Blevit plus bibe Sin Gluten para biberón es una papilla elaborada a partir de cereales sin gluten (arroz y maíz) con una elevada solubilidad. Su suave consistencia permite añadir a los biberones la cantidad de cucharadas que en otras variedades requieren la preparación en plato, manteniendo una textura ligera y homogénea que facilita su paso por la tetina.
Las papillas Blevit al biberón se elaboran mediante un exclusivo sistema de dextrinación enzimática que adapta la composición de los cereales al grado de maduración digestiva de tu bebé y favorece que tengan una elevada solubilidad.
Con fructooligosacáridos (FOS), que favorecen el crecimiento de una flora intestinal saludable, rica en bifidobacterias y lactobacilos, por lo que se considera que están relacionados con el desarrollo del tracto digestivo, y las defensas naturales del bebé.
Blevit plus bibe Sin gluten presenta un alto contenido en calcio y hierro, y es fuente de 13 vitaminas, para ayudar a cubrir las necesidades del bebé de estos micronutrientes esenciales.
Blevit plus bibe Sin gluten no contiene azúcares añadidos, manteniendo el aroma y sabor natural de sus cereales, por lo que es una alternativa completa y equilibrada para que el bebé adquiera unos buenos hábitos de alimentación.
Recuerda que las papillas de cereales son un alimento nutritivo, equilibrado y completo que forma parte importante de la alimentación del bebé desde sus primeros meses de vida. Por su alto contenido en hidratos de Carbono, resultan una fuente de energía ideal.
Indicada:
En la alimentación complementaria del bebé a partir de los 4 meses, así como para aquellos casos en los que se requiere una dieta sin gluten.
Ingredientes
Cereales 94% (Harinas de arroz y maíz parcialmente dextrinadas, Almidón de maíz), 3% Fructooligosacáridos, Sales minerales (Calcio, Hierro), Dextrinomaltosa, Complejo vitamínico (Vitaminas: C, Nicotinamida, E, Pantotenato cálcico, B6, B2, B1, A, ácido fólico, K, Biotina, D, B12), Aroma (Vainillina).
Dosificación
La preparación es instantánea. No necesita cocción, basta desleír en el líquido elegido.
Modo de utilización
Biberón
Añadir al biberón 8 cucharadas soperas rasas (35 g aprox.) en 200 ml de leche. Agitar hasta la obtención de una papilla homogénea. El producto presenta un sabor dulce y agradable de forma natural. No es necesario añadir azúcar.
En los niños de mayor edad, puede administrarse disuelta en un vaso de leche.
Este post va dedicado a todas las familias (papis, mamis y peques) que asististeis al Taller de cocina infantil: CHEF DE LA CASA POR UN DÍA, realizado en Farmacia Soler.
Este es un blog diferente a todos los que hemos publicado antes. Ahora entiendo las palabras de "me llena de orgullo y satisfacción.." porque estamos muy satisfechos de poderos presentar un Taller de alimentación infantil para los más pequeños de...
Después de la revolución del aceite de palma, todos los padres tenían como única prioridad y misión que la leche de su bebé no tuviera aceite de palma… los demás componentes no importaban pero el aceite de palma no debía figurar en los...
Lactalis Nutrición Iberia, fabricante de las leches y productos para alimentación infantil Puleva, Sanutri y Damira han decidido retirar varios lotes de sus productos fabricados en Francia tras conocer una posible contaminación por salmonela en...
Las personas que padecen celiaquía o intolerancia al gluten, suelen tener un mayor riesgo de algunos nutrientes esenciales como el hierro, el ácido fólico, la vitamina D y el calcio, debido a la mala absorción de micronutrientes.
Si quieres conseguir que tu hijo tenga autonomía a la hora de comer como si fuera “una persona mayor” debes enseñarle y ayudarle desde bien pequeñito. Como todo, se trata de un proceso de aprendizaje donde tu perseverancia y constancia son la...
Durante todo este curso, en el cole de mi peque Ferran han formado parte de un proyecto educativo para una alimentación saludable y nos ha aportado grandes consejos para el día a día que merece la pena compartir con vosotros.
Durante el primer año de vida de nuestro hijo son múltiples los cambios en la alimentación que iremos introduciendo, empezando por la fruta, verduras, cereales, carne, pescado… y así hasta que consigamos completar toda la pirámide alimentaria...
Hoy os presentamos la última novedad en cereales de laboratorios Ordesa: tres presentaciones con sabores exóticos, completos a nivel nutricional y deliciosos para que nuestros peques se chupen los dedos. Encontrarás: 8 cereales con espelta y...
Celebra con nosotros el día Mundial Sin gluten y disfruta de un Menú completo!
Seguro que algún día se te ha echado el tiempo encima, es hora de comer y todavía no has preparado el puré de tu pequeño, ¡no sufras! Hoy te presentamos una solución: un puré instantáneo de Blevit plus.
En fechas próximas a Semana Santa no nos queremos perder uno de sus dulces más típicos, LAS TORRIJAS, nosotros las adaptamos.., consiguiendo unas exquisitas Torrijas SIN GLUTEN!
Ya vienen LOS REYES!! y este año no te puedes quedar sin tu Roscón de Reyes sin gluten! !ENCÁRGALO YA!
La escuela infantil de mis hijos participa en un proyecto educativo junto con Caprabo y Encís para fomentar la difusión de hábitos saludables en la alimentación desde la primera infancia. Hace unos días acudí a una charla que ofrecía una...
Me sorprendió que en el estante de Sin Gluten de nuestra Farmacia, apareciera este Cous-cous apto para celiacos, es perfecto como alternativa a las pastas sin Gluten!
Desde www.farmaciasoler.com queremos informarte sobre la Celiaquía, por ello te ofrecemos esta infografía donde explica qué es esta enfermedad, las precauciones y hábitos de vida que hay que tener en cuenta, y los complementos alimenticios...
Hoy os ayudamos con unos consejos básicos para acortar el proceso de una diarrea o gastroenteritis, siempre que sea un proceso agudo, sin síntomas de deshidratación, ni sangre en las heces ni fiebres altas, en cuyos casos deberías acudir al...
Los expertos en nutrición infantil (ESPGHAN-Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica) recomiendan administrar una leche infantil hasta los tres años, adaptada a las necesidades del niño en esta etapa de crecimiento.
¿Estás preocupada porque tu hijo no come? ¿Empieza una guerra cada vez que tu peque ve aparecer la cuchara?
El otro día estuvimos de suerte, Montse, la secretaria de la farmacia, es decir, la que guarda los secretos, nos desveló el más apetitoso de todos: tuvimos el honor de saber porqué a ella siempre las tartas le salen mejor.
La celiaquía es una enfermedad cuyo tratamiento exclusivo es la ausencia de gluten en la dieta. El gluten es una proteína que se encuentra en algunos cereales como en el trigo, avena, cebada, centeno, kamut, espelta, y es el responsable de dar...