Esthederm aterriza en Farmacia Soler

Publicado por Paloma Sastrón en 01-04-2021 15:43:00

La monotonía nos consigue aburrir a todos, por eso probar cosas nuevas siempre puede ser un refuerzo para mantener buenas costumbres. Con la rutina facial pasa igual, si siempre utilizamos los mismos productos podemos volvernos perezosos/as a la hora de aplicarlos.

En la farmacia nos encanta hacer nuevas incorporaciones para que de vez en cuando pruebes texturas o formulaciones distintas. Por eso, hoy quiero hablarte de la nueva línea que hemos implementado en la farmacia, Esthederm.

Esthederm fue forjada por Jean-Noël Thorel, biólogo y farmacéutico francés, y forma parte, junto con Bioderma y Etat Pur, del grupo NAOS.
El pilar sobre el que se levanta la marca es muy claro: devolver a la piel todo su esplendor sabiendo aprovechar el potencial de cada célula, la luminosidad del sol y los beneficios del agua.
Esthederm
¿Quieres conocer los productos más icónicos de Esthederm?
Un básico de esta marca es su Eau Cellulaire, inspirado en el agua que forma parte de nuestras propias células y que contribuye a proporcionar belleza a nuestra piel. Se trata de una solución ultraeficiente que, imitando el agua de la piel, estimula y optimiza el metabolismo celular reponiendo el ambiente natural donde viven las células: el agua fisiológica. De este modo proporciona una hidratación integral a la piel.
eau-cellulaire-esthederm
Además, con motivo del 40 aniversario de la marca, han reformulado este producto en forma de Bruma Eau Cellulaire. Un complemento perfecto para potenciar tu tratamiento antiarrugas que tiene capacidad energizante gracias a la hipotaurina y minerales de su composición (combinados con el ácido hialurónico).

SI TUVIERA QUE RECOMENDARTE UN LIMPIADOR DELICADO Y TOLERANTE CON TU PIEL PERO A LA VEZ 100% EFICAZ sin duda sería Osmoclean crema desincrustante suave. Un limpiador en profundidad que elimina puntos negros y sustancias de deshecho, usando componentes de origen natural que combina con el poder del Agua Celular.

EN CASO DE QUE BUSQUES UN TRATAMIENTO ANTIEDAD que te ayude a recuperar la hidratación de tu piel su gama Intensive Hialurónic es justo lo que necesitas. Una gama compuesta por sérum, crema y contorno de ojos cuya atención está centrada en la potencia del ácido hialurónico.
hyaluronic-esthederm
La capacidad de este principio activo para retener agua en las células hace que el rostro luzca más nutrido, con arrugas menos marcadas (por su capacidad voluminizadora y rellenadora) y radiante. Además, no solo lo repone de forma externa sino que potencia su síntesis natural.

EN CAMBIO, SI TU PIEL ES ALGO MÁS MADURA Y NECESITA UN TRATAMIENTO INTENSIVO ANTIENVEJECIMIENTO, que a su vez nutra en profundidad, no puedes perderte la gama Excellage de Esthederm.
esthederm-excellage
Los cosméticos que componen la línea usan una tecnología innovadora al conseguir devolver la intercomunicación celular de la piel, algo que perdemos conforme nos hacemos mayores. Además, refuerza las defensas naturales cutáneas consiguiendo así un efecto íntegro antiarrugas y escudo frente a la acción de factores externos (contaminantes, fotoenvejecimiento…).

Finalmente, SI LO QUE TE PREOCUPAN SON LAS MANCHAS SOLARES dentro de los imprescindibles de Esthederm tienes una opción ideal: Photo Reverse, un fotoprotector con acción despigmentante. Por un lado, previene la aparición de nuevas manchas gracias a su eficaz escudo frente a la radiación solar y, por otro, contiene principios activos que consigue atenúan y aclaran la hiperpigmentación.
estherderm-photo-reverse
Esto son solo algunos de los productos que forman parte de esta gran marca, pero hay muchos más que no puedes perderte. Por eso, no dejes que pase más tiempo y vente a la farmacia a probar estos u otros de sus cosméticos y darnos tu opinión.

¿TE ANIMAS A INTRODUCIR ESTHEDERM EN TU RUTINA?

esthederm

¿Qué limpiador de Caudalie es el mejor para tu piel?

Publicado por Paloma Sastrón en 19-03-2021 15:55:00

La limpieza facial es uno de los pasos más importante dentro de la rutina facial.

Es importante eliminar todos los días las impurezas, la suciedad, el maquillaje y restos de cosméticos de la piel. Estas impurezas acaban obstruyendo los poros y produciendo la acumulación de células muertas, lo que se traduce en una disminución de la oxigenación de la piel. Todo esto genera unas condiciones perfectas para el desarrollo de imperfecciones, arrugas, pérdida de tersura y luminosidad en la piel.
Por ello, debe ser el primer paso de todos en el cuidado de la piel ya que, además, permitirá que el resto de productos que uses a posteriori actúen con plena eficacia.
Los tratamientos de limpieza cutánea pueden diferenciarse en dos tipos: diaria o semanal/mensual (más intensa y profunda).

¿DOBLE LIMPIEZA?
En cuanto a la limpieza diaria, que es la que hoy nos ocupa, lo más conveniente es realizarla por la mañana y por la noche. Realiza una doble limpieza más profunda por la noche usando primero un limpiador de base oleosa, como un aceite limpiador y posteriormente uno de base acuosa, como una mousse o un gel. De esta manera retirarás los diferentes cosméticos y la suciedad acumulada durante el día.
El abanico de productos para componer tu kit de limpieza facial poco a poco se ha ido ampliando hasta conseguir que, a día de hoy, tengas a tu alcance una gran variedad de texturas para elegir la que mejor se adapte a tu piel.

Nueva gama la gama Vinoclean de Caudalie
La gama Vinoclean de Caudalie es una línea de limpiadores, en diferentes texturas, con fórmulas veganas, naturales y con envases totalmente eco-friendly.

CÓMO ELEGIR UN LIMPIADOR VINOCLEAN DE CAUDALIE SEGÚN TU TIPO DE PIEL

PIELES SECAS: son un tipo de piel que se benefician de limpiadores con componente oleoso que ayude a restauran la capa lipídica de la piel. Por eso, es más recomendable usar aceites o leches limpiadoras. ¿Qué productos Vinoclean serían más aconsejables?

Vinoclean Aceite tratante desmaquillante:

Un producto que mezcla aceites vegetales nutritivos como el de almendras dulce, ricino, pepitas de uva y girasol. Eficaz incluso con el maquillaje waterproof y apto para usar tanto en el rostro como en los ojos. Su formulación nutre, limpia y elimina impurezas consiguiendo incluso embellecer las pestañas al contener aceite de ricino.
Perfecto para desmaquillar sin necesidad de algodón pues su textura, en contacto con el agua, se transforma en leche facilitando el aclarado.
vinoclean-aceite-caudalie

Vinoclean Leche de almendras desmaquillante.

Leche limpiadora suave con acción desmaquillante y limpiadora apta incluso para pieles sensibles y con sequedad. Su composición cuenta con aceite de almendras dulce (nutritivo), agua de aciano (calmante) y polifenoles (antioxidantes) para conseguir un rostro limpio, nutrido y protegido.
caudalie-leche-de-almendras
PIELES MIXTAS, GRASAS O CON TENDENCIA ACNEICA: son un tipo de piel con mayor tendencia a la producción de sebo/grasa que hacen que requieran una limpieza más profunda. Además, si hay tendencia acneica lo ideal es que los ingredientes sean astringentes y con capacidad para cicatrizar y disminuir la inflamación. Obviamente, en estas pieles es fundamental que el producto no sea comedogénico y que tenga cierta acción antibacteriana.
En las pieles mixtas, dado que cada zona de la cara tiene una necesidad, es preferible utilizar limpiadores de diferentes tipos para dar a cada región lo que requiere. ¿Qué productos de Vinoclean son para estas pieles?

Vinoclean Espuma limpiadora

Una loción que se transforma en una espuma ligera que proporciona confort y suavidad. Además, tiene un agradable perfume, “Fleur de Vigne”, que mezcla notas florales de rosa, madera blanca, sandía, hojas de violeta y pimienta rosa.
vinoclean-espumañlimpiadora-caudalie

PIELES SENSIBLES: estas pieles tan reactivas se benefician especialmente de tratamientos suaves que no contengan activos astringentes, para evitar inflamaciones e irritaciones indeseadas.
¿Hay un producto Vinoclean para estas pieles? Pues claro que sí:

Vinoclean Agua micelar desmaquillante.

Este producto contiene un 98% de activos naturales entre los que destaca el agua de uva bio, hidratante y calmante de la piel.
Cuenta con una eficacia excelente también para retirar todo resto de maquillaje en un solo gesto, pero siempre respetando el equilibrio natural de la piel. Además, contiene aromas de flor de mandarino, hojas de limonero, sandía y menta fresca para lograr una sensación muy agradable.

vinoclean-caudalie
Probablemente, en toda esta rutina de limpieza estas echando en falta un exfoliante, pero estate tranquila que también hay. Esta gama cuenta con la una crema exfoliante desincrustante idónea para eliminar impurezas, células muertas, exceso de grasa y para estimular la renovación celular. Consigue, en definitiva, una limpieza profunda dejando la piel suave y lista para cualquier otro tratamiento.

En caso de que tu piel sea seca te recomiendo que lo uses 1 vez a la semana en combinación con la leche de almendras desmaquillante para uso diario, por ejemplo. Si por el contrario tu piel es mixta-grasa, puedes usarla hasta 2-3 veces por semana y alternarla con la espuma limpiadora.

Como no podía ser de otra manera, para poner punto final a esta rutina de higiene facial, hay que tonificar la piel para reequilibrarla después de la limpieza.

La Loción Tónica Hidratante

Es un producto con el podrás finalizar tu rutina tonificando el rostro y cerrando los poros. Esta loción, además, combina la acción calmante e hidratante de la Vinolevure con la capacidad matificante y refrescante del agua de rosa.
Creo que las opciones no pueden ser más amplia ni la gama más completa, a parte de respetuosa con el planeta, así que si estás pensando en renovar tus productos de higiene facial no lo dudes y dale una oportunidad a Vinoclean de Caudalie.

FUENTES:
https://es.caudalie.com/find-your-regimen/page/vinoclean.html
https://www.farmaciasoler.com/brands/show/6/filter:bin_shop_brand_family_id:122

Siken, tu aliado para perder peso

Publicado por Paloma Sastrón en 19-03-2021 11:30:00

La obesidad o el sobrepeso es algo contra lo que la sociedad intenta luchar lanzando campañas de salud para promover una alimentación saludable, la ingesta de frutas y verduras y motivar el mantenimiento de una vida activa.

No es solo una cuestión de estética ya que tanto la obesidad como el sobrepeso sientan las bases para el desarrollo de muchas patologías como: enfermedades cardiovasculares, diabetes, artrosis, apnea del sueño, dificultades respiratorias y de movilidad, cánceres…
A pesar de que poco a poco vamos dando a este problema de salud su importancia, e intentamos poner solución, no siempre es tan sencillo conseguir los objetivos.
Una vez tu médico considera que necesitas bajar unos “kilitos” de peso, te enfrentas a la cruda realidad de que a pesar de poner todos los medios no siempre consigues los resultados esperados.

Dar el primer paso para cambiar la alimentación y mantener una vida más activa genera una pérdida de peso progresiva, pero a partir de un cierto momento la pérdida de kilos se llega a estancar. Por eso, cuando la cantidad de peso que necesitas perder es alta ayudarse con ciertos complementos dietéticos puede ser beneficioso.

Siken: tu aliado para perder peso
En nuestra farmacia podrás encontrar una amplia gama de productos que pueden ser de mucha utilidad llegados a este punto. Siken es una marca especializada en productos dietéticos para ayudar en la pérdida de peso y control del mismo.

Batidos Siken: ricos, sanos e hipocalóricos

Entre su gama podrás encontrar batidos sustitutivos, pensados para suplir una comida (preferiblemente desayuno o cena), con los que podrás disminuir la ingesta calórica diaria. Además, hay una variedad de batidos que contienen colágeno que aportan al organismo a su vez un compuesto que conforme nos hacemos mayores deja de producirse al mismo nivel que nos gustaría (principal culpable de la aparición de: arrugas, flacidez…).

siken-colageno
La composición de estas bebidas es nutricionalmente muy completa pues cuenta con 13 vitaminas y 15 minerales. Acompañan al colágeno (componente de la matriz elástica que forma la capa más gruesa de la piel) y la vitamina C, sustancia que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento adecuado de la piel y ayuda a la protección de las células frente al daño oxidativo).
Si eres un/a amante del chocolate podrás encontrar una variedad chocolateada riquísima.

siken-colageno-chocolate

Si por el contrario buscas un punto de dulzor pero no eres apasionada/o del cacao hay una variedad con sabor vainilla y bourbon que te encantará.
siken-colageno-vainilla
El modo de preparación de los batidos Siken es muy sencillo:

• Decide la comida que sustituirás con los batidos Siken.
• Disuelve el contenido de un sobre en unos 200-225 ml de agua hasta conseguir una mezcla homogénea
• Bébetelo poco a poco
• Ingiere entre 1,5-2L de agua durante el resto del día

Como ves, el producto no puede ser más sencillo de preparar y más fácil de llevar a cualquier sitio.
Obviamente, estos batidos son una ayuda dentro del contexto de una dieta equilibrada y normo/hipocalórica. Además, siempre es conveniente recurrir previamente a un médico, endocrino o nutricionista, para pedir asesoramiento y llevar un seguimiento adecuado.
También debes tener en cuenta que no todos los cuerpos son iguales ni se comportan igual ante una dieta. De hecho, en ocasiones, hay personas que no puede ser candidatas a ellas (embarazos, lactancias, problemas psicológicos, problemas de tiroides…). Por ello, es recomendable tomar decisiones respaldadas por profesionales sanitarios y tras un estudio previo del estado de salud.

Ten presente también que cualquier producto dietético, como los que te compartía más arriba, puede ser muy efectivos para ayudar a la pérdida de peso, pero siempre acompañados de un cambio de hábitos alimenticios y la implementación de ejercicio físico.

siken batido colageno adelgazar cuidar piel

Por último, quiero darte un consejo: este tipo de cambios hazlo siempre pensando en ti y por ti.
Por tu bienestar y por tu salud, pero nunca porque te veas lanzada/o a ello por malos consejeros. Y, si tras meditar si es algo beneficioso para ti, estas decida/o a dar el paso busca un buen asesoramiento y lánzate a ese cambio de vida ayudándote de productos como estos batidos de SIKEN: con una formulación completa, cargados de sabor y que siempre aporten algo más (por ejemplo, un cuidado extra para tu piel).

FUENTES:
https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/effects.html
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
https://www.farmaciasoler.com/siken-sustitutive-plus-batido-con-colageno-vainilla-bourbon-6-sobres-p-37519.html
https://siken.es/producto/batido-sustitutivo-plus-colageno-vainilla-bourbon/?gclid=CjwKCAiAkJKCBhAyEiwAKQBCkpL-9ZgXcCLk9cOByglJ8X0drXWo4vllS5k0G1cNpRU9y1jICZjpgxoCVGIQAvD_BwE

¿Qué es el exposoma?

Publicado por Paloma Sastrón en 11-03-2021 17:09:00

El exposoma se coló ya hace algún tiempo entre el vocabulario de dermatólogos y expertos en la piel pero es un concepto con el que el resto de los mortales no estamos muy familiarizados.

Exposoma es un término acuñado en el año 2005 por el director de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer. Se define como aquel conjunto de factores de exposición con los que convivimos a largo de nuestra vida, desde que nacemos hasta que morimos, y que acaban teniendo una repercusión en nuestro genoma (nuestros genes).
La importancia del exposoma es que se ha descubierto que puede estar relacionado con múltiples enfermedades crónicas.

En concreto en la piel se ha conocido que puede ser una de las causas más relevantes del envejecimiento.
EXPOSOMA-VICHY
Entre los factores externos y modificables que más pueden influir en la piel están:

• RADIACIÓN SOLAR: Induce la modificación y pigmentación de la capa externa de la piel oscureciendo y provocando la aparición de manchas.

• CONTAMINACIÓN: La constante exposición a pequeñas partículas de la atmósfera y al dióxido de carbono induce tanto la aparición de manchas, la pérdida de luminosidad y el desarrollo de arrugas en la piel.

• TABACO: El tabaco impacta directamente sobre la formación y destrucción de fibroblastos y induce estrés oxidativo celular interrumpiendo el mecanismo defensivo contra el propio del organismo.

• ALIMENTACIÓN: “Somos lo que comemos” y nuestra piel es un espejo de nuestro interior. Por lo tanto, una dieta rica en antioxidantes (a través del consumo de frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva o frutos secos) frente al consumo excesivo de grasas saturadas, azúcares refinados y un exceso de carne puede ser beneficioso para combatir arrugas.

• FALTA DE SUEÑO Y ESTRÉS: Ambos factores son inductores de estrés oxidativo y como consecuencia fomentan el envejecimiento y deterioran la función barrera de la piel.

• USO DE COSMÉTICOS: El uso de ciertos cosméticos actúa de forma positiva frente al envejecimiento al combatir el estrés oxidativo, reponer la barrera protectora y devolver luminosidad a la piel.
EXPOSOMA-VICHY
¿Qué productos cosméticos pueden ayudar a evitar las manifestaciones del exposoma?
Entre los activos que más pueden evitar los efectos del envejecimiento causado por el exposoma destacan: ácido hialurónico, antioxidantes (vitamina C, retinol …) y retexturizantes y tensores (Pro-xylane, Hepes…).

Mineral 89 de Vichy contra el exposoma.
Un ejemplo de cosmética preventiva de los signos de la edad es Mineral 89 de Vichy. Una gama de productos que combina la efectividad del ácido hialurónico con el poder del agua volcánica.
En su fórmula contiene un 89% de agua volcánica que asocia a ácido hialurónico de origen natural. Esto permite que actúen los 15 minerales esenciales, contenidos en el agua volcánica, trabajen conjuntamente con el hialurónico para reforzar la barrera de la piel, hidratarla, iluminarla y rellenarla.

Así nuestro rostro se blinda frente a factores agresores con los que convivimos a diario como son: la contaminación, el estrés o la falta de sueño y el cansancio.

Lo mejor de esta gama es su versatilidad: apta para todo tipo de pieles, ya que no contiene perfume ni alcohol, y útil para utilizar con independencia del sexo o la edad. Además tiene una textura ligera, que la convierte en un complemento fabuloso para utilizar en atropellado día a día, y proporciona un beneficioso efecto antipolución.

¿Qué encontrarás en la gama Mineral 89 de Vichy?

SÉRUM ÁCIDO HIALURÓNICO MINERAL 89 DE VICHY. Sérum concentrado donde conviven el agua volcánica mineralizante y el ácido hialurónico es una textura ligera, tipo gel. Se puede usar como tratamiento único o previo a la crema hidratante, a diario (se puede usar tanto de día como de noche).

vichy-mineral-89

CONTORNO DE OJOS MINERAL 89 DE VICHY. Crema que mezcla el efecto fortificante del agua volcánica mineralizante, el poder rellenador, antiarrugas e iluminador del ácido hialurónico y la capacidad descongestiva y anti-fatiga de cafeína pura. De esta manera consigue reparar la barrera del contorno, rellenar y alisar la piel y disminuir la apariencia de bolsas y ojeras.

VICHY-MINERAL-89-EXPOSOMA

MASCARILLA FORTIFICANTE Y RECONSTITUYENTE MINERAL 89 DE VICHY. Producto concentrado perfecto para usar una vez a la semana. Esta mascarilla viene presentada en dos sobres (uno contiene la mascarilla de tejido y otro el sérum mineral 89 del que se impregnará el tejido) que tras prepararse y colocarse consigue, de forma inmediata, un efecto reparador, rellenador y revitalizante del rostro.
VICHY-MINERAL-89-EXPOSOMA
Ahora que sabes qué es el exposoma no pierdas más tiempo y empieza a luchar contra él con Mineral 89 de Vichy.

¡En tu mano está frenar los efectos del paso del tiempo en tu rostro!

FUENTES:
https://aedv.es/el-exposoma-los-factores-que-influyen-en-el-envejecimiento-de-la-piel/
https://www.consalud.es/pacientes/canal-educacion-sanitaria/que-es-el-exposoma-y-como-afecta-al-cuidado-de-la-piel_69315_102.html
https://www.vichy.es/la-revista-de-vichy/que-es-el-exposoma/vmag77453.aspx
https://www.vichy.es/mineral-89/gama/r2817.aspx

Toda la verdad sobre la piel seca

Publicado por Paloma Sastrón en 03-03-2021 17:36:00

El 2021 no parece estar empezando bien, aunque el refrán diga: Año de nieve, año de bienes, vamos cuesta abajo y sin frenos. Los españoles hemos aprendido que todo es pasajero y que no te puedes fiar de nada.
¿Sabes qué le pasa a la piel cuando llega el frío?
No es muy difícil adivinarlo. La piel al coger nieve sin un guante se irrita y se enrojece. Luego, si sigues bajo la intemperie, sin la ropa adecuada, notas como 6 de tus dedos del pie ya no te responden, tu nariz empieza a moquear sin que puedas usar un pañuelo (por no tocar por décima vez la mascarilla y repetir el proceso). Las orejas te arden y tus labios se vuelven morados. Lo que querías que fuera una pelea de bolas de nieve, acaba siendo una bofetada de realidad, la congelación final.

El frío produce vasoconstricción, por eso cuando hay un esguince o un golpe, la primera intuición es aplicar hielo. Pero una vasoconstricción duradera no es buena. Nuestra piel empieza a perder color, nuestra sangre circula más lentamente y dificulta el paso de nutrientes y oxígeno. La piel se seca y se deshidrata. Al no haber humedad en el ambiente, el agua y los lípidos que cubren y protegen la barrera cutánea se evaporan. Cuando ocurre esto, empiezan las irritaciones, la piel se agrieta, y se crea un dolor constante.

Nuestro mayor error es acudir a las duchas calentitas. Esos momentos tan relajantes para ti, pero a la vez tan perjudiciales para tu piel. Los cambios de temperaturas drásticos, como suele ser una ducha caliente, son los que más irritan a la piel.

¿Cómo reparar e hidratar las partes del cuerpo más perjudicadas?
La misión principal es evitar que se modifique la barrera cutánea de la piel a toda costa. Todas las pieles empeoran en invierno, la tuya también.

1. Modifica tu rutina facial en función de las necesidades de tu piel.

EVITA LOS LIMPIADORES MÁS AGRESIVOS. Puedes usar la solución micelar de Bioderma, sensibio H2O. Retira las impurezas de manera suave gracias a sus micelas, sin necesidad de aclarado y la sensación de acartonamiento te dejará el rostro limpio y fresco.

sensibio-micelar-bioderma

Combina aceites vegetales para aportar nutrición como el aceite desmaquillante Vinoclean de Caudalie, el nuevo lanzamiento de la marca con ingredientes 100% naturales, hidrata y nutre sin dejar una película grasa.
aceite-caudalie-vinoclean
CREA MÁS MOMENTOS DE MASCARILLAS HIDRATANTES, Y DÉJALAS ACTUAR DURANTE TODA LA NOCHE, como las mascarillas de Lierac Hydragenist, es un pack de dos que potenciará la luminosidad y la hidratación que la piel necesita.

lierac-mask-duo

Si quieres dejarla toda la noche te recomiendo Lait-Crème Concentré de Embryolisse, una crema de lo más hidratante y nutritiva. Es una crema multiusos que puedes usarla como prebase antes de tu maquillaje diario y hasta como leche limpiadora.
embryolisse-creme

Vichy aqualia thermal gel crema rehidratante contiene ácido hialurónico y agua mineralizante que fortalece y protege la piel de agresiones externas como el estrés o los cambios de temperatura de manera intensa.
vichy-aqualia-thermal-gel
MUY IMPORTANTE, APLICAR SIEMPRE PROTECCIÓN SOLAR. Ahora por ejemplo con la nieve, la luz se refleja más y pueden aparecer cicatrices ya que la piel está mucho más sensible y por eso reacciona con mayor facilidad. No te confíes cuando el sol no calienta. Desde Farmacia Soler te recomendamos Heliocare 360 gel active fluide o Mineral Tolerance fluid ambas de SPF50 para mantener tu piel protegida durante todo el día.
heliocare-360-mineral

heliocare-360-gel
2. Cuida tus labios
Aunque ahora estén algo más protegidos por la mascarilla, el frío no entiende de barreras. Mantén tus labios hidratados y evita chuparlos. Eso produce más irritaciones. Isdin reparador labial es ideal para tratar la sequedad labial y la zona nasal.

isdin-reparador-labios

Si quieres un stick labial que contenga protección solar Neutrogena stick labial es para ti. Con SPF5 o SPF20, tendrás una doble protección asegurada.
Neutrogena-stick-labial-spf20
3. Protege tus manos del frío 
El gel hidroalcohólico y el frecuente lavado de manos ya nos reseca demasiado las manos. Además el frío potencia la sequedad.

● Usa la crema de manos Cicaplast de manos de La Roche Posay y aplícala varias veces al día. Es una crema con acción barrera, que calma y protege las manos más dañadas.

Cicaplast-manos-secas
● Huye del agua caliente al lavarte las manos. Los cambios de temperatura bruscos pueden incluso empeorar la situación.
Si quieres una súper hidratación utiliza unos guantes de algodón para dormir. Empapa tu manos en crema hidratante de Weleda de espino amarillo, una fórmula más natural y aromática, ponte los guantes y deja la crema actuar toda la noche cual mascarilla.
WELEDA-crema-manos
4. Cuida el resto del cuerpo
Aunque llevemos capas y capas de ropa, como una cebolla, nuestra piel sufre con el frío.

● Como te decía como con las manos, es mejor ducharse con agua tibia y aplicar la crema corporal después, aun cuando la piel está húmeda. Cerave crema hidratante con una textura más espesa o la loción hidratante de piel seca cumplen muy bien la acción de hidratar con solo una aplicación diaria, gracias a su tecnología de liberación sostenida.

cerave loción hidratante

cerave
● Exfolia una vez a la semana la piel con AVENE body exfoliante. Sus exfoliantes además contienen un complejo oleo-calmante a base de 3  aceites vegetales y Agua Termal de Avene, que disminuirá la sequedad
● Usa ropa térmica en vez de acudir a capas y capas de ropa. ¡Mucho más eficaz!

Si vives en climas muy secos usa humidificadores de AIR-O-SWISS en tu casa o en el trabajo. Mejorará la humedad del ambiente y mejorará la calidad del aire que respiras. Además puedes añadirles unas gotas de de aceites esenciales de Pranarom difusión con numerosas propiedades terapéuticas. 

humidificador-piel-seca-boneco
Esperamos que con estos tips digas adiós para siempre a la sequedad cutánea.
¿Usas crema hidratante todo el año o solo te acuerdas de ella en verano?

Enfermedades raras

Publicado por Soraya Moure en 25-02-2021 17:47:00

El día de las enfermedades raras se celebra el último día del mes de febrero desde 2008. Se escogió el mes de febrero para celebrar este día precisamente por ser un mes raro, que depende del año puede tener 28 o 29 días.

¿Qué es una enfermedad rara o poco frecuente?
Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total, definido en Europa como menos de 5 por cada 10.000 habitantes (Fuente: Estudio ENSERio)
enfermedades-raras
La mayoría de las enfermedades raras son crónicas y degenerativas.

De hecho, el 65% de éstas son graves e invalidantes y en casi la mitad de los casos el pronóstico vital está en juego. Tienen un comienzo precoz en la vida (2 de cada 3 aparecen antes de los dos años) y el 80% son de origen genético, entre el 20% restante se encuentran enfermedades autoinmunes, infecciones poco frecuentes y algunos tipos de cáncer (el cáncer infantil es una enfermedad rara). Uno de cada cinco enfermos sufre de dolor crónico y en uno de cada tres casos se desarrolla un déficit motor, sensorial o intelectual que da lugar a una discapacidad en la autonomía.

Hablando un poco de números:

Entre el 3,5 y el 5,9% de la población mundial estaría afectada por estas enfermedades, o sea más de 3 millones de españoles.
Se estima que a día de hoy existen más de 6.000 enfermedades raras distintas que afectan a los pacientes en sus capacidades físicas, habilidades mentales y en sus cualidades sensoriales y de comportamiento.
Además, las enfermedades raras están caracterizadas por el gran número y amplia diversidad síntomas que varían también dentro de la misma enfermedad, es decir, hay una gran variabilidad de manifestaciones clínicas de una persona afectada a otra, lo que genera pacientes únicos.

¿Cuáles son los principales problemas de quienes conviven con enfermedades poco frecuentes?

El primer problema con el que se enfrentan las personas afectadas de una enfermedad rara es el diagnóstico. El desconocimiento que rodea a estas patologías, la dificultad de acceso a la información necesaria y la localización de profesionales o centros especializados provocan que se tarde una media de 4 años en obtener un diagnóstico. Incluso en el 20% de los casos se llega al diagnóstico después de 10 años o más, y el 40% de los pacientes tuvo que desplazarse fuera de su provincia para conseguir el diagnóstico o tratamiento.

Un problema que se deriva de la tardanza en el diagnóstico es el retraso en intervenciones terapéuticas. En un 31% de los casos se produce un agravamiento de la enfermedad que podría haberse evitado o paliado si se hubiera conocido el diagnóstico antes y se hubiera iniciado un tratamiento más ajustado.

Otros problemas a los que se enfrentan:
● Casi la mitad de los pacientes no tiene totalmente cubiertos los costes de los productos sanitarios que necesita para su enfermedad rara y son son    tratamientos continuos o de larga duración en la mayoría de los casos.
● El 15% utiliza medicamentos huérfanos. La mitad de las familias tiene dificultades para acceder a estos medicamentos.
● Los costes de padecer una ER suponen cerca del 20% de los ingresos familiares anuales.
● Más del 80% de las personas con estas patologías posee el certificado de discapacidad. Los pacientes necesitan ayuda para sus actividades diarias y sus personas de soporte son sus padres, hijos o pareja.

Y el gran problema de las enfermedades raras: investigación y tratamiento.
La mayoría de las enfermedades raras no dispone de una cura y si la tienen, es un medicamento huérfano. Los "Medicamentos Huérfanos" son productos medicinales destinados al diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades que ponen en riesgo la vida, o muy graves o enfermedades que son raras.

Estos medicamentos se denominan “huérfanos” porque están destinados a un pequeño grupo de pacientes, los afectados por las enfermedades raras principalmente. Para las compañías farmacéuticas suponen un elevado coste que no recuperarían con las ventas esperadas del producto. Por lo tanto los gobiernos y organizaciones de pacientes de enfermedades raras abogan por incentivos económicos para animar a las compañías farmacéuticas a desarrollar y comercializar medicamentos para el tratamiento de enfermedades raras.

La realidad es que la investigación de estas enfermedades está financiada de forma privada por las asociaciones de afectados que se encargan de organizar actos benéficos y reunir donativos para ello. Hay que tener en cuenta que colaborar en la investigación para enfermedades raras puede beneficiar a todos ya que muchos de los avances en investigación pueden ser trasladados a enfermedades comunes.

Estas asociaciones también trabajan por la divulgación de las enfermedades raras y quieren transmitir que pueden afectar a cualquiera por lo que es necesario de la ayuda de todos.
RARE-DISEASE

Para obtener más información se puede contactar con asociaciones como Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Red Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS).
A través de ambas, se puede obtener ayuda, información y asesoramiento sobre estos procesos.

Ayúdanos a divulgar este día tan especial! 

Serenia: la fórmula mágica para el descanso nocturno

Publicado por Paloma Sastrón en 24-02-2021 15:25:00

Si no estás durmiendo bien últimamente, sigue leyendo.
El estrés diario, la alimentación, los cambios de turno, las preocupaciones… Todos estos factores pueden influir negativamente en nuestro descanso. No dejan de ser situaciones que nos someten a mucha tensión y ansiedad y que terminan desencadenando problemas para en la conciliación del sueño.

Si estás en esta situación, existen pequeñas acciones que puedes implementar en tu rutina, poco a poco, para lograr recuperar ese descanso reparador que todos necesitamos.

Trucos para dormir mejor:

1. Establece un horario regular para ir a dormir y despertarte.
2. Si tienes la costumbre de dormir siestas, procura no exceder los 45 minutos de sueño diurno. Valora también si la siesta verdaderamente ayuda a tu descanso o solo dificulta el sueño nocturno.
3. Evita la ingerir ciertas bebidas o alimentos en los momentos previos a irte a acostar (café, té, algunos refrescos con cafeína, chocolate, alcohol…).
4. Evita fumar antes de dormir.
5. Evita los alimentos pesados, picantes o azucarados 4 horas antes de acostarse.
6. Evita las cenas copiosas pero tampoco te acuestes con hambre. Un refrigerio ligero y caliente antes de acostarse es la mejor opción.
7. Haz ejercicio regularmente (20-30 minutos diarios), pero no justo antes de acostarse. 8. Usa ropa de cama cómoda y acogedora.
9. Procura que la temperatura de la habitación sea adecuada y mantén una buena ventilación.
10. Bloquea todo el ruido que pueda distraer y elimina la mayor cantidad de luz posible. Es aconsejable ir preparando al cuerpo   atenuando las luces y usando luz más cálida a final de la tarde.
11. No transformes el tiempo en la cama en tiempo de resolver problemas.
12. Desarrolla una rutina de relajación antes de ir a la cama que puede incluir un baño tibio, un estiramiento, escuchar música apropiada, leer u otras actividades relajantes.
13. Evita actividades que requieran una alta concentración o utilizar dispositivos digitales justo antes de dormir (la luz que desprenden despeja en vez de ayudar a conciliar el sueño).

Si tras incorporar estos nuevos hábitos a tu rutina aún notas que no es suficiente, siempre lo puedes complementar tu rutina con Serenia.
Toma Serenia® para dejar de contar ovejitas. .

serenia-bayer-sueño
Serenia es un complemento alimenticio que te ayuda a relajarte en estados de nervios y favorece la conciliación y calidad del sueño.

Elaborado con extractos naturales de plantas como Amapola de California, Valeriana y Pasiflora, que tienen efecto complementario y sinérgico.  Por un lado, la Amapola de California ayuda a tranquilizarse cuando hay estrés, ayudando a la relajación y mejorando la calidad del sueño. Por otro lado, la Valeriana produce un efecto calmante en casos de irritabilidad, contribuye a la relajación y ayuda a estar bien en caso de tensión y estrés. Para completar la fórmula la Pasiflora ayuda a la relajación, la calma y a conciliar el sueño.
serenia-bayer-sueño

  • En función de la acción que necesites la dosis es algo diferente: 
  • En caso de nerviosismo: se recomienda tomar 1 o 2 comprimidos dos veces al día
  • Para facilitar el sueño, toma 2 comprimidos 1 hora antes de acostarse.

serenia-bayer-plantas-sueño
Este complemento está indicado en adultos y niños mayores de 12 años ayudando a encontrar ese sueño reparador a cualquier miembro de la familia.
Lo ideal, es probar primero con este tipo de consejos y complementos naturales para paliar este tipo de problemas de descanso. Obviamente, si se prolongan en el tiempo quizá tengas que dar el siguiente paso y trasladar el problema a tu médico.

Muchas veces menospreciamos el descanso y le quitamos horas al sueño para dedicárselo a otras tareas, seguramente menos importante. Si no dormimos bien o dormimos poco, al día siguiente estaremos más irascibles, menos concentrados y seguramente comeremos más.

Empieza a cuidar tu descanso tanto como el resto de aspectos de tu vida, pues descansar bien es fundamental para rendir adecuadamente durante el día y conseguir cada objetivo que te propongas.

FUENTES:

https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-problemas-dormir-trucos-correcta-higiene-sueno-20181102095755.html
http://elfarmaceutico.es/index.php/salud-de-actualidad/item/1720-higiene-del-sueno-la-importancia-de-un-buen-descanso#.YC2XTGhKg2w
https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-sanitaria/los-10-mandamientos-de-la-higiene-del-sueno-para-adultos-por-la-world-sleep-society#:~:text=Establecer%20un%20horario%20regular%20para,6%20horas%20antes%20de%20acostarse.
https://www.bayertecuida.es/serenia-ayuda-a-relajarse-en-estados-de-nervios-y-favorece-la-conciliacion-y-calidad-del-sueno

Suavinex revoluciona el chupete y el biberón mediante la tecnología SX PRO

Publicado por Paloma Sastrón en 19-02-2021 17:02:00

Parece que estoy hablando de la última tecnología en móviles. ¡El nuevo y definitivo SX PRO único en el mercado! Es broma, pero si conoces la marca Suavinex, sabes bien de lo que hablo.
La marca se vuelve a superarse. Aunque no sea la última tecnología móvil, es la última tecnología de referencia para el cuidado del niño y de la madre. ¿Sabías que Suavinex es una marca avalada por la Sociedad Española de Odontopediatría y recomendada por los especialistas de ortodoncia en Italia?

Suavinex evoluciona con las nuevas generaciones.

Como toda marca de tetinas para recién nacido, su fabricación y producción busca la semejanza natural del pezón materno. Suavinex emplea una investigación exhaustiva en el reflejo de succión no nutritiva, chupete, como el reflejo de succión nutritiva, biberón. Además se centra en el desarrollo bucodental, tanto de maxilar como de mandíbula ya que pueden verse afectados.

Ventajas de la tecnología SX PRO de Suavinex:

chupete-sx-pro-tecnologia-suavinex
● Reduce el síndrome de muerte súbita del lactante.
● Aumenta el bienestar físico y psicológico estimulando la lengua y los labios a la vez que proporciona sensación de seguridad y confort.
● Actúa como analgésico en procesos dolorosos y disminuye el estrés. Los bebés también sufren de estrés, por raro que parezca.
● Contribuye en el desarrollo neuromuscular de la cavidad oral. Este último punto es un objetivo clave para la tecnología SX PRO. Ya que se ha descubierto que extender el hábito del chupete más de los tres años puede provocar alteraciones y deformaciones bucodentales.

El reflejo de succión es algo innato en los bebés.
El bebe nace sin saber nada, excepto llorar. Pero lo primero que logran en esta vida es alimentarse. Es el movimiento rítmico de succión que se genera, al acercar cualquier objeto a los labios del bebe. El primer reflejo en un recién nacido es el reflejo de succión. El bebé instintivamente favorece la secreción de leche del pezón de la madre.
Suavinex mediante la tecnología SX PRO consigue que, tanto el biberón como el chupete, facilite la habilidad motora y oral, así como de facilitar una buena alimentación.

¿Es necesario usar chupete?
¡Consejos vendo que para mí no tengo! Existen teorías de todo tipo acerca del uso del chupete. El chupete no afecta al habla, ni crea adicción, pero sí que puede afectar la mordida de los dientes si no se retira pronto. Pero la verdad es que es nuestro salvador.
suavinex-sx-pro
El chupete es un sistema de analgesia no farmacológica. Significa que es un buen método para calmar y consolar al bebe en los momentos de crisis. El uso del chupete apacigua al niño, ya que ayuda a conciliar el sueño. Esto tiene una razón científica. La succión no nutritiva produce la secreción de endorfinas, que son las moléculas naturales para provocar la relajación en los niños. El chupete cumple la función de sustituir al dedo, que hay que evitar a toda costa. Puede afectar al estrechamiento del paladar, al desplazamiento de los dientes. Tranquila, siempre se puede evitar si se retira poco a poco y antes de los tres años.

¿Qué diferencia existe entre los demás chupetes y el chupete de Suavinex SX PRO?
• El chupete tiene una anatomía específica que se compara con no llevar chupete.
• La tetina es plana y simétrica para dejar espacio y que la succión sea lo más natural posible.
• El cuello es fino para que no exista hueco y poder cerrar la boca completamente.
• El cuello es ancho para repartir mejor la presión.
• La cabeza es corta y plana para que la tetina se adapte al paladar del bebe.

¿Cuándo se incorpora el chupete?
Puede que te haya entrado la duda al leer el post. El chupete no se recomienda durante el primer mes de nacimiento. Existen varias particularidades y hay casos y casos. Tampoco se recomienda el uso del chupete durante mucho tiempo si la lactancia materna no está muy instaurada. Ya que puede dar lugar al síndrome de confusión de tetina-pezón. El chupete se recomienda en momentos puntuales, para calmar y relajar los momentos de crisis, en siestas y para conciliar el sueño.
suavinex-sx-pro
Pasar al biberón puede ser difícil 
La lactancia parece fácil, pero no todo recién nacido acepta ese enganche. Esto puede provocar un episodio de estrés y ansiedad al pasar a la lactancia mixta por medio del biberón. Suavinex soluciona este problema. Por cualquier razón, antes o después, acabarás alimentando a tú bebe con el biberón. Suavinex consigue que la transición sea lo más íntima y natural posible.

Son biberones con tetina fisiológica de silicona.

Consiguen una alimentación más natural gracias a la anatomía de la tetina. Con forma plana y simétrica, como el caso del chupete y un cuello más largo y centrado en la base. Minimiza al máximo los problemas bucodentales que puedan llegar a tener. Una particularidad que no poseen los chupetes, es la válvula anticólica. La tetina es ultra fina y suave, con un acabado arenado consiguiendo la imitación de la textura y consistencia del pezón materno. Misma calidez, mismo movimiento flexible y misma adaptación del paladar.
Suavinex SX PRO consigue adaptar el reflejo de succión nutritiva y no nutritiva de la manera más natural.

sx-pro-biberon

¿Crees que el chupete hace más bien que mal?

Fuentes:
https://www.suavinex.com/tetina-sx-pro
https://www.aeped.es/comite-nutricion-y-lactancia-materna/lactancia-materna/documentos/uso-chupete-y-lactancia-materna
https://www.odontologiapediatrica.com/para-padres/uso-y-abuso-de-los-chupetes/

La rutina definitiva antimanchas con Dclar de Rilastil

Publicado por Paloma Sastrón en 09-02-2021 18:37:00

Hay manchas y manchas, todo hay que decirlo. Manchas bonitas y asimétricas estampadas en dálmatas, pecas bien distribuidas en el rostro de una mujer o perfectamente plasmadas en un cuadro Picasso. Sin embargo, las manchas que a ti no te gustan, se encuentran de forma inesperada y poco planificada en tu cara. Estas son las que no nos gustan a nadie: las manchas faciales.

¿Qué sabes sobre las manchas?
Las manchas se producen por una alteración de la melanina, encargada de producir color en nuestra piel. Como ocurre en verano cuando te pones morena, uniformemente, al sol. La alteración de la síntesis de melanina, es lo que se llama hiperpigmentación, y se ve alterada por una serie de factores:
Rilastil-manchas-d-clar
● Los desequilibrios hormonales, como en el embarazo.
● El consumo de medicamentos, como los anticonceptivos hormonales.
● La exposición excesiva y no controlada del sol.
● El fotoenvejecimiento.

Son factores que crean una alta predisposición de aumentar el número de melanocitos. Cuando detectas que estos son algunos de los factores que se presentan en tu vida cotidiana, es cuando hay que mirar al sol con otros ojos.
rilastil-d-clar-despigmentante
¿Qué activos son necesarios para eliminar las manchas faciales?

1. UN FACTOR DE PROTECCIÓN CON SPF 50+ como la mejor forma de prevención.
2. UN BUEN EXFOLIANTE para estimular la renovación celular y retirar las células muertas y las células hiperpigmentadas. Rilastil Dclar contiene ácido mandélico, un alfa hidroxiácido (AHA) suave, para ser bien tolerado por cualquier tipo de piel.
3. UN DESPIGMENTANTE para eliminar las manchas faciales, las manchas localizadas y sobre todo, la prevención de futuras. Un derivado del resveratrol es idóneo para esta acción además de combatir el envejecimiento celular.

El resveratrol es un potente activo que inhibe la acción de la tirosinasa, encargada de parar los pies a la hiperproducción de melanina. Además inhibe la expresión de la melanogénesis, previene y blanquea los léntigos solares. Mejora el acné ya que presenta acción bactericida, controla el sebo y los puntos negros. Para el envejecimiento, como ves es una maravilla. Mejora el estado de la piel, aumenta la síntesis del colágeno y disminuye las irritaciones y las marcas postinflamatorias.

EL SOL ES EL PEOR ENEMIGO DE LA MANCHAS
rilastil-despigmentante-manchas
La formación excesiva de la melanina es una reacción de defensa causada por la exposición al sol. Esta puede ser responsable del deterioro de la piel cuando existen hiperpigmentaciones postinflamatorias. La radiación solar produce una reacción inflamatoria que dificulta los procesos de regeneración y reparación de la piel. Haz de la protección solar tu gran aliado. Consulta aquí como proteger tu piel de las pantallas con luz azul

¿Sabías que las manchas se aprecian más en una piel sensible?
El contraste de una piel fototipo 1 y 2 con hiperpigmentación es mayor que una piel morena. Existe un porcentaje mayoritario de piel sensible con una piel clara. Como suele pasar igualmente con las pecas en una piel clara. Por eso todos los activos y productos de Rilastil Dclar están orientados a tratar las hiperpigmentaciones de las pieles sensibles.
La rutina que debes seguir es fácil y sencilla. Con solo tres pasos, eso sí, con constancia y perseverancia, conseguirás combatir las manchas faciales. 

RUTINA ANTIMANCHAS DCLAR RILASTIL
Después de la limpieza diaria utiliza el micropeeling concentrado de Dclar de Rilastil.

d-clar-rilastil

Una loción bifásica especialmente diseñada para que la piel sensible sea capaz de tolerar. El producto contiene acción exfoliante a pesar de ser una loción. Gracias al ácido mandélico, reduce la producción de melanina al acelerar la renovación de la epidermis. El otro activo Clari-tech complex inhibe la formación de la melanina evitando así que se forme la mancha. Si tu piel es sensible, deja actuar la loción unos minutos y retírala aclarando con agua.

Sérum rilastil D-clar gotas despigmentante.
d-clar-rilastil-serum
Muchas mujeres embarazadas que quieren controlar el melasma tienen restringido muchos de los activos despigmentantes. Dclar de rilastil es totalmente seguro para embarazadas. Su poder antimanchas reside en su cuádruple acción:

● Despigmenta gracias a la acción de la nisoma de hidroxiresveratrol y 5-butil resorcinol.
● Inhibe la formación de la melanina por el complejo clari-tech complex
● Con el poder exfoliante, los alfahidroxiacidos son capaces de acelerar la renovación celular

Por último, el DNA sódico que confiere una elasticidad constante a la piel del rostro.
La crema despigmentante se aplica después del sérum.

rilastil-d-clar-despigmentante-antimanchas

Junto a los mismos activos que el sérum Dclar de Rilastil potencian la acción antimanchas. La vitamina E, la gamma orizanolo y el ácido hialurónico consiguen llevar este protocolo antimanchas a lo más alto. Se genera una protección anti polución realmente necesaria para combatir las agresiones diarias. Aplícala en el rostro, escote y cuello y en las manos.

¿Preparada para deshacerte de tus manchas faciales?

Fuentes:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29737899/
https://madriderma.com/efectos-resveratrol-piel/
https://rilastil.com/es/producto/dclar-gotas-concentrado

Niacinamida: el nuevo activo estrella en cosmética

Publicado por Paloma Sastrón en 04-02-2021 15:55:00

Seguro que has oído hablar de la niaciamida porque últimamente en muchos productos cosméticos lo puedes encontrar.

¿Sabes por qué se habla tanto de la niaciamida?
Este principio activo es una sustancia muy polivalente, perfecta para tratar imperfecciones y mejorar el tono y la textura de la piel. Por eso, poco a poco, se ha ido incluyendo en las formulaciones cosméticas.

¿Qué es la niacinamida?
La niacinamida es una forma de vitamina B3 que constituye un nutriente esencial para diferentes funciones del organismo, incluidos problemas cutáneos como la atopía, el acné o las hiperpigmentaciones.
Se encuentra en raíces de plantas, levaduras y una gran cantidad de alimentos como la leche, los huevos o la carne, entre otros.

Beneficios de la niacinamida en la piel:

• REDUCE EL ACNÉ. Sus propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias ayudan a controlar la aparición del acné mejorando la textura de la piel y el aspecto de los poros. También calma las rojeces y disminuye las marcas residuales de acné cuando se pigmentan (hiperpigmentación postinflamatoria).
● MEJORA LA FUNCIÓN BARRERA PROTECTORA DE LA PIEL al reducir la pérdida de agua de la piel y aumentar la producción de los lípidos en epidermis (ceramidas) o las proteínas (queratina y filagrina). Esto hace que sea perfecta en pieles deshidratadas o secas.
● REDUCE LA IRRITACIÓN Y EL ENROJECIMIENTO FACIAL, lo que la hace ideal para usar en pieles sensibles o en personas que sufren rosácea.
EFECTO ANTIARRUGAS. La niacinamida aumenta la producción de colágeno y elastina lo que difumina las arrugas de la piel.
● ACCIÓN DESPIGMENTANTE. Tiene capacidad de inhibir la transferencia del melanosoma (orgánulo celular donde se acumula la melanina) desde los melanocitos a los queratinocitos, proceso que provoca la hiperpigmentación de la piel. Así que también puedes usarla si tienes manchas.
● FUNCIÓN ANTIGLICACIÓN de las proteínas de la piel (p. ej. Colágeno y elastina). La glicación es una modificación estructural de las proteínas que en el caso de la piel provoca una pérdida de tono, pigmentación amarillenta, aparición de arrugas. Al evitar este efecto evitamos la modificación del tono de tu rostro.
● ACCIÓN ANTIOXIDANTE. Es un compuesto capaz de bloquear los radicales libres producidos por el estrés oxidativo protegiendo a las células. Este efecto es especialmente beneficioso en el caso de pieles que están expuestas a diario a los factores como polución, radiación UV, tabaco, etc.
Todos estos efectos justifican fácilmente su fama y su empleo en cosmética, pero además presenta una gran ventaja frente a otros compuestos estrella (como por ejemplo el retinol), ya que tiene muy buena tolerancia. Esto hace que pueda ser utilizada en todos los tipos de pieles, especialmente en aquellas más sensibles.

Farmacia Soler te recomienda..

● PARA PIELES NORMALES/MIXTAS CON TENDENCIA ACNEICA:

sesderma-salises
Salises de Sesderma*. Gel-crema con salicílico (exfoliación y renovación) junto con un complejo seborregulador y sales de zinc (reducción de la producción de grasa, astringente y efecto matificante). También contiene niacinamida (4%) y aloe vera para calmar y reducir la disminuir la inflamación.

● PIELES CON MANCHAS MARCADAS:

skinceuticals-discoloration-serum
Serum Discoloration Defense de Skinceuticals. Corrector de manchas de uso diario contra la hiperpigmentación y marcas resistentes que matiza y unifica el tono. Formulado con ácido tranexámico, 5% de niacinamida y HEPES.

● PIELES QUE LUCHAN CONTRA SIGNOS DE ENVEJECIMIENTO:
 

retinol-b3

Sérum Retinol B3 de La Roche Posay. Sérum renegerador formulado con retinol (Puro + Liberación Gradual) combinado con niacinamida (vit. B3) que repara la piel. Combate de forma eficaz arrugas profundas, tono irregular y fotoenvejecimiento. Apto incluso para pieles sensibles.
Metacell Renewal B3 de Skinceuticals. Emulsión acuosa con 5% de niacinamida, concentrado de tripéptido y 15% de glicerina para corregir los síntomas prematuros del fotoenvejecimiento (aclara, reduce las arrugas, tensa la superficie y unifica el tono).
metacell-b3-skinceuticals
Y como todos los días hay que utilizar un buen fotoprotector solar para prevenir los daños del sol, tanto a largo como a corto plazo del sol, te recomendamos un fotoprotector que también contiene a nuestra protagonista de hoy, la niacianamida:
heliocare-360-fluid
Heliocare 360º Pigment Solution Fluid. Fotoprotector ultraligero para prevenir y corregir las hiperpigmentaciones solares y unificar el tono de la piel. Combate los efectos de luz visible, UVA, UVB, infrarrojo y también luz azul y los daños producidos por la polución.

¿Te animas a incluir a la niacinamida en tu rutina facial?

 


 

FUENTES:

https://dermalogica.es/la-niacinamida-un-gran-aliado-para-cuidar-tu-piel/
https://www.cantabrialabs.es/blog/niacinamida-que-es-manchas/
https://www.institutodermocosmetica.com/niacinamida/#:~:text=Es%20un%20ingrediente%20%E2%80%9Canti%2Darrugas,arrugas%20y%20manchas%20de%20pigmentaci%C3%B3n.&text=Es%20mejor%20usar%20la%20niacinamida,el%20tratamiento%20de%20hiperpigmentaciones%20faciales.
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/1534.html

6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14