- Con extractos de Fenogreco que contribuye a estimular el apetito y Cúrcuma.
- Fuente de Vitaminas C y B12 que ayudan a reducir el cansancio y la fatiga.
- Una innovación excusiva: combinación de sirope de ágave + fibra prebiótica de acacia.
- Agradable sabor frambuesa
- Fórmula exclusiva.
- Complemento alimenticio líquido a base de Fenogreco, Cúrcuma, Jengibre, Achicoria, Berros, Espirulina, Vitaminas C y B12, Cobre y Manganeso.
Sirope de ágave, agua, fibras de acacia prebióticas FibregumTM (Acacia senegal), polvo de Espirulina (Spirulina platensis), extracto acuoso de Fenogreco (Trigonella foenum-graecum, semillas), extracto acuoso de Cúrcuma (Curcuma longa L., rizoma), extracto acuoso de Jengibre (Zingiber officinale, rizoma), extracto acuoso de Achicoria (Cichorium intybus, raiz), extracto acuoso de Berros (Nasturtium officinale, partes aéreas), zumo de limón concentrado, vitamina C (ácido L-ascórbico), cobre (sulfato cúprico), manganeso (sulfato de manganeso), vitamina B12 (cianocobalamina), maltodextrina, aromas naturales, polvo de frambuesa (Rubus idaeus, fruto). FibregumTM es una marca de Nexira.
Sin gluten, Sin ingredientes de origen animal, Sin colorantes artificiales.
Leer atentamente las instrucciones de utilización y las recomendaciones antes de utilizar el producto.
Agitar antes de usar.
A partir de 3 años: 2 cucharaditas 2 veces al día, después de las comidas.
1 cucharadita = 5 ml.
Programa de 1 a 2 meses.
Se puede repetir varias veces al año si es necesario.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y de un modo de vida sano.
No sobrepasar la cantidad diaria recomendada.
Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar.
Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
No recomendado en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
No recomendado con patología del tracto biliar.
Consultar a un médico o farmacéutico en caso de consumo simultáneo con anticoagulantes.
El estreñimiento infantil es bastante habitual y no debe preocuparnos porque suele resolverse con unas pautas muy sencillas de seguir
Este post va dedicado a todas las familias (papis, mamis y peques) que asististeis al Taller de cocina infantil: CHEF DE LA CASA POR UN DÍA, realizado en Farmacia Soler.
Este es un blog diferente a todos los que hemos publicado antes. Ahora entiendo las palabras de "me llena de orgullo y satisfacción.." porque estamos muy satisfechos de poderos presentar un Taller de alimentación infantil para los más pequeños de...
Si quieres conseguir que tu hijo tenga autonomía a la hora de comer como si fuera “una persona mayor” debes enseñarle y ayudarle desde bien pequeñito. Como todo, se trata de un proceso de aprendizaje donde tu perseverancia y constancia son la...
Durante todo este curso, en el cole de mi peque Ferran han formado parte de un proyecto educativo para una alimentación saludable y nos ha aportado grandes consejos para el día a día que merece la pena compartir con vosotros.
Si tu hij@ presenta problemas de garganta y oído este post te interesa, te presentamos Inner Ear, un refuerzo de sus puntos débiles cuando enferma.
La escuela infantil de mis hijos participa en un proyecto educativo junto con Caprabo y Encís para fomentar la difusión de hábitos saludables en la alimentación desde la primera infancia. Hace unos días acudí a una charla que ofrecía una...
Hoy os ayudamos con unos consejos básicos para acortar el proceso de una diarrea o gastroenteritis, siempre que sea un proceso agudo, sin síntomas de deshidratación, ni sangre en las heces ni fiebres altas, en cuyos casos deberías acudir al...
Los expertos en nutrición infantil (ESPGHAN-Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica) recomiendan administrar una leche infantil hasta los tres años, adaptada a las necesidades del niño en esta etapa de crecimiento.
¿Estás preocupada porque tu hijo no come? ¿Empieza una guerra cada vez que tu peque ve aparecer la cuchara?