Hoy en SuperSilueta os traemos unos consejos muy efectos para reducir la grasa de las caderas:
1. Haz ejercicio cardiovascular: Es el consejo más típico, pero también el más efectivo. El ejercicio cardiovascular estimula el metabolismo para así aumentar la quema de grasas y, además, es imprescindible para tonificar.
Algunos de los ejercicios que puedes realizar en casa son saltar a la cuerda, hacer sentadillas o simplemente subir y bajar escaleras. Realiza 2 ó 3 sesiones a la semana de 20-30 minutos combinando estos sencillos ejercicios… ¡notarás el cambio!
2. Reduce el consumo de sodio: El sodio no nos ayuda a perder grasa, ya que su almacenamiento conduce a la retención de líquidos. También algunos estudios declaran que puede ser parte responsable de la aparición de celulitis.
3. Bebe mucha agua: Relacionado con el punto anterior, beber de 1,5 a 2 litros de agua al día nos ayudará a eliminar líquidos, así como toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo. Además, la hidratación interior contribuye también a la exterior, a nuestra piel, mejorando su aspecto.
4. Di no a los refrescos: Los refrescos suelen contener grandes cantidades de azúcar, y si nuestro cuerpo no las quema estas se convierten inmediatamente en grasa acumulada. ¡Pásate a bebidas sin azúcar como el té!
5. Aumenta el consumo de proteínas: Pollo, pavo, pescado, huevos.. ¡Lo que más te guste! Las proteínas deberían suponer entre el 30-40% de las calorías que ingerimos diariamente, ya que aportan energía al cuerpo. Además, contribuyen a la formación de masa muscular y la pérdida de grasa.
6. Aumenta el consumo de antioxidantes: Los antioxidantes ayudan a desintoxicar nuestro cuerpo, por ello no olvides incluir en tu dieta brócoli, manzanas, espinacas y cítricos.
Sigue estos sencillos consejos en tu día a día, mantente activa, lleva una dieta sana y verás como conseguirás eliminar esa grasa que se acumula en las caderas!
Pero no sólo nuestra piel pasa calor, ¡nuestro cabello también! Por eso hoy queremos presentaros en SuperBeauty la línea de cuidado capilar Astera de René Furterer, ideada para cueros cabelludos irritados y sensibles, pero también para todos aquellos que queremos experimentar un veradera sensación de frescor en nuestra melena gracias al extracto de Asteráceas.
Las Asteráceas son unas margaritas de color púrpura que se encuentran en América del Norte y que ya los Indios de Dakota la empleaban para luchar contra las infecciones y calmar los dolores, gracias a sus propiedades calmantes y anti-irritantes, reforzando así las defensas naturales del cuero cabelludo.
Astera Fresh Champú
¡Un verdadero baño de suavidad! Este champú apto para todo tipo de cabellos e incluso para el cuero cabelludo más sensible, proporciona una sensación calmante de forma inmediata y aporta frescor gracias a los aceites esenciales fríos de Menta y Eucalipto y al extracto de Asteráceas.
Limpia con suavidad y permite un desenredado fácil y rápido.
Astera Sérum Calmante
Este sérum sin aclarado es el complemento perfecto para el champú Fresh, ya que gracias a los aceites esenciales frios y al extracto de Asteráceas, calma y protege el cabello proporcionando una sensación de confort.
Además, contiene activos reparadores y reequilibra als zonas sensibles, gracias a lo cual el cuero cabelludo recobra su confort, protegiéndolo de las agresiones externas.
¿Qué te han parecido estos productos? ¿Te gusta la sensación de frescor en el cuero cabelludo? Nosotros lo hemos probado y nos encanta!
Y ¿qué consejos te damos para cuidarte?
La menopausia afecta a cada mujer de forma diferente, por ello, según los síntomas que más te afecten, te proponemos el complementos que más puede ayudarte a facilitar tu vida diaria.
Veamos:
SOFOCOS. Es esa sensación de combustión interna que te invade y que es tan molesta. Si los padeces es recomendable llevar prendas superpuestas para quitar y poner, llevar un abanico, y si tienes la oportunidad de hacerlo coger una toallita fría y húmeda para aplicar en el cuello. Si son muy molestos las isoflavonas de soja, el aceite de onagra o la cimicifuga pueden mejorar esta sintomatología.
INSOMNIO. Los sudores nocturnos y el nerviosismo pueden provocar alteraciones del sueño, y como consecuencia estar agotada durante el día. Para conseguir un buen descanso, es recomendable hacer ejercicio moderado todos los días, evitar el consumo de café y alcohol y de todas aquellas situaciones que nos puedan crear estrés.
Para ayudar a conciliar el sueño la melatonina es un suplemento indicado. Siempre se debe tener la precaución de tomarlo poco antes de irnos a dormir, porque si se toma y seguimos con nuestra actividad diaria el efecto se minimiza. Además la suplementación con magnesio reduce el cansancio y la fatiga.
SALUD ÓSEA. En la menopausia la necesidad de calcio y Vitamina D aumenta para preservar la densidad de masa ósea. Así debes mantener una dieta rica en alimentos con calcio, pasear por lugares soleados que ayudan a conseguir niveles adecuados de vitamina D y realizar ejercicio físico moderado.
SALUD CARDIOVASCULAR. Prevenir las enfermedades cardiovasculares en la menopausia es más importante que nunca. Para ello debemos evita al máximo las grasas saturadas (aceites de palma, de coco, mantequillas…) y apostar por una dieta rica en omega-3 (pescado azul, aceite de oliva…) Las vitaminas del complejo B , B6, B9 y B12 tienen un efecto positivo a nivel cardiovascular, así como los omega-3 (ácido alfa-linoleico) que contribuyen a mantener los niveles normales de colesterol.
Cuídate por dentro y lo notarás por fuera!!
Bañar a diario a nuestro bebé no es un error, pero en caso de pieles muy sensibles o pieles con dermatitis atópica es suficiente bañar dos o tres veces a la semana. Ello es debido a que el manto graso de la piel puede verse alterado por el baño y puede empeorar los síntomas cutáneos, provocando más irritación, escozor o picor a nuestro peque.
Así, en caso de dermatitis atópica, deberemos limpiar bien el culete con una esponja tras el cambio de pañal, y lavar las manitas a diario. El baño lo reservaremos a días alternos o cada dos días.
¿Y cómo preparo el baño?
Cuando prepares el baño la temperatura ambiente del baño debe estar entre 22 y 25 grados para que no sienta frío (este consejo es para invierno, en este mes de julio evidentemente no haría falta controlarlo).
Para llenar la bañerita se llena poco a poco con agua templada, empezando por la fría (la caliente se queda en el fondo y le podrías quemar). Después la mezclas con la mano y debe quedar entre 35 y 37 grados.
El resto ya es disfrutar del momento, introduciéndolo empezando por los pies y es importante que le sujetes con una mano bajo su axila y otra bajo las nalgas para que no se te resbale.
Utiliza un gel de ducha suave adaptado a su piel, ideal que sea Syndet (sin jabones químicos) para minimizar las irritaciones. Puedes encontrar productos que son Gel y Champú a la vez, o si es muy pelon@ puedes utilizar dos productos diferentes, un gel y un champú.
Antes de sacarle del agua, aclárale las partes del cuerpo que no están sumergidas. Deja la cabeza para el final pues es lo que menos les suele gustar. NO hace falta realizar baños de mucho tiempo, con unos 3-5 minutos es suficiente. Y, al sacarle del agua, igual que al meterle, es esencial sujetarle con firmeza con una mano bajo la nuca y otra a la altura del culete.
Sécale con una toalla suave sin frotar, insistiendo mucho en los pliegues. Si le has lavado la cabecita, sécala también con la toalla muy suavemente. El secador está totalmente desaconsejado en bebés. Hidrata su cuerpo con su crema hidratante, en función de si necesita una crema con aporte extra de nutrición para esa dermatitis o bien, su crema más fluida, que le aportará confort y suavidad.
El aseo de tu bebé puede convertirse en un momento de relax y placer para los dos, disfrútalo que verás cómo crece sin que te des cuenta!!
Aunque el aftersun puede ser el sustituto de nuestra crema hidratante corporal durante los meses de verano gracias a su textura más fluida y refrescante, no es el mismo producto, ya que este debe contener en su formulación activos calmantes y anti-oxidantes además de hidratantes.
El aftersun repara los daños causados por los rayos UV, protege contra el envejecimiento prematuro, hidrata y restaura la barrera cutánea, calma la irritación o rojez y ayuda a prolongar el bronceado.
Nuestros after-sun favoritos
Isdin AfterSun Efecto Inmediato
Este after sun en formato spray, gracias a su efecto inmediato, calma el calor y la rojez producida por el sol, mientras que fija y prolonga el bronceado.
Tiene propiedades calmantes, antiinflamatorias, hidratantes y regeneradoras, aliviando el ardor y el enrojecimiento de la piel, dejándola suave y tersa.
Este after-sun con extracto de mango está indicado para el rostro y cuerpo de todo tipo de pieles, gracias a que el 98,8% de sus ingredientes son de origen natural.
Se trata de un bálsamo ultra-fundente que hidrata y calma la piel, a la vez que prolonga y sublima el bronceado.
Photoderm AfterSun rehidrata intensamente la piel desecada por el sol, la prepara para futuras exposiciones y optimiza así su protección natural frente a los UV.
Su patente exclusiva Bioprotection® Cellulaire permite una óptima protección de las células de la piel y previene el envejecimiento cutáneo prematuro.
Enriquecido en activos emolientes y suavizantes, Photoderm Après-soleil refresca y descongestiona la piel después de la exposición y prolonga el bronceado evitando la descamación.
La cerveza tiene un sinfín de propiedades beneficiosas para el organismo: ayuda a moderar el colesterol, retrasa el envejecimiento, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares… y además contiene sólo 90 calorías (bastantes menos que un refresco).
Entonces, ¿debo eliminarla de mi dieta? No es necesario, siempre y cuando la bebas con moderación y, preferiblemente, sin alcohol.
Por otro lado, las cervezas suelen venir acompañadas de tapas, que si contienen muchas más calorías y grasas, sobretodo en el caso de los fritos y salsas, por lo que son más bien estas tapas las que debemos evitar.
5 consejos para eliminar o evitar la barriga cervecera
1. Desayuna todos los días: Ya os contamos en este post que el desayuno es la comida más importante del día y que debe contener.
2. Come cinco veces al día: Comiendo cada 2-4h mantendrás tu metabolismo activo y, por tanto, quemarás más calorías. Además, así, evitarás picar entre horas..
3. Consume alimentos de bajo índice glucémico: Las frutas, verduras y hortalizas son un buen aliado, ya que evitan la acumulación de grasas.
4. Duerme lo necesario: No dormir alterará tu metabolismo y los patrones del apetito, así que debes dormir lo que te pida el cuerpo: entre 6-8h diarias mínimo.
5. Practica ejercicio: Esta es bien sabida, la mejor forma de mantener el metabolismo activo es practicando ejercicio. Combina ejercicio aeróbico (correr, bici, etc.) con algo de musculación y notarás en seguida los resultados.
¡Sigue estos consejos en tu día a día y podrás seguir tomando esa cervecita fresquita que tanto te gusta!
Como ya os contamos el año pasado en este post nuestra piel no se va de vacaciones, y muchísimo menos si se trata de una piel con acné.
Os recordamos los 4 consejos básicos para cuidar vuestra piel con acné en verano:
- Limpia tu piel todos los días
- Hidrata tu piel
- Protégela del sol
- Sigue con tu tratamiento habitual para el acné
¿Qué productos puedo utilizar en verano?
Avène Cleanance Gel Limpiador
Se trata de un gel para la higiene diaria del rostro y el cuerpo de las pieles grasas y/o con acné que limpia con suavidad, sin agredir ni eliminar el film hidrolipídico de la piel.
No contiene jabón para limpiar suavemente pero en profundidad y gracias a sus activos contribuye a la disminución de la secreción del sebo y tiene un efecto calmante y anti-irritaciones.
Bioderma Sébium Mat Control
La crema hidratante perfecta para las pieles mixtas y/o con acné, ya que su tecnología matificante y anti-imperfecciones aporta una eficacia inmediata de hasta 8h sin brillos.
Gracias a sus activos y la patente Fluidactiv®, tiene una acción a medio/largo plazo, evitando imperfecciones, disminuyendo los poros y alisando la piel.
La Roche-Posay Effaclar Sérum
Este serum proporciona una renovación intensa de la piel gracias a su acción exfoliante, tratando así las imperfecciones, poros dilatados y el tono apagado de las pieles mixtas, grasas y con acné.
Recomendamos usarla por la noche después de la limpieza facial.
A-Derma Fluido Protector Matificante SPF50+
La protección solar es esencial para evitar el efecto rebote del acné, y este fotoprotector matificante es ideal para las pieles grasas, ya que no sólo tiene una muy alta protección SPF50+ sino que sus innovadores activos evitan los brillos con un acabado seco y mate.
¿Qué os parece esta rutina de productos para el verano? ¡Cuida tu piel, te lo agredecerá en otoño!
En realidad, ha sido muchísimo más fácil de lo que me pensaba.. creía que hacer la masa de pan era una tarea más que laboriosa, así que para averiguarlo me he puesto MANOS A LA MASA.
Me gustaría compartir con todos vosotros esta receta que es un "popurrí" de muchas otras, siempre tratando de buscar el camino más sencillo!
1. Escoge tu Harina, (avena, espelta, Multicereales, Kamut..sin Gluten.
2. Escoge tus Semillas (chia, pipas de girasol, copos avena..)
3. Respeta las medidas y la Temperatura del Horno.
La satisfacción que obtendrás de crear un pan a TU GUSTO, es incomparable!
Ingredientes:
- 500g Harina Multicerales o Harina Integral
- 1 sobre de Levadura seca de panadería
- 300ml de Agua fría
- Semillas
Elaboración:
PASO 1/ En un bol echa todos los ingredientes, y mezclalos bien ( 8 minutos a mano o 3 minutos con varillas amasadoras)
PASO 2/ Vierte la masa en una mesa enharinada y amásala plegando la masa sobre si misma,durante unos minutos hasta que notes que no se pega a las manos.
PASO 3/ Con un trapo de algodón, forma una bola y tápala durante 1:15 minutos en una sitio oscuro y seco. Mientras Precalienta el horno a 220ºC
PASO 4/Introduce el pan en una fuente de cristal Pyrex con tapa (untada con aceite de oliva), haz unos cortes sobre la masa en forma de cruz con un cuchillo afilado y espolvorea un poco de harina por encima . Pon la tapa y al Horno.
A Temperatura 210ºC unos 10minutos y a 180ºC ,espera unos 30-35 minutos de cocción (si es Horno de convección reduce el tiempo de espera entre 8-10 minutos) Intenta NO ABRIR la puerta del horno!
TRUCO! Para saber si esta hecho, introduce un cuchillo muy fino en la masa, si sale masa pegada al cuchillo es que todavía le faltan unos minutos de cocción.
Apagamos el horno y retíralo la fuente de cristal, déjalo en la rejilla del horno hasta que se enfríe. Te aguantará perfectamente hasta 4 días, si lo prefieres también lo puedes cortar y congelar .
Ya puedes DISFRUTARLO!
Jason es una marca de cosmética natural cuyos productos tienen la garantía de estar libre de parabenos, SLS, aceites minerales, vaselinas, ftalatos, colorantes artificiales y de productos de origen animal. Hace tiempo ya os presentamos la marca porque llevamos años trabajando con ella.
Los productos que os presentamos hoy, además de las características de la marca, están certificados por la GFCO (The Gluten Free Certification Organization, GFCO.org) como productos 100% libres de gluten.
Se trata de una línea de cuidados diarios, desde la higiene a la hidratación:
GEL DE DUCHA GLUTEN FREE
Gel de uso diaro con aceite de aguacate que nos aporta hidratación y confort a la piel.
CHAMPÚ GLUTEN FREE
Champú de uso diario.
Contiene Aloe vera y Babasú, activos que nutren el cabello, dejando el pelo suave y sedoso. Su aplicación es agradable, porque al aplicarlo y masajear aparece una agradable espuma.
ACONDICIONADOR GLUTEN FREE
Este acondicionador puede aplicarse después del champú y a diario para complementar el tratamiento.
Contiene Aole Vera y Macadamia que le aportan sus características de suavizan.
LOCIÓN DE MANOS Y CUERPO GLUTEN FREE
Hidratación diaria corporal a base de aceite de aguacate, aloe y manzanilla. Apto incluso para las zonas más secas como codos, rodillas y talones.
Nos encanta presentaros productos novedosos y de alta calidad para que nuestra higiene sea un pequeño placer diario, y ello se agradece todavía más cuando nuestra piel es intolerante o alérgica a determinados componentes y “no vale todo para nuestra piel”.
Hace ya un tiempo os explicamos la base de una dieta alcalina, y hoy queremos centrarnos en 10 consejos para facilitaros vuestros menús diarios alcalinizantes:
1. Evitar el consumo excesivo de carnes y pescados, son acidificantes. Podemos obtener las proteínas necesarias en alimentos como la clara del huevo y las legumbres.
2. Se recomiendan las raíces, los tubérculos y todas las verduras ricas en magnesio. Las hortalizas más alcalinizantes son: espinaca, apio, zanahoria, calabacín, patata, lechuga, berenjena, tomate, cebolla, brócoli y coles en general.
3. Los aguacates y aceites vegetales de primera presión en frío son fuente de ácidos grasos y se consideran neutros.
4. Si deseamos comer pan, el más recomendable es el pan de trigo integral, o el de centeno. Debemos evitar cereales refinados, bollería industrial…
5. Debemos consumir fruta de temporada y fruta desecada. Las más recomendables: uva pasa, higo seco, uva negra, plátano, albaricoque, cereza, naranja, limón y manzana.
6. La leche desnatada y el yogur se acercan a la neutralidad. En cambio, ojo con los quesos curados, ya que son acidificantes.
7. Están indicadas las infusiones a base de té verde o depurativas como la cola de caballo, diente de león…
8. La miel, sirope de agave o azúcar integral son preferibles al azúcar blanco a la hora de endulzar las infusiones.
9. Moderar el consumo de sal, porque el sodio aumenta la acidosis del cuerpo.
10. Se recomienda beber 1,5 litros de agua al día.
Además de la dieta, factores como el estrés, excesivo ejercicio físico o falta de horas de sueño contribuyen a la acidificación de nuestro organismo por lo que la importancia del descanso y la relajación es vital para disfrutar de una buena vida.