudarte como saciante en las dietas de adelgazamiento.
Además el mango es rico en minerales (selenio, magnesio, potasio..) y vitamina C y Betacarotenos, convirtiéndolo en una fruta con alto poder ANTIOXIDANTE.
INGREDIENTES:
- 4 Mangos maduros
- 1 Taza de anacardos
- 8 Dátiles deshuesados
- Semillas de Chia para decorar, arándanos o trocitos de mango.
**Por el dulzor de los dátiles no es necesario añadir ázucar, pero si lo prefieres puedes utilizar Sirope de Agave
1 PASO/
Moler los anacardos junto con los dátiles
2 PASO/
Pelar y cortar los Mangos y ponerlos en el vaso del procesador de alimentos, triturar y añadir la mezcla de los anacardos y daltiles, volver a triturar, hasta obtener una mezcla espesa.
3 PASO/
Volcar en un vaso y dejar enfriar un par de horas en la nevera, si prefieres la ópcion del sorbete, déjalo enfriar en un recipiente apto para el congelador durante 4 horas!
Hace casi un año ya os presentamos Xanthingen Quemacalorías con una potente acción antioxidante y quemagrasas y que muchas de vosotras habéis ido probando con muy buenos resultados a nivel de firmeza en la piel y efecto reductor. Por ello hoy os queremos presentar las dos últimas novedades de la marca para mejorar nuestras piernas: Xanthigen piernas ligeras y Xanthigen reductor celulítico.
Xanthigen Piernas Ligeras
Se trata de unos comprimidos que presentan una triple capa que permite una liberación progresiva de todos los componentes y mejora su acción. Xanthigen Piernas Ligeras contiene:
· Coleus forskoli que regula el metabolismo de grasas
· Centella asiática que proporciona alivio a las piernas pesadas
· Meliloto que actúa como tónico venoso y linfático, además de una acción antiedema (antihinchazón de las piernas)
· Té verde con efecto antioxidante
· Cúrcuma con acción antiinflamatoria y analgésica
· Castaño de indias como tónico venoso
Esta composición está indicada para personas con mala circulación en las piernas, con sensación de pesadez, de piernas cansadas por el esfuerzo o el calor y con tendencia a presentar varices o arañas vasculares. ¡Si pasas muchas horas de pie, es para ti!
Se deben tomar 2 comprimidos al día, uno por la mañana y otro por la noche, durante unos 2-3 meses.
Xanthigen Reductor Celulítico
Es un complejo de ingredientes activos frente a la celulitis que nos ayudaran a mejorar su aspecto, tales como:
· Vitis vinífera, mejora la circulación y celulitis
· Fucus vesiculosus, frecuente en muchos preparados de pérdida de peso porque nos ayuda a activar el metabolismo y quemar grasas acumuladas. (Precaución: no lo pueden tomar personas que sufren de hipo o hipertiroidismo)
· Gingko biloba, mejora la circulación a nivel de la capilaridad de los vasos sanguíneos, y ello mejora el aspecto de la celulitis
· Ruscus aculeatus y Meliloto que alivia la sensación de pesadez de piernas
Este producto además de su acción anticelulítica puede ser un complemento de elección cuando estamos realizando una dieta para el control de peso.
Debemos tomar 2 cápsulas al día, una por la mañana y otra por la noche durante 8-12 semanas en función de los resultados.
Encuentra la fórmula que más se adapta a ti y disfruta de piernas ligeras… ¡y bonitas!
Seguro que todos conocéis repelentes en formato spray, barra o gel: estos son verdaderamente eficaces, pero en muchas ocasiones nos olvidamos de su aplicación o bien después de unas horas dejan de hacer su efecto y volvemos a sufrir el ataque de los temidos y odiosos mosquitos.
Hoy, en #SuperMamás, os queremos presentar otros sistemas repelentes de insectos, algunos muy novedosos, que no dependen de una aplicación tras otra.. ¡sino que podemos llevarlos siempre puestos!
¡La novedad de este verano! La empresa textil Stingbye ha diseñado una camiseta sin olor con una tecnología que ha permitido impregnarla de permetrina, actuando de repelente frente a mosquitos, piojos, chinches y ácaros. La camiseta tiene un tacto superagradable (como si fuera una camiseta de algodón normal que te puedes comprar en cualquier tienda) y tiene una eficacia repelente del 94%, certificada con el sello de calidad Sanitized (empresa suiza líder mundial en protección higiénica y antimicrobiana).
Tienen un radio de acción repelente de 2 metros, por lo que incluso teniéndola al lado de la cama nos protegen. Son aptas para bebés, niños y adultos, y su eficacia dura hasta 100 lavados convencionales en lavadora (aunque no se recomienda usar secadora).
PARCHES REPELENTES
Su ventaja es que podemos colocarlos cerca de donde se encuentra nuestro bebé como en el cochecito o en la cuna, evidentemente nunca a su alcance, y le protegen.
Son parches adhesivos impregnados de aceites como la citronela que actúan como repelentes y su acción dura unas 6-8 horas. Podéis encontrar diferentes marcas como:
Cer-8
Contiene aceites de Eucalyptus , Lemongrass y Arbol del Te, y tiene un radio de acción de 1 metro. Su olor es bastante intenso.
Cer-8 Hello Kitty
Contiene Eucalyptus y Citronela, con un radio de acción de 1 metro. Su olor no es tan intenso y los dibujos encantan a nuestros peques.
Repel Bite Natural
Contiene Citronella, Malva y Calendula
PULSERAS
Se pueden colocar a partir de los 3 años de edad siempre bajo la supervisión de un adulto porque al contener recargas de pastillas o impregnación con aceites esenciales debemos evitar que se las pongan en la boca.
Son muy prácticas para realizar actividades al aire libre, y además como son resistentes al agua no hace falta quitarlas para la piscina o playa lo que nos asegura una total protección.
Os presentamos algunos de los modelos:
Pulsera silicona Minions: con pastillas de citronela que duran unos 20 días cada una.
Pulsera tela Pakito Kids: con pastillas de aceite de lavandina que duran 15 días cada una.
Pulsera goma RepelBite Niños: sin recarga de pastillas, va impregnada de aceite de citronela y su acción repelente dura 3 semanas.
Pulsera goma Relec: sin pastillas recargables, está formada por un receptáculo que debemos perforar para activar la fragancia de geranio.
¿Verdad que se lo estamos poniendo difícil al mosquito este verano?? Si te pican o pican a tus hij@s no será porque no podrías haberlo evitado!!
Escoge el producto que más se adapte a tu vida cotidiana y disfruta tranquilo del calorcito ☺
El año pasado por estas fechas ya os hablamos aquí de la línea de productos anti-manchas Caudalie Vinoperfect que podemos utilizar durante el verano y, hoy, queremos presentaros una novedad en este mismo segmento: la renovada DUCRAY Melascreen.
La línea Ducray Meslascreen se compone de 3 productos: cuidado de ataque, unificador e iluminador, y protección. Vamos a verlos:
Melascreen Despigmentante
Cuidado de ataque concentrado en activos despigmentantes como ácido azelaico y ácido glicólico, que se aplica localmente para una eficacia óptima sobre los efectos de la pigmentación.
Debe aplicarse día y noche durante el invierno y sólo por la noche durante el verano, durante al menos 3 meses para una eficacia óptima. Durante todo el año debe utilizarse combinado con fotoprotector durante el día.
Melascreen Iluminador SPF15
Esta crema aclara y unifica el tono de la tez, particularmente en caso de pigmentación irregular.
La piel recobra toda su luminosidad, funciona como una excelente base de maquillaje y contiene protección SPF15, perfecta para el día a día en la ciudad.
Se recomienda su aplicación cada mañana en rostro, cuello, escote y el dorso de las manos en caso de problemas de pigmentación.
Melascreen Fotoprotección SPF50+
Crema fotoprotectora de muy alta protección SPF50+, disponible en textura ligera para pieles mixtas y/o grasas o textura enriquecida para pieles normales a secas, que limita y atenúa las imperfecciones ligadas al sol.
Contiene también Vitamina E, un potente antioxidante que previene los efectos nocivos del sol como la hiperpigmentación y el fotoenvejecimiento.
Debe aplicarse antes de la exposición solar en rostro, cuello, escote y dorso de las manos.
¿Qué os ha parecido la renovación de Melascreen de Ducray?
Estamos en vísperas de la verbena de San Juan, la noche más corta del año, noche mágica y que se presta a tomar alguna copa de más. Todo será perfecto… ¡hasta la mañana siguiente! Y es que despertaremos con amnesia ligera o pérdida de la memoria de lo ocurrido la noche anterior, alteraciones gástricas con dolor abdominal y muscular, cefalea, sed intensa y embotamiento nervioso… Vamos.. ¡RESACA!
Así que hoy voy a daros un par de consejos para aliviar sus síntomas después de San Juan:
- Evitar beber cualquier bebida alcohólica.
Este sería, sin lugar a dudas, el remedio más eficaz. Y también el consejo que como farmacéutico debería daros.
Pero como siendo realistas la mayoría de vosotros no vais a cumplirlo, vamos con una serie de consejos que os ayudarán, al menos, a hacer la resaca algo más llevadera…
- Descansar en la medida de lo posible el día después de los excesos alcohólicos y optar por una dieta ligera libre de grasas y fritos, optando por comidas hervidas, al vapor o a la plancha. - Hidratarnos tomando zumos de frutas que reponen los nutrientes y agua perdidos por la ingesta excesiva de alcohol.
- Tomar duchas de agua tibia a lo largo del día, enfriando un poco el agua progresivamente, evitando fuertes contrastes de temperatura.
- Si existe mucho malestar podemos tomar algún analgésico tipo ibuprofeno, nunca paracetamol, ya que éste se metaboliza igual que el alcohol a través del hígado.
- Tomar algún complemento a base de complejo de vitamina B, taurina, cafeína, L – carnitina y magnesio nos ayudará a una pronta recuperación.
Recuerda que el alcohol perjudica la salud, por lo que es mejor evitar su consumo o reducirlo al mínimo y de manera ocasional.
Seguro que brindando en la verbena de San Juan con bebidas no alcohólicas, agradeceremos despertar sin la ingrata compañía de la temida RESACA y podremos disfrutar de un divertido día de playa… ¡o un “divertido “ día de guardia como será mi caso!