El anticelulítico
Estados inflamatorios (celulitis) y Digestiones pesadas.
El ananás fue descubierto en 1493 durante el segundo viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. Parece tener su origen en el alto valle del Orinoco en Brasil. En fitoterapia se utiliza el tallo donde se concentran todas sus propiedades medicinales.
Propiedades
El tallo de la piña contiene grandes cantidades de una enzima proteolítica, la bromelaína, que presenta cualidades muy interesantes. Ésta es capaz de fraccionar las macroproteínas, acelerando así su digestión y facilitando su eliminación. Es un arma especialmente eficaz para combatir el peso excesivo asociado a la retención de agua o en el caso de un estado celulítico.
Al fragmentar las proteínas y separar el tejido celulítico, favorece la desinfiltración, la movilización y la eliminación de los depósitos de grasa. Por otra parte y gracias a su acción antiinflamatoria, la bromelaína se utiliza actualmente para reabsorber los edemas localizados, asociados a depósitos de grasa, contusiones, fracturas, torceduras, luxaciones, esguinces, etc... Por último, la bromelaína evita el aumento de la insulina en la sangre provocado por la absorción de productos constituidos por azúcares rápidos (dulces, etc...) y por consiguiente su almacenamiento en forma de grasas.
Composición
Cada cápsula contiene 325 mg de polvo criomolido de tallos de ananás.
¿Estás pensando en tomar alguna suplementación?, ¿Crees o quieres saber si te falta algún nutriente? ¿Estás tomando ya algún suplemento pero no te has parado a pensar si es el más recomendable para tus necesidades? ¡Tranquil@, este es el post que...
Hoy os presentamos unos preparados a base de proteínas vegetales, pero no penséis en dietas proteicas, sino que las proteínas tienen unas funciones muy importantes en nuestro organismo, que explicaremos y por ello deben estar presentes en...
¿Sabes cuál es tu riesgo cardiovascular?
Si te preocupa tu alimentación y bienestar no te puedes perder este post para conocer lo que no puede faltar en tu dieta estos próximos meses.
La osteoporosis es el principal problema asociado a la menopausia y a la edad. Durante los 5 primeros años tras la menopausia, se puede perder del 3-5% de masa ósea por año. Posteriormente, se pasa al 1-2%.
¿Padeces molestias gastrointestinales producidas tras la ingesta de alimentos con lactosa? La intolerancia o la malabsorción de la lactosa afecta aproximadamente al 70% de la población de países occidentales. Los suplementos alimenticios con...
La piel que rodea el ojo tiende a volverse más fina y laxa. El color característico de esta zona se debe a una mala circulación y una falta de oxígeno. Por todo ello, las acciones más indicadas en este caso se refieren a una correcta hidratación,...
Para ayudarte en el control del deseo de comer dulces hoy hablamos del Picolinato de Cromo.
"El magnesio curó mi artrosis y es clave para la salud"
Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet
Ana María Lajusticia, química especialista en MAGNESIO, nos cuenta su experiencia personal sobre los beneficios del magnesio para curar la...