ALIVIA LOS SÍNTOMAS DE LA GRIPE Y EL RESFRIADO CON ACEITES ESENCIALES

Publicado por Paloma Sastrón en 05-02-2020 16:19:00

Como todos los años llegó la gripe y con ella los colapsos de urgencias. Los conocidos antigripales son medicamentos para el alivio de lo síntomas que nos ayudan a hacer más llevadero esos días, pero no curan la enfermedad en sí.
Los antigripales combinan diferentes principios activos para hacer frente al malestar general, la tos, los mocos y la fiebre, que se producen en un proceso gripal.

LA GRIPE ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA ESTACIONAL PROVOCADA POR EL VIRUS INFLUENZA.
Por lo tanto, en ningún caso se van a necesitar antibióticos para su tratamiento. Solo serían necesarios en el caso de que se produzca una complicación de la gripe (por ejemplo, una neumonía derivada de una gripe).
Al ser una enfermedad infecciosa, los grupos de riesgo deberían vacunarse de la gripe. La vacuna de la gripe, como todas las vacunas, no impide al 100% que no te vayas a contagiar de la gripe pero sí que los síntomas sean más leves y la duración menor.

¿QUIÉN DEBERÍA VACUNARSE?

Las mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación, las personas mayores de 65 años, los profesionales sanitarios, los de la administración pública y cualquier persona con una enfermedad crónica.
Los síntomas, ya conocidos por todos, son malestar general, fiebre, dolor muscular, tos y congestión nasal. Por lo tanto, el tratamiento, ya sea convencional o más natural, irá encaminado a aliviar estos síntomas.

Lo de “paracetamol y mucha agua” que tan poco te gusta que te diga tu médico de cabecera, es una de las soluciones para pasar la gripe. Sin embargo, el paracetamol solo te bajará la gripe y te aliviará el malestar general, no actúa ni frente a la tos ni los mocos.

En temporada griposa, ES IMPRESCINDIBLE MANTENER UNA HIGIENE ÓPTIMA PARA EVITAR CONTAGIOS.
Son normas básicas, pero que por lo que veo en el autobús, a muchos se nos olvidan. Taparse la boca al estornudar, lavarse las manos a menudo con agua y jabón, ventilar espacios cerrados como el trabajo o el hogar, hidratarse y usar mascarillas (en determinadas ocasiones).
El virus de la gripe se transmite por el aire mediante las diminutas gotículas que expulsamos al estornudar. Por eso es tan importante taparse la boca al hacerlo con la mano o con el codo. El codo es una buena opción si acto seguido no te vas a poder lavar las manos.

¿QUÉ ACEITES ESENCIALES NOS AYUDAN A ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DE LA GRIPE?
Los aceites esenciales de Ravintsara, niaulí, eucalipto radiata, mandravasarotra o el laurel. Los podemos encontrar en diferentes formatos.

PARA EL HOGAR O EL TRABAJO.
Nuestro compañero de batallas en la farmacia durante la temporada de gripes y resfriados es el SPRAY PURIFICADOR
gripe-aromaterapia-aromaforce
El SPRAY DE AROMAFORCE PURIFICA Y DESINFECTA el ambiente de virus (gripe A H1N1) en 30 segundos, bacterias (Streptococcus pyogenes) en 5 minutos y hongos (Aspergillus niger) en 15 min. Además de eliminar malos olores. No se debe utilizar en espacios con niños menores de 3 años ni con mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Tanto para no caer en las garras de la gripe como para combatir el virus, puedes tomar las CÁPSULAS DE AROMAFORCE DEFENSAS NATURALES. Los dos primeros días, si ya estás enfermo, debes tomar 3 cápsulas desayuno, comida y cena y los siguientes dos días, dos cápsulas en cada comida principal.
Estas cápsulas contienen aceites esenciales de eucalipto radiada, Limón, Jengibre, Clavo de especias y Ajedrea.

gripe-aromaterapia-aromaforce
También puedes aplicar un par de gotas en la muñecas, varias veces al día, de la Solución defensas Aromaforce e inhalar profundamente (excepto personas asmáticas). Si tienes la piel sensible puedes diluir las gotas de aceite esencial antes de aplicarlas sobre la piel.

EL JARABE AROMAFORCE alivia la tos, ya sea productiva (con mocos) o seca (sin mocos). En este post ya te hablamos de los beneficios de vivir con humidificador. Al aumentar la humedad se lubrican de forma natural las vías respiratorias, para expulsar fácilmente las flemas.

gripe-aromaterapia-aromaforce
Si junto a la tos, tienes congestión nasal, utiliza agua de mar a demanda para limpiar bien las fosas nasales. Aromaforce spray nasal presenta un claro beneficio frente a los espráis nasales convencionales (Utabon, Rhinospray…).No produce efecto rebote (mayor congestión a la hora de detener el tratamiento) ni dependencia de los mismos.

Recetas de cocina Saludable para una dieta Mediterránea

Publicado por Mercè Moreu en 31-01-2020 15:27:00

Para poder cocinar de manera saludable lo principal es poder organizar lo que hay que comprar y cocinar. Es imprescindible tener en la despensa alimentos saludables, entendidos como alimentos frescos y preferiblemente de temporada sin procesar o el mínimo procesado imprescindible.

La base de la dieta Mediterránea se caracteriza por

Mayor consumo de:
Verduras frescas y hortalizas, frutas enteras, legumbres, frutos secos, granos enteros, cereales integrales y aceite de oliva virgen.

Menor consumo de:
Productos lácteos, pescados, huevos y carnes. En este orden.

Además, la dieta mediterránea se basa en potenciar hábitos y estilo de vida saludables para mejorar tanto nuestra salud y evitar enfermedades como para mejorar nuestra capacidad de relacionarnos, mejorar las relaciones sociales, y poder envejecer de forma también saludable, evitando y disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades seniles.

Comer en grupo alrededor de la mesa, impulsar actividades culinarias, favoreciendo también la cocina de reaprovechamiento son puntos clave de la dieta Mediterránea.

Además es necesario también disminuir el consumo de cierto tipo de alimentos y productos como: la sal, el azúcar ( y todos los productos que contengan azúcar libre), carnes rojas y procesadas y productos ultraprocesados.

recetas cocina saludable dieta mediterranea

¿Recuerdas el eslógan 5 al día?

Hace referencia al consumo mínimo de 5 raciones de frutas y verduras al día. Para que no se te haga bola antes de empezar, te ayudamos a planificarte, ¡aquí van unos consejos!

¿Cómo potenciar el consumo de alimentos que aconseja la dieta Mediterránea?

Verduras

La técnica del batch cooking te ayudará a tener varias preparaciones para la semana.

Organízate para cocinar 1 tarde o 1 mañana los primeros platos.

-Tener lavadas y precortadas en un recipiente hermético en la nevera las hortalizas que vayas a usar en la ensalada.

- Usar bastoncillos de zanahoria de apio o de pimiento verde y rojo para untar en cremas de legumbres, quesos batidos, cremas de frutos secos. También como tentempié.

- Introducir en los bocadillos, hojas de lechuga, rodajas de tomate o verduras asadas y hacer verdaderos vegetales.

recetas cocina saludable dieta mediterranea

Fruta

-Tener fruta fresca a mano, cortada y limpia en la nevera.

-Poner dados de fruta dentro d elas ensaladas.

-Usar la fruta madura chafada como endulzante natural en lugar de mermelada.

-Fruta asada como guarnición de carnes y pescados asados.

-Siempre de postre y siempre que se tenga hambre será la primera elección.

Frutos secos, un puñado a mano nunca viene mal, también como topping de yogures o cremas de verduras o en ensaladas. Incluso pueden llegar a ser preparaciones como plato único. Usarlo como espesante en lugar de harinas.

Alimentos integrales

El pan la pasta y el arroz deben ser consumidos en su forma integral. Primero hay que acostumbrarse al gusto, pero luego la adaptamos a nuestras preparaciones habituales. Hervir de una vez el paquete de pasta o de arroz y tener en la nevera funciona para varios días sin ningún problema.

Legumbres

Es la proteína vegetal que puede sustituir completamente a la carne y al pescado, así que como base de potajes para el invierno o como ensaladas en verano siempre vienen bien.

También para los más golosos como crema de legumbre, y unos garbanzos cocidos y tostados al horno como tentempié nunca vienen mal.

Sobretodo recuerda reducir el consumo de sal!

No solo la sal de mesa clásica que es fácil de sustituir por especias y condimentos al gusto. Sino todo lo que pueda tener sal: como el pan!!! Su versión pan sin sal (y ya integral es el remate final que sí existe), es una buena opción para reducir una gran cantidad de sodio de la dieta.

Además es necesario limitar el consumo de conservas, y quesos curados. y sobretodo de preparados ultraprocesados como los embutidos, salsas, aperitivos…

Recuerda que solo debes hidratarte a base de agua, e infusiones que no contengan ningún tipo de azúcar ni de edulcorante. El vasito de vino al día, por muy vasito que sea no aporta ningún beneficio extra a la salud, así que también vamos reduciendo el consumo de alcohol socializado como es el caso del vino y la cerveza.

Estas son las recetas que los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y probar.

* Si quieres las 4 recetas, descárgatelas aquí

recetas cocina saludable dieta mediterranea

PREPARACIONES SALADAS

Pizza de coliflor

Ingredientes:
- Coliflor
- Queso mozzarela
- Tomate natural triturado
- Sal y pimienta

Base: coliflor hervida/al vapor + queso mozzarela hilado (no la fresca) + sal y pimienta al gusto
Topping: tomate natural triturado+ mozzarela.

Procedimiento:
Triturar todos los ingredientes de la base y amasarlos hasta que quede una pasta más o menos homogénea.
Hacer bolas con las manos y aplanarlas en una bandeja para el horno forrada con papel para horno.
Cocer hasta que quede más o menos dorado, si queremos una base más crujiente poner en el gratinador 5 minutos más.
Sacar del horno y en la misma bandeja cubrir las bases con tomate natural triturado y queso mozzarela.
Devolver al horno para acabar de gratinar.

recetas cocina saludable dieta mediterranea


Guiso de verduras

Ingredientes:
- Setas carnosas tipo gírgola o en su defecto champiñones grandes
- Col
- Hinojo fresco (1 bulbo) - Calabaza o calabacín
- Legumbre* al gusto: escoger lenteja, garbanzo o alubia blanca.
- Laurel, clavo y granos de pimienta.

Procedimiento:
Trocear grandes los ingredientes vegetales y ponerlos en una cazuela. Añadir agua hasta cubrir un dedo de grosor. Añadir la legumbre y las especies. Tapar y cocinar a fuego lento.

*La legumbre puede estar ya cocida previamente, se pueden comprar botes de conserva o a granel en tiendas especializadas. Si la legumbre está seca la cocción necesitará más tiempo.

Paso opcional:
a parte podemos hacer un sofrito suave con tomate y cebolla y se añadirá al final de la cocción.

recetas cocina saludable dieta mediterranea

PREPARACIONES DULCES

Natillas caseras

Ingredientes:
- Caqui, si no es posible por la temporada del año probar con manzana asada, si no queda la textura de natilla deseada siempre se le puede añadir semillas de chía en remojo o agar agar rehidratado con agua.
-Queso fresco batido.
- Cacao puro en polvo, 0% azúcar.

Preparación:
La proporción ideal es: 1 caqui + 2 cucharadas soperas de queso fresco batido + 1 cucharada sopera de cacao puro.
Triturar todos los ingredientes verter en copas y enfriar en la nevera.
Se puede volver a espolvorear cacao puro por encima para servir.

recetas cocina saludable dieta mediterranea natillas caseras

Bizcocho casero

Podemos usar las medidas de 1 yogurt natural.

Ingredientes:
- 2 vasos de harina integral de cualquier cereal: trigo, espelta, sarraceno..
- 1 vaso de aceite de girasol o cualquier de sabor suave
- ½ vaso de pasta de dátil o lo que de de sí 20 dátiles en remojo y triturados
- 2 huevos.
- 1 sobre de levadura

Preparación:
Mezclar los ingredientes secos por un lado y los ingredientes húmedos por otro. Mezclar ambos con movimientos envolventes y verter en un molde apto para horno.
Cocer 45-50 min.
Retirar, dejar enfriar y desmoldar.

recetas cocina saludable dieta mediterranea bizcocho casero

Y como no dejamos de cuidarte, ¡no te pierdas el próximo taller del 20 de febrero! ¡Pasamos lista!

¡Gracias por vuestra asistencia al Taller de cocina Healthy! ;)

recetas cocina saludable dieta mediterranea

recetas cocina saludable dieta mediterranea

recetas cocina saludable dieta mediterranea

recetas cocina saludable dieta mediterranea

PLANIFICA TUS MENÚS SEMANALES SALUDABLES DE FEBRERO

Publicado por Mercè Moreu en 28-01-2020 17:06:00

Este mes de Febrero, en Farmacia Soler, seguimos con la campaña "SOMOS LO QUE COMEMOS", con actividades cada mes pensadas en tu salud y bienestar. Queremos regalarte no sólo los mejores consejos de alimentación sino que además puedas saber detalladamente cómo debes planificarte la alimentación, la tuya y la de los tuyos.

Este mes de Febrero, te ofrecemos 4 MENÚS SEMANALES SALUDABLES con las 5 comidas del día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.

DESCÁRGATE AQUÍ LOS 4 MENÚS SEMANALES SALUDABLES PARA MES DE FEBRERO

*Si te perdiste el post de los 4 menús saludables de Enero entra aquí

planifica tus menus semanales saludables

Nuestro propósito es mejorar nuestra salud mejorando nuestras pautas de alimentación.

Por ello durante estos meses de Enero y Febrero TE REGALAMOS:
Tu primera visita con nuestra nutricionista Mercè Moreu.


Si tu objetivo es perder peso o simplemente cambiar tus hábitos alimenticios y no sabes por donde empezar reseva tu cita y te llamaremos para concertar visita con Mercè. Además durante el mes de febrero podrás asistir a una charla práctica sobre cómo interpretar las etiquetas de los alimentos, y poder evitar aquellos alimentos ultraprocesados, que parecen muy saludables y son de todo menos saludables.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales! Próximamente en Instagram: @farmacia_soler, podrás participar en un sorteo para disfrutar de una Personal Shopper en tu compra con un bono de regalo, porque para empezar a cambiar tus hábitos alimentarios primero hay que cambiar el carrito de la compra.

Déjanos sorprenderte con un año repleto de talleres, actividades, y cuidarte como te mereces porque en Farmacia Soler, lo importante ERES TÚ

Productos detox que sí funcionan

Publicado por Paloma Sastrón en 24-01-2020 15:36:00

Calma. Aunque hayas cogido unos kilos de más, no te dejes llevar por la corriente (y el marketing) y haz las cosas con cabeza.

LO QUE SÍ ES DETOX

- El cuerpo humano viene de serie con varios órganos que producen de manera natural procesos de detoxificación, como son el hígado, los pulmones y los riñones.

- Salir de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Respirar aire puro y desconectar.

- Meditar y respirar conscientemente. El mejor “detox” para la mente.

- Correr, practicar yoga, jugar al tenis, levantar pesas… lo que tú quieras, pero muévete. Así, aceleras el metabolismo, sudas, segregas endorfinas, te sientes mejor y quemas los excesos. Recuerda que la pérdida de peso (con su consiguiente pérdida de grasa) solo se puede producir si hay un déficit calórico, es decir, si consumes o quemas más de lo que ingieres. Aunque comas lechuga y pollo, si no lo quemas, no vas a bajar de peso.

- Llenar tu nevera de alimentos antioxidantes. ¿Cuáles? Frutas, verduras, frutos secos, legumbres, cereales… Las verdaderas “toxinas” a las que hacer frente, son los radicales libres que atacan nuestras células a todas horas. Estos radicales libres proceden de la radiación solar, de la contaminación, del alcohol, del tabaco y de dietas ricas en productos ultraprocesados.

naturaleza, bienestar, dieta, detox, meditación

LO QUE NO ES DETOX

- Tomarte un batido o un producto detox y no hacer ningún cambio más en tu vida.

- Pensar que un producto detox, es la solución a todos los excesos.

- Consumir productos detox y seguir consumiendo productos ultraprocesados (galletas y cereales de desayuno, pizzas congeladas, salsas, platos precocinados…) como si no hubiese mañana.

zumo detox, dieta, adelgazar

AYUDAS DETOX QUE SÍ NOS GUSTAN

Si los complementos alimenticios que te vamos a contar a continuación los incluyes en un marco de una vida sana con alimentos reales (y si son de temporada y de proximidad, mejor) y realizando deporte regularmente, sí que te pueden ayudar.

Casi todos los complementos alimenticios de los que vamos a hablar, contienen cardo mariano y alcachofa. Ambos se han usado tradicionalmente para estimular el proceso de detoxificación del hígado y gracias al avance de la ciencia se ha demostrado su función en el laboratorio. Los principios activos del cardo mariano son la silimarina y a la silibinina. Existen medicamentos con estos principios activos para problemas más graves de toxicidad hepática (como para casos de cirrosis).

La alcachofa contiene ácidos fenólicos, lactonas sesquiterpénicas y flavonoides. Tiene función hepatoprotectora, colerética, colagoga, hipocolesterolemiante y coadyuvante en las dietas de control de peso.

Son tratamientos cortos, no son complementos alimenticios para tomar de manera habitual, si no de manera puntual y esporádica.

neovital health reishi detox neo hongos detox shiitake

NEOVITAL HEALTH REISHI Detox NEO (30caps) 

Complemento alimenticio a base de extractos vegetales de plantas y hongos, con funciones detoxificantes como el Cardo Mariano, el Reishi, el Cordyceps, el Shiitake y el Polyporus.

vitanatur detox quemagrasas

VITANATUR depur & detox (200g) 

Complemento alimenticio en polvo con siete extractos de plantas vitaminas y minerales. Brócoli broccoraphanin, alcachofa, boldo, bardana, diente de león, cola de caballo, hibisco, vitamina C, B6, B9, zinc, cobre y selenio.

aquilea detox quemagrasas dieta adelgazamiento

AQUILEA DETOX + QUEMAGRASAS (10 STICKS) 

Con Extracto de Alcachofa (1000 mg), extracto de Té verde (400 mg), extracto de Pensamiento silvestre (90 mg), extracto de Cola de Caballo (80 mg), extracto de Abedul (60 mg), extracto de Boldo (40 mg) y Aloe Vera (10 mg).

La verdadera acción quemagrasas está en tomar Aquilea detox e irte a hacer deporte.

pranarom natural detox bebida adelgazar dieta

Pranadraine PRANAROM Natural Detox (500ml) 

Si eres un lector o lectora asidua al blog, ya sabrás lo que nos gustan los aceites esenciales. En este caso, Pranarom nos trae una solución (para beber) con aceites esenciales combinados con extractos de alcachofa, achicoria amarga y cardo mariano y enriquecido con extracto de té verde y extracto de semilla de uva. Entre los aceites esenciales tenemos el de limón, menta piperita, romero, anis estrellado y levístico.

¿Con cuál te quedas? Elijas el que elijas, recuerda que nada es tan milagroso como llevar una vida sana.

articulo-uso-farmaceutico-hojas-alcachofa

articulo-flavonoides

DEJAR DE FUMAR, TU MEJOR PROPÓSITO DE AÑO NUEVO

Publicado por Paloma Sastrón en 14-01-2020 14:46:00

DEJAR DE FUMAR ES LO MEJOR QUE PUEDES HACER POR TI
Es un acto de amor hacía ti mismo, porque el tabaco mata y tu te quieres vivo. Nos sobran las evidencias científicas que determinan que el tabaco es perjudicial para la salud. No existe ni una propiedad beneficiosa relacionada con el tabaco.

Los drogadictos también saben que drogarse es malo pero lo siguen haciendo porque son dependientes de ella. No son libres. Viven encadenados a una droga, que cuanto más tiempo pasa más fuerte te ata.

ACEITES ESENCIALES PARA DEJAR DE FUMAR

 
DEJAR DE FUMAR

LA AROMATERAPIA TE PUEDE AYUDAR A DEJAR DE FUMAR  aliviando el síndrome de abstinencia. Pranarom y su gama Aromastop, tiene 3 productos para acompañarte en el proceso de deshabituación tabáquica: cápsulas Forte, chicles y spray. Ninguno de estos tres productos contiene nicotina, ni nada parecido.

Las cápsulas forte Aromastop 

Tienen una fórmula única patentada compuesta por polvo integral de raíces de ginseng rojo (titulado con un 12% de ginsenósidos) y aceites esenciales, como la lavanda, menta piperita, salvia de hojas de lavanda. Esta combinación te aporta tranquilidad, disminuyendo la irritabilidad, el insomnio, la agitación o la depresión que puede provocar el síndrome de abstinencia. Se recomienda tomar dos cápsulas, una por la mañana y otra por la noche hasta que se haya conseguido dejar de fumar.

Los chicles y el spray de Aromastop sirven para esos momentos puntuales en los que quieres fumarte un cigarro, pero no debes. Los chicles contienen aceites esenciales de hierbabuena, mandarina, lavanda, menta piperita y romero QT cineol. Mastícalos entre 5 y 10 minutos y no tomes más de 8 chicles al día.

El spray de Aromastop contiene aceites esenciales de copaiba, pimienta negra, eucalipto radiata, hierbabuena, menta de campo y lima. Puedes aplicar hasta 10 pulverizaciones al día.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA DEJAR DE FUMAR

La novedad es que desde el 1 de enero de este año, Sanidad financia el tratamiento farmacológico, Champix y Zyntabac, para dejar de fumar. Hasta ahora nunca había estado financiado y su precio era elevado, por lo que no todo el mundo podía acceder a él.
Ambos medicamentos alivian el síndrome de abstinencia y aumentan las posibilidades de éxito, frente a personas que dejan de fumar sin ningún tratamiento.

Como todos los medicamentos tienen dos caras y pueden producir efectos adversos. Entre las reacciones adversas más frecuentes que produce Champix son: nauseas, cefaleas, sueños anormales e insomnio. Respecto al Zyntabac, su principal efecto adverso muy frecuente es la dificultad para dormir.

Ambos medicamentos, al actuar sobre el sistema nervioso central, pueden producir alteraciones del mismo. Para que tu médico de cabecera te pueda recetar alguno de estos dos medicamentos debes cumplir 3 requisitos:

• CONFIRMAR TU DESEO EXPRESO DE DEJAR DE FUMAR y probar que en el último año has intentado dejar de  fumar sin éxito. 
• FORMAR PARTE DE GRUPOS DE APOYO PSICOLÓGICO (también puede ser individual)
• FUMAR MÁS DE 10 CIGARRILLOS Y TENER MÁS DE 7 PUNTOS en el TEST DE FAGERSTRÖM

PINCHANDO EN ESTE ENLACE  PUEDES ACCEDER AL TEST DE FAGERSTRÖM y comprobar qué grado de dependencia tienes hacía el tabaco. son solo 6 preguntas y no te llevará más de 2 minutos contestarlo.

CHICLES, ESPRÁIS Y CARAMELOS DE NICOTINA PARA DEJAR DE FUMAR

Todos estos productos contienen nicotina en pequeña cantidad para que el síndrome de abstinencia sea menor o más tolerable. Las sustancias que acompañan a la nicotina en el cigarro son igual de perjudiciales, o más, que la propia nicotina.

Según la American Cancer Society, los cigarrillos pueden contener, además de nicotina, sustancias tóxicas como ácido cianhídrico, formaldehído, plomo, arsénico, amoniaco, elementos radiactivos (uranio), benceno, monóxido de carbono, nitrosaminas e hidrocarburos aromáticos policíclicos.

Consumiendo los chicles o utilizando los parches solo le suministras al cuerpo la nicotina, que es la sustancia que produce la adicción.
Ya te contamos los diferentes tipos de tratamientos en este post

La única diferencia entre usar uno u otro, está en la cantidad de cigarrillos que fumes al día. Si fumas más, tendrás que empezar por una dosis de nicotina más alta, e ir disminuyéndola progresivamente.
Si estás en el camino hacia una vida libre de tabaco, te animamos y te mandamos todo nuestro apoyo.

PERO LO MÁS IMPORTANTE ES QUE TÚ ESTÉS CONVENCIDO Y QUE LA FUERZA DE VOLUNTAD TE ACOMPAÑE.

Fuente:

https://www.cancer.org/es/cancer/causas-del-cancer/tabaco-y-cancer/agentes-cancerigenos-en-los-productos-de-tabaco.html 

http://www.rtve.es/noticias/20200107/sanidad-comienza-financiar-dos-tratamientos-farmacologicos-para-dejar-fumar/1995005.shtml

 

DEJAR DE FUMAR

CÓMO ALIVIAR LAS DIGESTIONES PESADAS

Publicado por Paloma Sastrón en 10-01-2020 13:00:00

Con la gastronomía tan rica de la que disfrutamos en España, es imposible no sentarse a la mesa y disfrutar de verdaderos festines. Comidas, cenas, meriendas, aperitivos, desayunos con familia y/o amigos… Un verdadero maratón que tiene como premio “la digestión más lenta y pesada”

Para tu sorpresa NO vamos a hablar de el omeprazol como un remedio anti-excesos

DIGESTIONES PESADAS Y OMEPRAZOL
¿Por qué el omeprazol NO es un protector de estómago?

Quien le puso al omeprazol este adjetivo, nos hizo a todos un flaco favor. Tenemos en nuestra mente que el omeprazol es el defensor del estómago, cuando no tiene nada que ver.
El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones, es decir, impide que se forme mucho ácido clorhídrico (HCl) en el estómago a la hora de hacer la digestión. El HCl es necesario para empezar a hacer la digestión porque se encarga de “desmenuzar” los alimentos que ingerimos para poder extraer de ahí los nutrientes.
Las indicaciones terapéuticas del omeprazol, sacadas del CIMA (Centro de información online de medicamentos de la AEMPS) son: prevención y tratamiento de úlceras gástricas y duodenales, reflujo gastroesofágico y tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison.
Como ves, no se mencionan ni la acidez ni las digestiones pesadas, ni su uso para “proteger” el estómago en combinación con tratamiento antibiótico.

ACEITES ESENCIALES PARA LA ACIDEZ DE ESTÓMAGO Y LAS DIGESTIONES PESADAS
Tenemos una solución natural para aliviar las digestiones pesadas: aceites esenciales para momentos puntuales en cápsulas o el solución. ¿Tiene buena pinta, verdad?
DIGESTIONES PESADAS

OLEOCAPS Nº3 BIENESTAR DIGESTIVO DE PRANAROM

Para momentos puntuales en los que se come demasiada grasa, demasiado deprisa y acabas hinchado y con pesadez de estómago. La combinación de estos aceites esenciales 100% ecológicos: jengibre, menta piperita, canela de china, limón, cardamomo y alcaravea te ayudarán a mejorar las digestiones.
No se puede tomar de forma continua en el tiempo, es solo para momentos puntuales donde necesitas una ayuda extra al hacer la digestión.
Puedes tomar de una a tres cápsulas en las comidas principales.

NATURAL DETOX PRANADRAINE DE PRANAROM
Es un tratamiento ideal para ayudar al hígado en su trabajo, por su poder hepaprotector y estimulador de la bilis.
Contiene aceites esenciales de romero, limón, menta piperita, anís estrellado, levístico y extractos de alcachofa, cardo mariano y achicoria amarga. El extracto de semilla de uva y el té verde potencia su actividad antioxidante.

DIGESTIONES PESADAS
No nos gusta llamarlo cura “detox” porque no queremos robarle el protagonismo a los riñones, los pulmones y el hígado que se encargan de detoxificar el organismo. Preferimos llamarlo (aunque no suene tan bien): “tratamiento antioxidante y estimulador hepático”.
- Puedes tomar 25ml al día (disueltos en agua o zumo o directamente sin disolver) 20 días seguidos.
- También puedes tomar los aceites esenciales por separado, pero juntos ejercen un acción más potente.

LOS ACEITES ESENCIALES INDICADOS EN PROPORCIONAR BIENESTAR DIGESTIVO SERÍAN:

Bergamota, manzanilla romana, canela de ceilán, canela de china, limón, hinojo, jengibre, mandarina, menta de campo, naranja dulce, pomelo, naranjo amargo, romero qt verbenona, té de labrador y menta piperita.
Como ves, ambos tratamientos para aliviar las digestiones pesadas sirven para momentos puntuales, porque se supone que en la normalidad del día a día sigues una alimentación saludable.

SOLUCIÓN AL EMPACHO NAVIDEÑO:

No hay que ser ningún experto en medicina para saber que los excesos nunca son buenos y que la purga de Benito no existe. Si no quieres acabar hinchado como un globo o que alguien necesite un remolque para levantarte del sofá, controla lo que comes. Sobre todo las cantidades, los dulces y el alcohol.
Para compensar los días de comilonas, haz deporte, come ligero y muévete.

Fuentes:

https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/63301/63301_ft.pdf

EL MEJOR HUMIDIFICADOR PARA TU BEBÉ

Publicado por Paloma Sastrón en 02-01-2020 23:30:00

Seas de secano o de la costa, estarás conmigo en que la sequedad no es buena para nada. Seguro que estás pensando que la humedad no te deja el pelo como tu quisieses, y no te lo voy a rebatir porque (creo) es la única ventaja que ofrece un clima seco.

HUMIDIFICADOR, MOCOS Y PIEL: ¿QUÉ RELACIÓN HAY?
En climas donde la sequedad reina, la piel y las mucosas se secan, los ojos se secan y se vuelve molesto parpadear.

¿QUÉ MUCOSAS LO NOTAN MÁS? LOS OJOS Y LA NARIZ

Puede aparecer irritación y sensación de “cuerpo extraño en el ojo”, que se alivia con lagrimas artificiales. La nariz también lo nota, y pueden llegar a salir hasta costras. En estos casos las pomadas nasales a base de vitamina A son la mejor solución para regenerar la mucosa nasal y aliviar esa molestia.

LA HUMEDAD ES VITAL PARA LA PIEL, de ahí que muchos cosméticos lleven “humectantes” en su fórmula. Sin embargo, la virtud está en el término medio porque un exceso de humedad en determinadas partes del cuerpo no es para nada beneficiosa. Por ejemplo, un exceso de humedad en los pies es el hábitat perfecto para que crezcan hongos y nos provoquen una infección.

Existen numerosos estudios,aquí tienes uno de ellos, por si te apetece indagar más en el asunto) que relacionan la sequedad del ambiente con problemas en la piel como la DERMATITIS ATÓPICA Y ECCEMAS.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27306376

HUMIDIFICADOR-BEBE

HUMEDAD Y DERMATITIS ATÓPICA, ECCEMAS

En ambas patologías las barrera de la piel está deteriorada, produciendo picor, irritación e inflamación. Una piel seca con la barrera alterada tiene más probabilidades de volverse reactiva frente a sustancias que normalmente no son dañinas.
El mejor ejemplo de esto es el perfume, entendido como ingrediente en fórmulas cosméticas. Si te das cuenta, los PRODUCTOS PARA DERMATITIS ATÓPICA NO CONTIENEN PERFUMES y no es ninguna coincidencia. El perfume de una crema a una piel sana le parece agradable y le gusta, mientras que el perfume a una piel alterada con dermatitis atópica le sienta fatal.
Dejando el perfume a un lado, la humedad ambiente mejora en general todas las patologías de la piel. No es ni la panacea ni el tratamiento definitivo, pero sí mejora la calidad de la piel.

¿CÓMO PODEMOS MEJORAR LA HUMEDAD AMBIENTE SI VIVIMOS EN UN AMBIENTE SECO COMO EL MISMÍSIMO DESIERTO?
Fácil. Con un humidificador.
Si ya tenías ganas de pedírselo a los Reyes Magos de Oriente (que también tienen la piel más seca que la mojama, por cierto), espera que te cuente cómo mejoran los problemas respiratorios con un poco de humedad ambiente.

LOS HUMIDIFICADORES SON APARATOS QUE DIFUNDEN VAPOR DE AGUA EN EL AMBIENTE

 Al aumentar la humedad de la habitación, se humectan de forma natural la piel y las mucosas. Acabamos de ver cómo de contenta está la piel en la playa (y no solo por las vacaciones). La humedad también beneficia a todas las enfermedades respiratorias que cursan con obstrucción bronquial, es decir flemas y mocos. 

¿Sabes quién suele tener mocos para montar un tienda?

Los niños pequeños. Si tienes hijos pequeños, sobre todo en edad de guardería, sabes de lo que hablo. También sabrás que ni los sacamocos, ni los espráis de agua de mar les encantan. Sin embargo, son los mejores tratamientos para eliminar los mocos de forma natural.

HUMIDIFICADOR-BEBE

Colocar un humidificador en la habitación donde duermen, fluidificará las flemas y facilitará su expulsión. Lo mejor de todo es que ellos ni se enterarán . Otro día hablaremos de los difusores, que son parecidos a los humidificadores pero específicos para difundir aceites esenciales en el ambiente.
Aunque nuestro humidificador preferido es:

AIR-O-SWISS BONECO HUMIDIFICADOR ULTRASONIDOS U50 
HUMIDIFICADOR-BEBE

HUMIDIFICADOR-BEBE

Planifica tus Menús Semanales Saludables de Enero

Publicado por Mercè Moreu en 01-01-2020 11:41:00

Este mes de Enero, te ofrecemos 4 MENÚS SEMANALES SALUDABLES con las 5 comidas del día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.

En Febrero te facilitarermos otros 4 Menús semanales saludables.

DESCÁRGATE AQUÍ LOS 4 MENÚS SEMANALES SALUDABLES PARA MES DE ENERO

La importancia de los menús recae en estar equilibrados por raciones de alimentos, respetando la base de la alimentación mediterránea y sobre todo estar elaborados a base de alimentos de temporada local para que puedas comprar los alimentos de proximidad.

No están detalladas las cantidades, porque dependen de las necesidades individuales, por ello para ayudarte a la representación de los platos puedes seguir igualmente el método del plato donde: 

menus semanales saludables metodo al plato

½ plato = vegetales
¼ plato= alimentos proteicos
¼ Plato = alimentos ricos en almidones

La base de los menús intenta reflejar las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud), donde se refleja una disminución (disminución respecto al consumo general de la población y no a la eliminación de dichos alimentos) de:

↓carnes rojas, procesadas y embutidos

↓grasas no saludables, fritos y rebozados

↓productos azucarados y la eliminación total del azúcar de mesa y la miel como consumo diario y sin sustituirlo por otros endulzantes tanto de origen natural como la estevia o de origen artificial en el caso de la sacarina, por ejemplo.

↑ Vegetales (hortalizas y verduras)
↑Frutas
↑Frutos secos
↑ alimentos integrales y granos enteros, y legumbres.

Se respetan los fines de semana con cocciones y preparaciones más festivas, con aperitivos y postres pero sin olvidar la base de la alimentación saludable.

Al igual que las cantidades, tampoco quedan reflejadas intolerancias (gluten, lactosa, proteína de la vaca), alergias, ni gustos personales, por lo que si tienes alguna duda al respecto de los menús y necesitas sustituir un alimento no dudes en contactar con Farmacia Soler.

Puedes usar libremente especias y condimentos aunque no aparezcan detalladas en los menús, al igual que cualquier tipo de infusión siempre y cuando no contengan azúcar ni miel.

Si te apasiona la alimentación y quieres ampliar tus conocimientos no te pierdas el taller de cocina saludable para el invierno que estamos preparando Mónica Fernández y una servidora para tod@ vosotr@s este mes de Enero en Farmacia Soler.

Durante el mes de febrero podrás asistir a una charla práctica sobre cómo interpretar las etiquetas de los alimentos, y poder evitar aquellos alimentos ultraprocesados, que parecen muy saludables y son de todo menos saludables.

menus semanales saludables metodo al plato

Además, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales. Próximamente en Instagram: @farmacia_soler, podrás participar en un sorteo para disfrutar de una Personal Shopper en tu compra del supermercado con un bono para la compra, porque para empezar a cambiar tus hábitos alimentarios primero hay que cambiar el carrito de la compra.

Déjanos sorprenderte con un año repleto de talleres, actividades, y cuidarte como te mereces porque En Farmacia Soler, lo importante ERES TÚ

LA PRIMERA AMPOLLA de MARTIDERM

Publicado por Paloma Sastrón en 16-12-2019 23:00:00

LA PRIMERA AMPOLLA de MARTIDERM, su historia

Muchas veces pensamos que las grandes empresas nacen ya con éxito debajo del brazo cuando suele ser lo contrario. Cuando el trabajo bien hecho y el producto es excepcional, sucede la magia y se puede escalar en el negocio. Lo que empezó en una farmacia de Barcelona se ha convertido en una empresa a nivel internacional que comercializa sus productos en 30 países.

AMPOLLAS-MARTIDERM
LA PRIMERA AMPOLLA de MARTIDERM LA FABRICÓ JOSEP MARTÍ TOR EN SU FARMACIA EN 1989 para recuperar la piel de personas que se sometían a peelings demasiado agresivos para la piel. Su fórmula que sigue intacta hasta hoy y mejorada en otras versiones, contiene proteoglicanos y vitamina C, para hidratar y renovar la piel.

AMPOLLA-MARTIDERM

Para que la vitamina C NO SE OXIDARA la introdujo en ampollas de vidrio topacio de uso individual. Es la única manera de que la vitamina no se oxide y mantenga todas sus propiedades.

¿PARA QUÉ SIRVEN los PROTEOGLICANOS DE las AMPOLLAS de MARTIDERM?

Si has oido algo sobre los PROTEOGLICANOS ES QUE SON HIDRATANTES. Correcto, pero son mucho más que eso. Son como el pegamento que refuerza y renueva la piel desde dentro. Mejoran la cohesión entre células, tienen efecto antiinflamatorio, aceleran los procesos de cicatrización y al retener agua, hidratan de lo lindo.

LOS PROTEOGLICANOS DE las AMPOLLAS de MARTIDERM son aptos para todo tipo de piel, porque todas las pieles necesitan hidratarse de la misma manera que todos necesitamos beber agua. No sé por qué pero creo que siempre andamos cortos de hidratación, cuando sin agua no puede haber vida.
Siempre pongo el mismo ejemplo: ¿qué diferencia existe entre una uva y una pasa? La hidratación. Con qué piel te quedarías: ¿con la turgente y lisa de una uva o con la arrugada de una pasa?

PUEDES ENCONTRAR LOS PROTEOGLICANOS EN ALTAS CONCENTRACIONES EN LOS SIGUIENTES PRODUCTOS DE MARTIDERM:

Crema corporal Modelift
Mascarillas Hidro y RENEW Mask (mascarillas súper hidratantes)
Ampollas Photo-Age (antiedad)
Ampollas Proteoglicanos
Ampollas Proteoglicanos FPS (con factor de protección)
Ampollas Liposomas

LAS AMPOLLAS DE PROTEOGLICANOS de MARTIDERM VENÍAN Y VIENEN ACOMPAÑADAS DE VITAMINA C ¿SABES POR QUÉ?

LA VITAMINA C no sólo ilumina la piel, también es imprescindible en la formación de colágeno y elastina de la piel. Estos dos componentes son los encargados de mantener firme y con turgencia la piel. Cuando su producción disminuye, aparece el descolgamiento del óvalo facial y las arrugas. Además tiene acción antimanchas, unificando el tono de la piel.

Independientemente del tipo de piel y la edad, todas las personas deberían utilizar a diario antioxidantes como la vitamina C, tanto en su dieta como en su piel. Los antioxidantes nos defienden de los malos y solo nos aportan beneficios. ¿Quiénes son los malos? Los radicales libres que provienen de la radiación solar o de la contaminación que atacan nuestra piel a diario acelerando el envejecimiento cutáneo prematuro.

PUEDES ENCONTRAR ALTAS CONCENTRACIONES DE VITAMINA C EN LOS SIGUIENTES COSMÉTICOS DE MARTIDERM:

Pigment Zero DSP-Crema FPS 50+
Pigment Zero DSP-Mask
Ampollas Proteoglicanos
Ampollas Proteoglicanos FPS
Ampollas Liposomas
Ampollas Photo-Age
Ampollas Alfa-Peeling
Ampollas Skin Complex+

Me acuerdo en mi primer año trabajando en la farmacia cuando todavía no era una beauty freak, como las señoras mayores me decían que si fuesen ricas utilizarían a diario las AMPOLLAS DE MARTIDERM. Por aquel entonces flipaba en colores pero ahora les doy la razón con una reserva: no me parecen inaccesibles, económicamente hablando. Piensa que cada vez que abres una ampolla estás estrenando producto que sabes que está intacto.

AMPOLLAS-MARTIDERM
A mí MARTIDERM me gusta especialmente porque como dicen ellos “nuestros productos hacen lo que dicen y dicen lo que hacen”. En todos sus productos verás indicados los principios activos estrella de la fórmula, no como en muchas marcas cosméticas en las que tienes que hacer un proyecto de investigación para saber qué composición tienen. En estos casos la eficacia suele brillar por su ausencia y es más marketing que otra cosa, aunque esto es una valoración personal y subjetiva de alguien que se pasa el día mirando composiciones de productos cosméticos y de parafarmacia.

MARTIDERM además de ser famoso por sus ampollas, es un laboratorio con el que siempre acertamos a la hora de recomendar productos porque tienen productos específicos y efectivos para los DISTINTOS TIPOS DE PIEL: NORMAL, DESHIDRATADA, ACNEICA, SECA, ENVEJECIDA, NORMAL, IRRITADA, SENSIBLE
AMPOLLAS-MARTIDERM

Si no sabes por qué producto MARTIDERM empezar, ¡NO DUDES EN PREGUNTARNOS!


COMER EN NAVIDAD

Publicado por Mercè Moreu en 16-12-2019 14:10:00

Repasemos unas recomendaciones para comer en Navidad

1. Planifícate y organízate qué vas a comer en tus comidas/cenas en Navidad. Tanto si vas a comer fuera como si te toca cocinar en casa es importante que sepas qué es lo que vas a hacer.

COMER EN NAVIDAD FUERA DE CASA
No pediremos un menú especial, pero es importante saber decir que NO a exceso de cantidades, dulces y alcohol. Restringe la cantidad a la mínima porción posible que vas a comer, por ejemplo: en el caso de los dulces toma un corte fino de lo que más te guste comer, y en el caso del alcohol bebe una sola copa de un solo tipo de bebida.

que comer en navidad
COMER EN NAVIDAD EN CASA 
Intenta reducir la cantidad de lo que cocines. Esta época del año hay derroche de sobras, y no es necesario repetir las comidas si no es festivo.

que comer en navidad
2. No empieces la Navidad antes de tiempo. Estamos inundados en supermercados, fruterías y puestos de Navidad para comer dulces y embutidos que por muy caseros y artesanos que sean no dejan de ser, dulces y embutidos. Estos productos sólo se deberían comer en los días señalados y no deben formar parte de desayunos, postres ni meriendas de forma normalizada.

3. Recoge las sobras de la mesa y sustitúyelas por juegos de mesa, infusiones o porque no, sal a pasear con los tuyos. Aunque las reuniones familiares se hagan alrededor de la mesa, no tiene porqué haber comida siempre encima de ella.

que comer en navidad
4. Si te toca cocinar y comer en casa, atrévete con las versiones más saludables y menos copiosas de las preparaciones culinarias clásicas de la Navidad. Las RRSS están inundadas de ellas. Recuerda que abunden las hortalizas y las frutas.

5. Mantén un estilo de vida activo y saludable el resto de días que no sea Navidad. Y los festivos intenta sacar tiempo para tener alguna actividad física como excursiones o paseos en familia. Si aprovechas para cogerte unos días de vacaciones no olvides seguir haciendo deporte.

que comer en navidad
6. Si te preocupa tu peso en Navidad o si lo que realmente te pesa es tu conciencia, recuerda que tienes a tu disposición preparados dietéticos para controlar tus calorías sin privarte del sabor dulce. SikenForm te ofrece batidos sustitutos para compensar esas comidas copiosas, e incluso para poder tomar durante unos días como sustituto de la comida y o de la cena si lo que quieres es además perder peso.

Aquí van algunos alimentos de temporada que puedes comer para que planifiques tus menús de Navidad.

Frutas para comer en Navidad:
Caqui, Chirimoya, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Pera, Plátano, Pomelo, Uva.

Verduras/ hortalizas para comer en Navidad:
Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Calabaza, Cardo, Cebolla, Col lombarda, Coliflor, Endibia, Escarola, Espinaca, Guisante, Haba, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria.

Pescados y mariscos para comer en Navidad:
Almejas, Angula, Bacalao, Berberechos, Besugo, Camarón, Carpa, Cigala, Congrio, Dorada, Fletán, Gamba rosada, Liba, Lubina, Mejillones, Mero, Ostras, Palometa, Perca, Percebe, Salmón, Salmonete, Trucha, Vieiras.

14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22