Contenido no válido

Superpoder de la madre trabajadora

Publicado por Farmacia Soler en 01-02-2016 11:23:00

Son un elevado número de mujeres las que tienen hijos y trabajan fuera de casa. Y en algunos casos, todo parece un caos, resulta casi imposible compaginar tantas cosas a la vez: el trabajo, ser una buena esposa, amiga, estar guapa y delgada y cuando llegan los niños, ser una buena madre. Os suena, ¿verdad? Es una locura, sí, la mujer es multitarea. Y sin duda alguna, el mayor reto para ellas ha sido combinar el trabajo con el cuidado de sus hijos.

El estrés que genera todas estas preocupaciones que acabo de mencionar puede provocar malestar y enfermedades en la mujer. Y para evitarlas la clave está en seguir unas pautas de organización y saber delegar tareas cuando sea oportuno.

Pasos a seguir para organizarte bien y no volverte loca

1. Organiza tu día y exprímelo al máximo
Si tu trabajo no te exige madrugar, levántate pronto, no seas perezosa y organiza el día. Coge un bolígrafo y un papel y enumera las tareas a realizar. Priorízalas y haz primero las más relevantes.

2. Busca ayuda en tu pareja
La comunicación con tu pareja es importante y básica para que el matrimonio fluya. Hablad sobre tareas, horarios y compenetraros para llevar todos una vida más fácil y llevadera. Explícale aquello que no sepa con paciencia, con el tiempo irá aprendiendo y resultará todo mejor para todos.

3. Busca ayuda en amigos, familiares o profesionales
No dudes en pedir lo que necesites a amigos, familiares e incluso si lo necesitas y puedes, contrata a una niñera. Sobre todo al principio, los cuidados son mayores y el estrés aumenta.

4. Trabajar desde casa puede ser una opción
¿Te has planteado alguna vez trabajar desde casa? Trabajar desde casa es una opción que tiene muchas ventajas pero también algún inconveniente. Puedes pasar más tiempo con ellos, no necesitas contratar a nadie para cuidarlos, ahorro en guarderías... Aunque no todo es de color de rosa, estar en casa significa atender llamadas, visitas inesperadas, distracciones cuando el bebé llora o tiene hambre…

5. Crea tu oficina en casa
Es muy importante que si trabas desde casa tengas tu espacio, tu propia oficina. Elige una habitación que no uses de la casa, coloca una mesa escritorio y un ordenador y empieza a crear tu espacio de trabajo.
Cuando tus hijos te vean, verán que estás trabajando y que no podrán molestarte por cualquier tontería.

6. Tiempo para ti misma
Para encontrar el equilibrio perfecto deberás tener tiempo para ti misma, aunque sea algo mínimo. Dedica algo de tiempo a algo que te guste, mímate un poco, tómate un baño, practica algún deporte o lee un capítulo de aquel libro que empezaste. ¡Saca tiempo para ti!

7. Descansa bien
El descanso es primordial para afrontar con energía la jornada. Duerme 7 u 8 horas al día, come bien y prioriza tus tareas. Evita los compromisos innecesarios y coge fuerzas durante el fin de semana con tu familia. De esta forma podrás manejar mejor los problemas e imprevistos que surjan durante la semana.

8. No te sientas culpable
Fuera esa culpabilidad de pasar tanto tiempo trabajando, sin cuidar a tus hijos. No pienses que los abandonas y analiza que has decidido trabajar para darles un mejor futuro. Así que basta de lamentos y piensa que todo el esfuerzo lo haces por ellos.

-------------------------------------

Post escrito por Edith Gómez.

Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Twitter: @edigomben

Tu bebé debe ir seguro en el coche

Publicado por Farmacia Soler en 27-01-2016 11:21:00

Por ello con la ayuda de www.mainada.es, tienda on-line de complementos infantiles y especialistas en sillas infantiles para coches, os resumimos los puntos básicos sobre este tema.

¿Qué dice la ley?

- Los menores con altura igual o inferior a 135cm deben utilizar SIEMPRE el sistema de retención homologado y adaptado a su peso y estatura. Y además es recomendable que hasta que alcancen los 150cm usen un sistema de retención infantil (SRI).

- Si en el coche, la banda del cinturón del hombro toca el cuello o pasa bajo el mentón, el niño debe seguir utilizando un asiento elevador.

- Los niños que midan igual o menos de 135cm deben viajar en los asientos traseros.

A partir del 2018 entrará en vigor la norma i-Size (hasta el momento la norma es recomendable), que entre otros puntos podemos destacar:

- Los SRI o sillitas del coche deben tener en cuenta la altura y las dimensiones del niño en lugar del peso.

- Sólo se podrán utilizar sillas con anclaje Isofix (no se permitirá la sujeción con los cinturones de seguridad del coche).

- Será obligatorio que el niño viaje en el sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses. Esto supone una mayor seguridad para cabeza y cuello en caso de colisión frontal.

- Se simplificaran las clasificaciones de las sillitas ya que al considerarse la estatura, el cambio se hará cuando el niño no quepa en la sillita.

Mientras tanto, hasta el 2018, podemos encontrar las SRI o sillitas divididas en función del peso del niño y la edad. Así en el mercado encontraremos:

- Grupo 0 y 0+ para recién nacidos hasta los 13kg


- Grupo 1 de 9 a 18kg


- Grupo 2 y 3 de 15 a 36 kg

Esperamos este post sea de vuestro interés con estas pinceladas de seguridad en el automóvil y estamos encantados de presentaros a esta web profesional en el sector. Gracias mainada por vuestro consejo y buen hacer!

MAKIS, California Roll

Publicado por Mónica Fernández en 26-01-2016 15:03:00

Hoy desde nuestro Recetario Verde, nos lanzamos a preparar: Makis  o rollitos de arroz, esenciales de la comida tradicional japonesa.

Con una proporción ideal de nutrientes, proteínas y algas, lo convierten en un plato MUY SALUDABLE a la vez que exquisito: Bajo en calorías, bajo en grasas y con un alto grado de Nutrientes y proteínas de calidad.

Fácil preparación  y con ingredientes que podréis encontrar en cualquier supermercado, OS ANIMO A PREPARALOS ! !

Ingredientes:
• 400g de arroz para sushi
• 1 paquete de alga Nori (5-7 láminas)
• Wasabi
• Salmon
• Queso Philadelphia
• Esterilla



Paso 1:

Dejamos el arroz cubierto de agua fría durante 30 minutos, lo escurrimos y lo ponemos a cocción, lo cubrimos de agua y lo dejamos durante 10-15 minutos a fuego medio hasta que se evapore por completo , y dejamos enfriar.

** Para manipular el arroz, mojar las manos con un poco de agua, evitaremos que se nos pegue.

Paso 2:

Sobre una esterilla, colocamos la lámina de alga Nori, y sobre ella extendemos el arroz, sobre el arroz en el centro ,untamos un poco de wasabi y encima colocamos el salmon y el queso para untar.

Paso 3:

Con cuidado vamos enrollando, utilizando la esterilla a la vez que presionamos ligeramente, cuando lleguemos al final, la retiramos y con un cuchillo mojado en agua, cortamos las porciones.

Estais listos para probarlos?

DICCIONARIO: TETINA Y CHUPETE

Publicado por Farmacia Soler en 25-01-2016 16:50:00

Así que queremos dedicar este post a todos esos padres primerizos para evitar que después de pasar media hora eligiendo el chupete para sus hijos.. ¡¡lleguen a casa y no hayan acertado!! Así que manos a la obra y os explicamos las cuatro diferencias generales básicas para que sea una tarea algo más sencilla:

TETINAS

1. Según la edad del bebé:

- Talla 1 de 0 a 6 meses
- Talla 2 a partir de 6 meses

2. Según el orificio de la tetina. En algunas marcas dentro de cada talla hay diferentes tipos de orificios, en otras marcas el orificio va creciendo en función de la edad.

- Talla S para líquidos
- Talla M para leche
- Talla L para leche con cereales
- 3 posiciones: en función de cómo se coloca el biberón a la hora de dar la toma el flujo de leche es mayor o menor.

3. Según la forma de la tetina

- Anatómica


- Fisiológica



4. Según el tamaño de la boca del biberón

- Boca ancha


- Boca estrecha



5. Según el material de la tetina. Ya dedicamos un post para explicar las diferencias.

- Silicona
- Látex

CHUPETES

1. Según la edad del bebé

- Talla 0 o prematuros: para niños que nacen antes de los 9 meses de gestación
- Talla 1 de 0 a 6 meses
- Talla 2 de 6 a 12 meses
- Talla 3 a partir de los 12 meses

2. Según la forma de la tetina

- Anatómica


- Redonda


- Fisiológica o gota


3. Según el material de la tetina:

- Silicona
- Látex

Con este esquema básico podrás elegir dentro de las diferentes marcas que encontrarás en el mercado, si bien es verdad que cada marca tiene sus peculiaridades que te harán decantar en tu elección. Que haya suerte y bienvenido al mundo infantil!!

*LA MARCA NUK YA NO ESTÁ DISPONIBLE EN NUESTRA WEB

Belleza para una piel de 30 años

Publicado por Rosa Hernández en 22-01-2016 11:29:00

Hoy, os queremos presentar una rutina de belleza para una piel en la treintena.

LIMPIEZA



Agua micelar, de Bioderma

El producto perfecto para la higiene de cualquier tipo de piel, ya que está disponible en versiones para pieles sensibles, pieles con rojeces, pieles mixtas y/o grasas y pieles deshidratadas: ¡elige la tuya!

El agua micelar limpia y desmaquilla, en un solo gesto y sin irritar. Además, puede utilizarse también como desmaquillante y, por último, también tonifica. ¡El perfecto all-in-one!

CUIDADO



Endocare Tensage Sérum

Esta sérum con alta concentración de activos y rápida absorción para todo tipo de pieles que empiezan a preocuparse por el envejecimiento aporta a la piel:

- Acción reafirmante
- Alta actividad regeneradora que reduce las primeras arrugas y líneas de expresión
- Vitamina E, que aporta un poder antioxidante contra los radicales libres
- Hidrata intesamente

Puede aplicarse día y noche sobre la piel limpia en rostro, cuello y escote.



Nuxe Prodigieux Contorno de Ojos

Contorno de ojos hidratante y anti-fatiga que ejerce una doble acción anti-edad y antiojeras.

Alisa y descongestiona el contorno de ojos y desaparecen los signos de estrés y cansancio. El contorno de ojos parece más joven.
Gracias a su textura ligera es apto para los ojos más sensibles e incluso que utilizan lentillas.

Aplicar mañana y noche con un suave masaje.



Caudalie Mascarilla Peeling de Glicólico

Pensada para las pieles con un cutis apagado, esta mascarilla-peeling de glicólico devuelve a la piel todo su esplendor gracias a su trabajo exfoliante. Además, ayuda a reducir también las líneas de expresión y pequeñas arrugas.

Puede aplicarse una o dos veces a la semana.

¡Anímate a probar esta rutina y lucir una piel nueva!

Belleza para una piel de 20 años

Publicado por Rosa Hernández en 21-01-2016 15:00:00

Hoy, os queremos presentar una rutina de belleza para una piel en la veintena.

LIMPIEZA



Agua micelar, de Bioderma

El producto perfecto para la higiene de cualquier tipo de piel, ya que está disponible en versiones para pieles sensibles, pieles con rojeces, pieles mixtas y/o grasas y pieles deshidratadas: ¡elige la tuya!

El agua micelar limpia y desmaquilla, en un solo gesto y sin irritar. Además, puede utilizarse también como desmaquillante y, por último, también tonifica. ¡El perfecto all-in-one!

CUIDADO



Caudalie Premieres Vendages

Esta crema rica en activos hidratantes y antioxidantes, como los ponifelones y aceites de pepitas de uva, se funde con la piel para aportar la hidratación necesaria para las pieles jóvenes, preservando su capital de juventud.

Puede aplicarse mañana y noche sobre las pieles previamente limpias, en rostro, cuello y escote.



Boots Optívia Contorno de Ojos

Ideal para las pieles jóvenes, aporta luminosidad en el contorno de ojos para un efecto agradable y revitalizante. Además, ayuda a reducir las ojeras y bolsas.

Calma, hidrata y refuerza la piel gracias al aceite de almendras.
Puede utilizarse mañana y noche.



ISDIN Maskcream Hidratante

Mascara hidratante facial de hidrogel con tecnología slow release de efecto inmediato y duradero. Su concentrado de ingredientes activos, hidrata intensamente proporcionando un aspecto descansado y revitalizado. Verás tu piel más fresca y vital.

Aplícala 1 vez a la semana para una piel completamente hidratada.

¿Qué te ha parecido la rutina? ¿Te animas a probarla?

¿Cómo le bajo la fiebre a mi bebé?

Publicado por Cati en 20-01-2016 17:09:00

La fiebre es la reacción del cuerpo, no la enfermedad. Por lo tanto, no es necesario bajar la fiebre en todas las circunstancias, sólo si nuestro hijo está molesto.

La temperatura corporal del bebé puede oscilar entre 36,5º y 37,5ºC dependiendo del momento del día. Entre 37,5º y 37,9ºC se habla de febrícula. Si se eleva por encima de 38ºC existe fiebre y conviene que le explore su pediatra.

Y, ¿cuándo debemos acudir a un servicio de urgencias?

- Si el niño tiene menos de 3 meses de edad
- Si nuestro hijo está adormilado, decaído o, por el contrario, muy irritable
- Si ha tenido por primera vez una convulsión
- Si se queja de dolor de cabeza intenso y vomita varias veces
- Si respira con dificultad
- Cuando aparecen manchas rojas en la piel que no desaparecen al presionar.

En estos casos no podemos quedarnos en casa sino que es necesario que el pediatra explore a nuestro hijo.

En los casos que tu bebé tiene febrícula y sigue teniendo ganas de jugar, no es necesario recurrir a los fármacos para aliviar la fiebre sino que es preferible probar con soluciones naturales:

1. FUERA ROPA. Lo primero es quitarle el exceso de abrigo. Debes tener la habitación a una temperatura agradable sin corrientes de aire ni excesivo calor ni frio. Si la habitación está caldeada es suficiente dejarle con el body.

2. BIEN HIDRATADO. La fiebre facilita la pérdida de líquidos y por ello debes ofrecerle a menudo biberón, pecho y darle agua entre tomas para asegurarte que está bien hidratado.

3. REFRÉSCALE. Moja un trapo o esponja, escúrrelo bien y ve humedeciendo suavemente frente, muñecas, las ingles, bracitos y pies. Existe la creencia que para bajar la temperatura es bueno un baño en agua templada, pero se desaconseja porque puede bajarle excesivamente la tensión.

La toma de antitérmicos solo se debe dar cuando los receta el pediatra. Tampoco es cierto que un niño necesite antibiótico siempre que tenga fiebre, ya que sólo es útil cuando la fiebre se debe a una infección por una bacteria y en muchos casos la fiebre es consecuencia de una infección por virus. En resumen NO AUTOMEDIQUES A TU HIJO, consulta con tu pediatra o farmacéutico.

Agar-Agar con Frutos Rojos

Publicado por Mónica Fernández en 19-01-2016 14:10:00

En nuestro anterior Post os contamos las propiedades del Agar- Agar así como todos los beneficios de este Alga 100% Natural.
Hoy desde nuestro Recetario Verde, os dedicamos una receta que gustará a TODOS!

Indicado para:
• Diabéticos
• Celiacos
• Vegetarianos
• Intolerancias a la lactosa
• Veganos
• Control de Peso

¿Que Necesitamos?
• 400ml de zumo Ecológico De Frutos Rojos
• 1 cuchara de postre rasa de Agar-Agar en Polvo
• Frutos Rojos (Fresas, Arándanos, grosella) o cualquier fruta que tengáis ..
• Menta.



PASO 1/

Medimos 400ml de zumo y lo echamos en un cazo.
Echamos la cucharadita de agar-agar en polvo.


PASO 2/
Calentamos en el fuego, sin dejar de remover durante 2 Minutos
** IMPORTANTE! el Agar-Agar sólo se activa por encima de los 85 grados!


PASO 3/
Servir en vasos y dejar enfriar.
Una vez este frío, colocar en la nevera y esperar a que se espese



 

Ya lo tenemos Listo!!



UNA BOCA SANA PARA TUS HIJOS

Publicado por Cati en 18-01-2016 20:40:00

EL CEPILLADO, UN ARTE

Debes conseguir que el cepillado dental como mínimo dos veces al día sea la rutina habitual de tus hijos, y además debes tener en cuenta:

1. El cepillo
Elegir un cepillo con el cabezal suave (todos los cepillos infantiles que encontrarás en la farmacia tienen la dureza ideal para su esmalte). Puede que un cepillo eléctrico nos ayude a mantener el hábito, por lo que a partir de una determinada edad, puede ser una buena opción.

Debes vigilar que con el uso no tengan los filamentos torcidos o gastados. Cada 3 meses como máximo deberás cambiarlos.
Una vez acabes con el cepillado, aclara bien el cepillo y déjalo que se seque al aire. No utilices capuchones ni envases cerrados.

2. La pasta
Elige una pasta fluorada ya que el flúor es esencial para la prevención de la caries en la etapa infantil. El flúor también se adquiere a través del agua de bebida pero cada agua tiene concentraciones diferentes. Verás que las pastas infantiles para menores de 6 años contienen unas 500ppm, y las pastas junior para niños de 6-12 años contienen unas 1000ppm aproximadamente. ES importante que para cada edad adaptemos las pastas dentales para evitar fluorosis (exceso de flúor que mancha los dientes).

La cantidad de pasta no debe ser excesiva. Para que os sirva de guía: para niños menores de 2 años poner pasta del tamaño de una lenteja, ya que prácticamente se la tragan. Para niños de 3 a 6 años del tamaño de un guisante y a partir de los 6 años adaptarla al tamaño del cepillo como si se tratara de un adulto.

3. El cepillado
Debemos cepillar cara interna y externa de los dientes durante unos 2 minutos (al principio será tarea difícil pero lo iremos consiguiendo!!) y tampoco olvidarnos de la lengua.

4. Colutorios
Son un paso más en la higiene que reservaremos para una edad más avanzada, a partir de los 6 años.
Puedes encontrar colutorios pre-cepillado que ayudan a que tu hijo sea más consciente del momento ya que tiñen ligeramente la boca y con el cepillado desaparece.
Los colutorios post-cepillado actúan higienizando la cavidad bucal y aportando flúor.

5. Visita al dentista
NO olvides la visita anual al dentista , detectar pequeñas caries o problemas leves evitan tratamientos posteriores más engorrosos!

NUTRIENTES PARA MUJERES!

Publicado por Mercè Moreu en 14-01-2016 10:29:00

TOMA NOTA!
Minerales que no te pueden faltar

¿SIEMPRE VAS MUY ESTRESADA?



Aumenta el magnesio. Las mujeres solemos tener más carencia de este mineral, lo que se traduce en irritabilidad, cansancio, problemas para conciliar el sueño o calambres musculares.

Desayuna chocolate. Enriquece tu desayuno con una onza de chocolate lo más negro posible.

¿TE SUELES SENTIR HINCHADA?



Menos sodio y más potasio. El equilibrio de líquidos en el cuerpo tiene que ver con una correcta relación entre sodio y potasio.

Menos sal y algún plátano. Disminuir la cantidad de sal que tomamos a los 5 gramos máximos recomendados al día(incluyendo la que tienen conservas, embutidos, etcétera, no solo la que añadimos) y tomar más alimentos ricos en potasio, como plátano, ayuda.

¿TE NOTAS MUY CANSADA?



Puedes estar baja de hierro. Si no has empezado una dieta, ni haces más ejercicio pero te sientes agotada, puede que tu falta de hierro se deba a la menstruación.

De postre, kiwi. Un primero de verdura de hoja verde y un segundo de carne o pescado te aportan hierro, y tomar kiwi o cítricos de postre te aportan vitamina C que ayuda a metabolizarlo mejor.

Y TAMPOCO OLVIDES...
Las vitaminas esenciales para tí


¿PICOTEAS MUCHO Y SIN CONTROL?



Tal vez te falte cromo. Sospecha de ello sobre todo si tu apetencia es en particular por dulces, ya que el déficit de cromo puede provocar un descenso brusco de los niveles de glucosa que te llevan a desear alimentos ricos en azúcares.

Peras y dátiles. Son frutos muy ricos en cromo y los puedes tomar como postre, tentempié, en ensalada....Un zumo de tomate recién hecho también te aporta cromo.

¿CUIDAS TU CORAZÓN?



En la menopausia, cítricos. La disminución de los niveles de estrógenos afecta el sistema cardiovascular. La vitamina C puede causar una disminución del riesgo hasta un 20% de padecer alguna dolencia de este tipo.

Un zumo de naranja en ayunas. Cubrirás casi el total de las necesidades diarias recomedadas de vitamina C.

Recuerda; cuídate de forma global. Muchas personas creen que no son vulnerables, que las enfermedades les ocurren a los demás y eso hace que descuiden sus hábitos de vida.

46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54