Hace ya un tiempo, al principio de otra estación de verano, ya os contamos en este post lo que debería contener un botiquín de viaje y en el post de hoy os vamos a mostrar una opción homeopática para el botiquín.
En general la homeopatía no trata enfermedades sino enfermos, ya que se individualiza el medicamento para cada persona según sus características de expresión física, mental y emocional.
Sin embargo también es cierto que existen algunas cepas homeopáticas que se usan de forma frecuente ante sintomatologías agudas y comunes.
Como norma general, para afecciones agudas se utilizan diluciones a la 7CH o 9CH; y se suelen tomar 3 gránulos sublinguales cada 2-3 horas y espaciando según mejoría. Siempre debemos tomar la homeopatía fuera de las comidas, separando como mínimo unos 15-30 minutos de las principales comidas.
A continuación os presentamos diferentes cepas frecuentes en sintomatología aguda, pero cada botiquín debe priorizar los remedios de acuerdo a las circunstancias personales y en ningún momento estas indicaciones pretenden sustituir las indicaciones de vuestro médico o pediatra.
-Allium cepa: Los síntomas nos recuerdan a los que nos provoca cortar una cebolla, es decir, nos sirve para resfriados con mucosidad nasal acuosa, estornudos y picor de ojos que lagrimean.
- Apis mellifica: para picaduras de insecto, mosquitos o avispas con picadura roja y caliente, con hinchazón y sensación de ardor. Además de la homeopatía se calman con frío. En este caso la dilución debe ser a la 15CH o 30CH.
- Ledum palustre: indicado para picaduras de mosquito, la principal diferencia con Apis es que en este caso la reacción inflamatoria no es tan caliente. También se usa como repelente de picaduras tomando 3 gránulos diarios durante los días que estemos en la zona endémica.
- Arnica montana: no puede faltar si nuestro peque es un terremoto porque es el remedio para golpes, contusiones o hematomas. Lo podemos utilizar en gránulos o también en cremas o gel aplicado de forma tópica.
- Arsenicum album: para diarreas o vómitos después de una intoxicación alimentaria.
- Nux vómica: para empachos alimentarios o digestiones pesadas. Para los papis puede ser de gran ayuda después de una noche de excesos para curar la resaca.
- Belladona: es un remedio muy usado en pediatría por sus múltiples aplicaciones. Para procesos inflamatorios como faringitis u otitis, con sensación pulsátil sobre la zona afectada. Para fiebres altas de aparición gradual, con la cara enrojecida y sudor. Además también se puede utilizar en casos de insolación, o golpes de calor que esperamos no sea el caso y estéis bien atentos de vigilar a vuestros peques de la exposición al sol.
- Aconitum napellus: para refriados después de una exposición a aires acondicionados o haber pasado algo de frío. Para fiebres altas de aparición brusca, con mucha inquietud. Se puede utilizar preventivamente para los niños que tienen pánico a volar en avión.
- Calendula officinalis: se usa de forma tópica por su poder cicatrizante y calmante en rozaduras o ampollas, así que puede ser un buen remedio cuando nuestr@ peque estrene sandalias o se roce los brazos con los manguitos de la playa.
- Cantharis vesicatoria: para quemaduras de contacto que generan ampollas o vesículas, con dolor ardiente en la zona. Otro uso, aunque no es frecuente en pediatría, es para infecciones de orina con sensación de ardor durante la micción.
- Cocculus indicus: para mareos de coche o barco, acompañados de debilidad y vómito fácil con salivación. Hay otras cepas que pueden combatir el mareo por lo que prometemos un post monográfico en breve!!
Como ya os hemos dicho, estas indicaciones no pretenden sustituir las indicaciones de vuestro médico pero seguro que os pueden facilitar vuestras vacaciones cuando aparecen pequeñas dolencias fáciles de solucionar.
En caso de duda preguntad a vuestro médico o farmacéutico. ¡¡Y a disfrutar del veranito!!!
Hoy os queremos hablar de la nueva línea A-Derma PROTECT:
A-Derma Protect Facial Solar SPF50+
Muy alta protección SPF50+ formulada con una innovación de activos, como el aceite de plántulas de avena de Rhealba, que refuerza y protege la barrera cutánea.
Está disponible en 3 texturas: crema, para todo tipo de pieles, incluso las más secas; fluido, para las pieles normales a mixtas; y fluido matificante, específicamente desarrollado para las pies grasas y/o con tendencia acneica.
Los tres productos son de fácil aplicación, con texturas que no dejan residuo blanco y resistentes al agua.
A-Derma Protect Spray Solar SPF50+
Muy alta protección SPF50+ formulada con una innovación de activos, como el aceite de plántulas de avena de Rhealba, que refuerza y protege la barrera cutánea, en un cómodo formato spray de 200ml que podrás utilizar para todo el cuerpo, y para toda la familia!
A-Derma Protect Kids SPF50+
Muy alta protección SPF50+ que refuerza y protege la barrera cutánea, específicamente desarrollada y reforzada para niños en un cómodo formato en spray de 200ml para cuerpo y rostro.
Fotoestable, no deja residuo blanco y es resistente al agua.
¡Recuerda que no debes exponer a los niños menores de 3 años al sol!
¿Qué os parecen las novedades que traemos este verano?
Así que tanto si estamos en nuestro peso ideal como si estamos en una dieta de adelgazamiento, nunca debemos saltarnos el desayuno. Pero, ¿cómo debe ser un desayuno completo? Te lo contamos:
El desayuno ideal debe contener siempre:
- 1 alimento del grupo de los cereales: los carbohidratos son esenciales en el desayuno, ya que nos ayudan a tener sensación de saciedad y aguantar sin hambre hasta la próxima comida, evitando así picar entre horas. Evita los refinados (como la bollería y el pan blanco) y decántate mejor por los cereales integrales o de grano entero, ricos en fibra, como el pan o las galletas integrales.
- 1 alimento del grupo de los lácteos: fuente de proteína y calcio, nunca deben faltar en el desayuno. Toma leche con el café, un yogur o bien un poquito de queso fresco. Y si estás en una dieta de adelgazamiento, tómalos desnatados, con las mismas propiedades pero sin grasa.
- 1 alimento del grupo de las frutas: puedes tomar una pieza de tu fruta favorita, o bien un zumo o smoothie hecho en casa.
- 1 alimento del grupo de las proteínas: las proteínas son también muy saciantes, por lo que el desayuno es un buen momento para tomarlas. Elige siempre las proteínas con menos grasas, como el huevo, o embutidos poco calóricos como la pechuga de pavo.
- Por supuesto siempre puedes acompañar tu desayuo de un estimulante como el café o el té, endulzado con una cucharadita pequeña de azúcar o bien un edulcorante natural como la estevia.
Ejemplo de desayuno:
- Desayuno 1: Puedes tomar un café con leche, un par de tostadas de pan integral con 50gr. de jamón de pavo y un zumo de naranja.
- Desayuno 2: Puedes tomar un yogur griego desnatado e incorporales unos 30-50gr. de muesli y unos arándanos o frambuesas. Acompáñalo de unos huevos revueltos y un zumo de naranja.
Si a media mañana te asalta el hambre porque desayunas muy pronto o bien comes muy tarde (¡o ambas cosas!) puedes tomar una fruta o un puñadito de almendras que te ayudarán a saciarte.
¿Qué te parecen estos desayunos? ¡Empieza el día con energía!
Pero además, el sol nunca viene solo, sino que el agua salada, el cloro de las piscinas o el viento forman un cóctel explosivo que alteran el film hidrolipídico del cabello y lo vuelven seco, áspero, roto, apagado, frágil y difícil de peinar.
¿Y qué hacemos para evitarlo?
Lo primero es mantener, durante todo el año, el cabello cuidado e hidratado con un champú y acondicionar adecuado a nuestro tipo de cabello, usar una mascarilla semanalmente, y evitar el secado con aire caliente y, sobre todo, las planchas y tenacillas (¡o al menos usar protectores del calor si las necesitamos!).
Además, durante la época estival te recomendamos que utilices 2 productos cuando vayas a la playa o la piscina: un protector solar para el cabello y un aftersun capilar. A continuación te presentamos 2 de nuestros favoritos:
René Furterer Fluido Protector Solar
Alta protección para el cabello gracias a su KPF 90 (índice de protección capilar). Protege eficazmente frente al cabello de las agresiones del sol, mar y piscina gracias al aceite de sésamo asociado a un filtro UVA.
No graso, este fluido proporciona una hidratación ligera, sin brillos ni aspecto aceitoso en el cabello.
Vaporizar sobre el cabello y dejar secar. Es resistente al agua y una sola aplicación es suficiente (repetir su aplicación si se está muchas horas al sol).
René Furterer Bruma Hidratante AfterSun
Esta bruma súper hidratante para después del sol enriquecida con manteca de palma, es un verdadero gesto de placer y de reparación de los daños producidos por los rayos UV.
Los cabellos recobran vida, suavidad, brillo y sedosidad y facilita el desenredado.
Aplicarse después de la ducha, sobre el cabello limpio y proceder al desenredado.
¿Qué os han parecido estos productos? ¿Proteges también tu cabello
Por eso hoy en SuperMamás hemos elaborado el decálogo para mejorar la nutrición de nuestros peques:
1. A partir de los 2-3 años no abusar de cremas ni purés porque los niños deben aprender a masticas y triturar la comida para conseguir una buena salud dental y digestiva.
2. Vigilar la cantidad de las raciones, en función del peso, edad y actividad física diaria. El sobrepeso no es saludable en ninguna etapa de nuestra vida.
3. Evitar el exceso de sal, no solo pensando en la que podamos añadir cocinando sino toda la sal que nos aportan las comidas preparadas como embutidos, conservas…
4. Realizar cinco comidas al día, es la forma de controlar el hambre y que la alimentación sea más equilibrada.
5. Cocinar juntos puede facilitar la introducción de los alimentos, así como ir a la compra juntos puede ser un buen momento para explicar el origen de los diferentes alimentos
6. Acabar las comidas con un postre, ideal la fruta y en determinadas ocasiones podemos introducir lácteos, queso fresco…
7. La bebida habitual debe ser el agua. Refrescos, bebidas gaseosas, zumos… debemos reservarlos para ocasiones especiales.
8. Para los snacks o pica-pica propondremos trocitos de fruta, trocitos de zanahoria o bastoncitos de verduras, y cuando sea algo mayor los frutos secos pueden ser una buena opción.
9. Ofrecer un menú variado. Mezclar verduras de diferentes colores, incorporar arroz y cereales en sus diferentes variedades, ir introduciendo frutas poco habituales.
10. Es importante que, en la mesa, todos comamos el mismo menú. Nada de la comida para el niño, la de la niña, y la verdura sólo para mí!!
El proceso de aprendizaje de los hábitos alimentarios es especialmente importante durante los primeros años de vida. Según estudios Aladino, el 18,4% de los niños de nuestro país de 6 a 10 años presentan problemas de obesidad y un 24,6% presentan sobrepeso.
¡¡Por ello llevar una alimentación saludable y equilibrada en casa debe formar parte de la educación de nuestros hijos!!
Una vez más desde Nuestro Recetario Verde, os demostramos que de un modo rápido y sencillo podéis preparar unas deliciosas galletas de Avena para disfrutar en cualquier momento del día.
Muy fáciles de preparar , sin necesidad de batidora ni robot de cocina..y Muy Saludables!
Está comprobado que el consumo regular de avena (en copos o leche) disminuye los niveles de colesterol y azúcar en la sangre.
Ingredientes que necesitareis (8-10 Galletas):
- 3 Platanos Maduros
- 1 taza y 1/2 de copos de avena
- 1 cucharada de aceite de coco
- 2 cucharadas de crema de cacahuete Bio
- 3 Cucharadas de Sirope de Agave o Arce.
Elaboración:
1º/ Con la ayuda de un tenedor vamos aplastando los tres platanos en un bol.
2º/ Añadimos el aceite de coco, la crema de cacahuete, el sirope y mezclamos muy bien. Luego añadimos los copos de avena.
3º/ Precalentamos horno 180º , sacamos la badeja y la untamos de aceite de coco.
5º/ Con un cucharón, cogemos una porción de masa y formamos montoncitos en la bandeja, y los aplastamos un poco para que quede crujiente.
6º/ Bajamos la temeperatura a 150 º e introducimos la bandeja en el horno en el nivel medio, durante 15-20 minutos.
Dejamos enfriar y a disfrutarlas!
LISTA DE CONSEJOS:
1. La premisa básica durante la lactancia es seguir un ritmo de vida normal, evitando situaciones de estrés.
2. Tomar una alimentación variada y equilibrada. Si pensáis en seguir algún tipo de dieta, no es aconsejable realizar dietas restrictivas ni dietas proteicas. Pedid consejo a vuestro médico o nutricionista que os pueda orientar de forma personalizada.
3. Evitar alimentos que den mal sabor a la leche como la cebolla o los espárragos.
4. Suplementar la dieta con 500ml de leche al día, o si no quieres tomar leche, tomar otros lácteos como yogures, queso o suplementar con 1 g de calcio al día.
5. Es importante beber unos 2 -2,5 litros de líquidos diarios.
6. NO ingerir medicamentos sin previa autorización médica.
7. No son recomendables hábitos como el tabaco, el alcohol y el café en exceso.
Y si os preguntáis hasta cuándo se debe dar el pecho porque queréis realizar algún tipo de dieta más restrictiva, os aconsejamos que hasta los 4-6 meses de edad. Podemos afirmar que hasta los 5 meses de edad, la lactancia materna puede cubrir todas las necesidades del lactante, vigilando el aporte de vitamina D.
A partir de los 6 meses habría que iniciar la alimentación complementaria, aunque podemos seguir dando pecho hasta que decidáis suprimirlo, tema muy personal y respetable para cada situación.
Es imprescindible que te cuides y que cuides tu alimentación para que la lactancia materna sea un placer para ti y para tu peque.
Los hongos se encuentran generalmente en ambientes húmedos, por lo que es muy fácil cogerlos en vestuarios, de ahí el nombre común de la infección. Y el sudor de los pies ayuda a que la infección se mantenga.
El pie de atleta rara vez llega a ser una infección grave, pero si que es molesto y antiestético, por eso debe tratarse en cuanto aparecen los síntomas.
Por ello hoy os presentamos Scholl Pie de Atleta, un kit de tratamiento completo que trata el pie de atleta y ayuda a regenerar y proteger la piel para reducir el riesgo de reaparición de la infección.
¿Qué contiene el Kit Scholl Pie de Atleta?
Por un lado, un lápiz de tratamiento, que aplica con precisión la cantidad necesaria de crema para formar una fina película sobre la piel infectada; y un spray preventivo para el calzado que ayuda a evitar la reinfección limpiado los zapatos contaminados por el hongo, la principal causa de reaparición de la infección.
Desde la primera aplicación notarás los resultados, ya que calma y evita el picor, pero deberás utilizar el tratamiento durante al menos 4 semanas.
¿Cómo se utiliza?
Paso 1: Lápiz de tratamiento
- Limpia y seca los pies.
- Sostén el lápiz boca abajo y gira la base del lápiz para aplicar la crema en la zona infectada del pie o entre los dedos si es necesario.
- Deja que se seque la crema.
- Aplícalo dos veces al día en la zona infectada durante un periodo de 4 semanas.
Paso 2: Spray preventivo para le calzado
- Aplícalo en todos los zapatos al inicio del período de tratamiento.
- Aplica 3 pulverizaciones en cada zapato 1 vez a la semana.
- Asegúrate de que alcanza todo el interior del zapato y deja que se seque antes de usarlo.
Este producto es apto para adolescentes y niños a partir de los 4 años, por lo que si tus hijos han cogido hongos en los vestuarios de la piscina, puedes utilizarlo con total seguridad en ellos también.
SikenDiet acaba de presentar su nueva gama de batidos, smoothies y barritas proteicas, con una novedad añadida: son productos 100% a base de proteínas vegetales.
Si en nuestra dieta no consumimos carne o derivados, los vegetales que consumimos deben combinarse para conseguir proteínas que incluyen todos los aminoácidos esenciales. Estos aminoácidos esenciales que nos debe aportar la dieta son: histidina, valina, leucina, isoleucina, lisina, fenilalanina, treonina, metionina y triptófano.
Las proteínas vegetales contienen algunos de estos aminoácidos esenciales pero algunos de ellos se encuentran en cantidades limitadas. Por este motivo se deben combinar los alimentos entre sí para que un alimento vegetal aporte el aminoácido esencial que está limitado en el otro vegetal. Por eso, la nueva línea SikenDiet puede ayudarte, ya que combinan cereal y legumbre, asegurando de esta manera el aporte de aminoácidos esenciales, gracias a la proteína de guisante y la proteína de arroz.
¿Qué otras características tiene SikenDiet 100% Proteína Vegetal?
- Las barritas contienen una selección de ingredientes de calidad, conocidos como superalimentos: semillas de chia, quinoa, espirulina, alga chlorella…
- No contienen ingredientes de origen animal ni derivados (lácteos o huevos) por lo que son aptas para seguir una dieta vegana
- No contienen gluten
- No contienen edulcorantes de síntesis químicos; sino que están edulcoradas con jarabe de ágave
- Contienen fibra para evitar el estreñimiento que pueden ocasionar este tipo de productos proteicos
- Además, los ingredientes están rigurosamente seleccionados y combinados para asegurar un excelente sabor
¿Os apetece probar esta nueva línea de productos?? Os animamos a probarlos pero no olvidéis seguir una dieta sana y equilibrada, acompañada de ejercicio físico moderado y una correcta hidratación.
Hay dos factores determinantes que debemos tener en cuenta: nuestro fototipo de piel y la actividad que vamos a realizar:
FOTOTIPO
El fototipo es la capacidad de la piel para asimilar las radiaciones solares y estas dependerán de diferentes variantes como la pigmentación de la piel, el color del cabello y la propensión al bronceado o las quemaduras solares.
Se clasifican en 6 fototipos, del I al VI, siendo el I el más claro (piel muy blanca, cabello pelirrojo y propensión a las quemaduras y casi nunca broncea) y VI el más oscuro (piel muy oscura, cabello negro, y casi nunca se quema).
El fototipo III es el más común en el mediterráneo, aunque si tienes los ojos claros y el cabello rubio, puede que seas fototipo II.
ACTIVIDAD QUE VAS A REALIZAR
No es lo mismo salir a pasear que ir a la playa, ya que la exposición a los rayos UV aumenta. Además, otros factores como la nieve o el agua aumentan todavía más la exposición al sol.
En la siguiente tabla encontrarás el SPF que necesitarás usar según tu fototipo y la actividad que vayas a realizar:
Esperamos ayudarte con este post a que disfrutes del verano y del sol.. ¡sin riesgos!
¿Ya sabes que fotoprotector elegir? ;)