Complemento alimenticio con vitamina D y DHA*, ayuda al correcto desarrollo fisiológico y cognitivo del bebé.
- Producto 100% natural desde el nacimiento
- Fórmula sin conservantes y aromas añadidos
- Producto con evidencia científica comprobada
- Pipeta dosificadora para que la ingesta sea más sencilla
LA VITAMINA D 
 Es una vitamina liposoluble esencial para la absorción adecuada de calcio en el intestino¹, que regula el crecimiento celular².
 Su déficit se asocia con raquitismo (desarrollo anormal) en niños y osteomalacia en adultos¹. Está implicada, además de en la absorción de calcio, en²:
 El mantenimiento de la inmunidad natural
 La prevención de:
- Infecciones y enfermedades autoinmunes
- 15 tipos de cáncer
- Osteoporosis
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabetes mellitus tipo I y II
- Enfermedades psiquiátricas
 RECOMENDACIONES DE SUPLEMENTOS DE VITAMINA D
 Prematuros de menos de 1 año: de 200 UI/Kg/día – 400 UI/día
 Lactantes de más de 1 año alimentados con leche materna: 400 UI/día
 Lactantes de más de 1 año alimentados con fórmula artificial que ingieren menos de 1 litro diario de fórmula: 400 UI/día
 Niños de más de 1 año y adolescentes: favorecer la producción de vitamina D a través de la exposición solar durante 10-15 minutos en primavera, verano y otoño (sin protección solar).
 El DHA:
 En prematuros y recién nacidos influye en el desarrollo visual y neurológico
 Mejora la inmunidad
 *Ácido docosahexaenoico, ácido poliinsaturado de cadena larga de la serie omega 3.
 ¹Pediatrics Vol. 122 No. 2 August 1, 2008 pp. 398-417
 ²Rev Pediatr Aten Primaria. 2010; 12:495-510
 PREPARACIÓN
 1. Administrar el preparado directamente del frasco…
 2. … o tras ser diluido en otro líquido.
 DOSIS DIARIA RECOMENDADA
 Dosis: 0,5 ml (volumen marcado en la pipeta), 1 vez al día; equivalente a 400 U.I. de vitamina D y 20 mg de DHA. 
 Ingredientes: Aceite de girasol; aceite de algas rico en DHA procedente de Schizochytrium sp; aromas; antioxidante: E306, E392; vitamina D3.
                                            Como padres y cuidadores, una de nuestras mayores preocupaciones es garantizar que nuestros pequeños crezcan sanos, fuertes y felices. Aboca ofrece soluciones naturales para la tos y el resfriado hasta fórmulas especializadas para el sueño y la...
                                            Este post va dedicado a todas las familias (papis, mamis y peques) que asististeis al Taller de cocina infantil: CHEF DE LA CASA POR UN DÍA, realizado en Farmacia Soler.
                                            Este es un blog diferente a todos los que hemos publicado antes. Ahora entiendo las palabras de "me llena de orgullo y satisfacción.." porque estamos muy satisfechos de poderos presentar un Taller de alimentación infantil para los más pequeños de...
                                            En breve empieza el nuevo curso escolar y nuestros peques ya no pararán un minuto. ¿Debemos reforzarlos con un suplemento vitamínico? El cuerpo necesita vitaminas y minerales en cantidades pequeñas, siendo cruciales para el bienestar del...
                                            Si quieres conseguir que tu hijo tenga autonomía a la hora de comer como si fuera “una persona mayor” debes enseñarle y ayudarle desde bien pequeñito. Como todo, se trata de un proceso de aprendizaje donde tu perseverancia y constancia son la...
                                            Durante todo este curso, en el cole de mi peque Ferran han formado parte de un proyecto educativo para una alimentación saludable y nos ha aportado grandes consejos para el día a día que merece la pena compartir con vosotros.
                                            Si estás buscando una ayuda divertida para completar la alimentación de tus hijos, BeetalGO! es la solución. Se trata de unos snacks y golosinas 100% naturales, diseñados con toda la energía para que los niños crezcan sanos, fuertes y felices.....
                                            La escuela infantil de mis hijos participa en un proyecto educativo junto con Caprabo y Encís para fomentar la difusión de hábitos saludables en la alimentación desde la primera infancia. Hace unos días acudí a una charla que ofrecía una...
                                            Cuando bajan las temperaturas y empieza la época escolar debemos ponernos en marcha para evitar al máximo los contratiempos en forma de resfriados e infecciones de nuestros hijos… ¡ya lo decía tu abuela, “más vale prevenir que curar”!
                                            Ha llegado septiembre y con él la vuelta al cole, y si a nosotros los adultos nos cuenta ponernos las pilas y arrancar el nuevo curso, a nuestros hijos también. Ellos también sufren este nuevo proceso de re-adaptación a la rutina.
                                            Los expertos en nutrición infantil (ESPGHAN-Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica) recomiendan administrar una leche infantil hasta los tres años, adaptada a las necesidades del niño en esta etapa de crecimiento.
                                            ¿Estás preocupada porque tu hijo no come? ¿Empieza una guerra cada vez que tu peque ve aparecer la cuchara?